Pareja joven recibiendo las llaves de su nuevo hogar.

Mitos sobre la compra de vivienda desmentidos

No permitas que estos mitos comunes sobre la compra de viviendas te disuadan de encontrar una casa adecuada para ti.

Ya seas un comprador de vivienda por primera vez o un propietario de vivienda con experiencia, a menudo la compra de una vivienda viene asociada con mensajes contradictorios, conceptos confusos y estrés.

Te ayudaremos a revisar algunos de los mitos más comunes relacionados con la compra de vivienda.

Mitos sobre la compra de una vivienda

Mito 1: Tienes que hacer un pago de enganche del 20%

La asequibilidad es a menudo una de las preocupaciones principales de los posibles compradores de vivienda, y esto incluye el cálculo de cuánto se deberá ahorrar para el pago de enganche de una vivienda. Aunque un pago de enganche de 20% podría proporcionar algunos beneficios, como evitar el Seguro Privado de Hipotecas (PMI, por sus siglas en inglés) o reducir el pago mensual de tu hipoteca, no es la única opción. Otras opciones para la cantidad del pago de enganche, tales como 5%, 10% o 15%, pueden proporcionarte mayor flexibilidad al determinar el precio de que aspiras pagar por tu vivienda y puede ser una cantidad menos intimidante para ahorrar antes del cierre de compra de tu vivienda.

Mito 2: Existe un momento perfecto para comprar vivienda

Es difícil predecir el mercado inmobiliario y depende de muchos factores, tales como las tasas de interés vigentes, los vecindarios que te interesan, la demanda e inclusive las reformas tributarias. Lo más importante por considerar al momento de comprar una vivienda es tu preparación financiera. Si ya has ahorrado para el pago de enganche y está preparado para asumir otros gastos, como costos de cierre, inspecciones y posibles renovaciones, puede que sea el momento perfecto para ti, a pesar de lo que indique el mercado. Lo ideal es que también tengas preparado un presupuesto mensual de lo que serán tus costos futuros como propietario de vivienda para validar que estás comprando una vivienda en el momento justo para ti. Antes de comprar una vivienda, tu primer paso debe ser poner tus finanzas en orden. Es posible que realmente te guste una casa, pero no puedas ser elegible para el monto de hipoteca que se requiere.

Mito 3: La primavera es la mejor época del año para comprar

Si bien las flores de primavera y las condiciones climáticas templadas pueden permitir una experiencia más placentera al visitar una vivienda, puede que no sea beneficioso comprar durante la temporada. La realidad es que, junto con el clima, la competencia se incrementa durante la primavera, lo que puede hacer subir los precios de las viviendas. En la temporada baja, más casas disponibles significan menos competencia, lo que puede ayudarte a tener el tiempo que se necesita para realizar inspecciones de vivienda y decidirte antes de apresurarte a hacer una oferta.

Mito 4: Es más económico alquilar que comprar

Este no es siempre el caso, aunque depende mayormente de dónde vivas. Los ahorros a largo plazo o el costo de alquilar en comparación con comprar pueden estar basados en tu ubicación. Habiendo mencionado esto, es importante considerar el valor que para ti tienen los beneficios intangibles de ser propietario de una vivienda. Entre los factores, se incluyen la estabilidad, el orgullo que representa ser propietario de una vivienda y el valor neto de la misma, que eventualmente puedes utilizar como garantía para un préstamo o apalancar futuras inversiones.

A fin de cuentas, el proceso de comprar una vivienda depende de tu situación personal. Invierte tiempo en el proceso, investigando y hablando con profesionales para asegurarte de estar considerando diferentes perspectivas durante el proceso de comprar tu vivienda.

Mito 5: Necesitas tener una puntuación crediticia perfecta

Si bien es mejor tener una buena puntuación, no necesariamente tiene que ser perfecta. Si no estás seguro de lo que define una buena puntuación crediticia, 620 suele ser la puntuación mínima de calificación para préstamos convencionales. Con eso en mente, todavía tienes opciones si tu puntuación aún no es lo suficientemente alta. Es posible que desees considerar obtener un coprestatario con una puntuación más alta. Si lo haces, sus puntuaciones se pueden combinar y promediar, lo que puede afectar positivamente tus posibilidades de obtener un préstamo.

Mito 6: Primero necesitas pagar los préstamos estudiantiles

No es necesario que tus préstamos estudiantiles estén completamente saldados antes de participar en un acuerdo de compra, pero ten en cuenta que deberás tener una relación deuda a ingreso baja en el rango de 0% a 36% para garantizar una hipoteca. Además, habrá requisitos de puntuación crediticia, así que ten cuidado de no retrasarte con los pagos de tu préstamo estudiantil.

Mito 7: Las tasas de interés están subiendo

Si bien es cierto que las tasas de interés se han disparado desde el 2022, según muestran los datos de Freddie Mac, siguen siendo más bajas en comparación con las tasas observadas antes del año 2000. En última instancia, las tasas de interés no son particularmente volátiles y no se prevé que disminuyan mucho en el corto plazo, por lo que es posible que no desees esperar una caída en las tasas.

Mito 8: El pago de enganche es el único costo al cierre

Es posible que tengas muchos más gastos más allá del pago de enganche cuando cierres, incluidos la cuota de emisión, el seguro de título de propiedad, las cuotas por tasación, los cargos por informe crediticio, el impuesto sobre la propiedad prepagado y el seguro de propietarios de vivienda, entre otras cosas.

Como comprador, también serás responsable de cubrir los costos de cierre del préstamo que ocurren cuando el vendedor transfiere el título. Los costos de cierre suelen oscilar entre el 2% y el 5% del monto del préstamo, según el estado en el que compres.

Mito 9: Elige siempre al prestamista que ofrezca la tasa de interés más baja

Los prestamistas en general ofrecen una amplia gama de tasas de interés, pero es posible que termines pagando más a pesar de una tasa de interés más baja con algunos prestamistas. Una buena manera de comparar los costos entre los prestamistas es observar sus Tasas Anuales Equivalentes (APR, por sus siglas en inglés) integrales, que combinan las tasas de interés cotizadas y las cuotas para darte una comparación precisa de exactamente cuánto te cobrarán. Generalmente una tasa de interés más alta con cuotas más bajas podría terminar costándote menos.

Además, si bien las hipotecas de tasa fija son generalmente más populares y fáciles de administrar, no significa necesariamente que tengas que elegir una. Considera los pros y los contras de las hipotecas de tasa fija y tasa ajustable antes de decidir.

Mito 10: La aprobación previa garantiza la aprobación

Si bien la aprobación previa puede mejorar tus posibilidades de que te acepten para tu préstamo hipotecario, los cambios en tu solicitud pueden afectar el resultado final. Si tu situación financiera o tus ingresos experimentan cambios drásticos entre tu aprobación previa y tu solicitud, tu prestamista puede reconsiderar su decisión en la suscripción final.

Mito 11: Más barato es mejor

Muchos compradores buscan comprar casas para reparar, ya que parecen ser una buena opción económica a primera vista. Sin embargo, si bien puedes gastar menos dinero por adelantado, es posible que termines gastando tanto, si no más, de lo que gastarías en otra casa después de reparaciones y renovaciones. Tómate el tiempo para realizar una exhaustiva inspección de la vivienda antes de tomar el riesgo. Además, si decides arreglar la casa tú mismo en lugar de contratar a alguien, deberías considerar lo que te costará la mano de obra, tanto monetariamente como en términos de tiempo.

Del mismo modo, si bien los condominios pueden parecer más baratos a primera instancia, pueden tener una variedad de costos ocultos como las cuotas de la Asociación de Propietarios de Vivienda (HOA, por sus siglas en inglés) o las cuotas de mejora de edificios, lo que podría hacerlos más caros de lo que se pensaba originalmente. Al considerar un condominio, recuerda que tu hipoteca no será el único costo.

¿Ahora qué?

Ahora que has descubierto algunos mitos sobre la compra de una vivienda, consulta nuestra guía sobre el proceso de compra de una vivienda. Puedes obtener una cotización de seguro de propietarios de vivienda ahora mismo, o darnos algunos detalles y un agente de State Farm® se comunicará contigo.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la información. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros que pueda estar vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

State Farm Fire and Casualty Company
State Farm General Insurance Company
Bloomington, IL

State Farm Florida Insurance Company
Tallahassee, FL

State Farm Lloyds
Richardson, TX

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentra agentes cerca de
ti o contáctanos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Costos ocultos de comprar una vivienda

Aunque no sea tu primera vez comprando, considera cuidadosamente tu presupuesto y recuerda que las cuotas pueden variar por área.

Comprar una vivienda

Existen ventajas y desventajas al comprar o rentar viviendas. ¿Qué deberías considerar cuando buscas una vivienda? Aprende cómo buscar una vivienda y lo que deberías considerar a la hora de financiar una.

Compara los diferentes tipos de hipotecas

Saber cuáles son los diferentes tipos de hipotecas puede ser confuso. Aprende sobre los diferentes tipos de hipotecas y determina qué puede funcionar mejor para ti.

Cómo comprar casa

Cuando llegue el momento apropiado para comprar vivienda, saber lo que puedes esperar te ayudará a sentirte preparado y confiado.