Cómo cortar el suministro de tus servicios públicos en caso de emergencia

El momento para aprender cómo cortar el agua, gas y electricidad de tu vivienda es mucho antes de que necesites hacerlo. Aquí encontrarás lo que deberías saber sobre tus servicios públicos en caso de emergencia.

Mujer reparando lámpara de techo con la energía apagada.

Todo propietario de vivienda debería saber cómo desactivar los servicios públicos de su vivienda para evitar daños y amenazas potencialmente graves para la salud. Esto es esencial después de un desastre natural, pero también puede ser útil en varias situaciones de rutina. No esperes hasta que ocurra una emergencia para aprender cómo proteger tu vivienda. La planificación previa podría ahorrar tiempo, evitar frustraciones y posiblemente salvar vidas, así que agrega un paso más a los planes de seguridad de tu vivienda para aprender a cortar el suministro de servicios públicos.

Cómo cortar el suministro de gas

Una fuga de gas natural aumenta la posibilidad de que se produzca un incendio, por lo que es importante que todos los que habitan la vivienda sepan cómo cerrar la válvula principal. Una vez aclarado esto, cabe destacar que rara vez es necesario cerrar el gas.

Si alguna vez percibes un olor a gas natural o escuchas el silbido o soplo de una fuga de gas, llama inmediatamente a tu compañía de gas o propano. Por lo general, es recomendable que abras las puertas y ventanas, y que salgas de tu vivienda de inmediato. Cierra el gas desde el medidor solo si la compañía de gas o el departamento de bomberos te dicen que lo hagas (y si puedes hacerlo de manera segura).

Las configuraciones del medidor varían, por lo que es mejor preguntar antes a la compañía de servicios públicos cuales son los pasos exactos que debes seguir para cortar tu suministro de gas. Escribe y coloca las instrucciones en un lugar visible cerca del medidor para que no se te olvide nada en caso de encontrarte bajo mucha presión.

Una vez cerrada la válvula del gas, solo un técnico capacitado debería volver a abrirla. Nunca trates de abrirla tú mismo.

Tu vivienda también tiene válvulas de paso individuales para varios aparatos que funcionan a gas, tales como el calentador de agua, caldera, estufa, secadora o chimenea. Para reemplazar o mover estos aparatos, cierra la válvula en vez de cortar el suministro de gas del medidor principal. Estas válvulas se colocan, por lo general, en la tubería de gas justo antes de conectarse al aparato. Normalmente para cerrar el gas deberás girar la válvula perpendicularmente en dirección a la tubería. Puede que los aparatos más antiguos tengan un piloto que deba encenderse de nuevo al abrir el gas.

Cómo cerrar el agua

En un desastre natural, el agua es un recurso valioso. Cerrar la válvula de agua principal evita la entrada de agua contaminada y el drenaje o fuga del agua limpia a través de una tubería agrietada o rota.

La válvula de paso principal debería estar en el sótano o afuera cerca del medidor de agua de tu vivienda. Un plomero o tu compañía de servicios de agua pueden ayudarte a localizarlo. Para cortar el suministro de agua, gira la manija en dirección de las manecillas del reloj, hasta cerrar completamente la válvula de paso. No la vuelvas a abrir hasta haber comprobado que es seguro.

Es buena idea cerrar la válvula del agua de tu vivienda cada vez que salgas de la ciudad para protegerla de inundaciones inesperadas y desperdicio de agua. Cuando cortes el suministro de agua, abre las llaves de agua para vaciar las tuberías y ciérralas antes de volver a abrir el suministro.

También puede que necesites saber cómo cortar el suministro de agua para reparar o reemplazar el refrigerador, máquina de hacer hielo, lavaplatos, llave de agua, inodoro o lavadora. Las válvulas de paso individuales están en las tuberías de suministro que se conectan a estos artefactos. Para cortar el suministro de agua, gira la manija en dirección de las manecillas del reloj.

Cortar la electricidad

Se recomienda cortar el suministro de energía antes de realizar cualquier trabajo eléctrico por ti mismo como reemplazar una lámpara. Pero ante cualquier tipo de desastre natural o emergencia eléctrica, lo primero que deberías hacer es llamar a tu compañía de electricidad. Al igual que con el gas natural, solo intenta cortar la electricidad tú mismo tras un desastre natural o emergencia, si te lo indica la compañía eléctrica o los bomberos.

Por lo general, cortar la electricidad es tan sencillo que ni siquiera requiere de herramienta. Localiza la caja de interruptores de corriente, normalmente ubicada en el sótano o cuarto de servicio y mueve todos los interruptores individuales a la posición de apagado antes de hacer lo mismo con el fusible o circuito principal. Si no estás seguro de cómo desactivar la energía o si tienes alguna otra pregunta sobre la caja de interruptores, comunícate con un electricista con licencia. Si se te inunda el sótano, toma precauciones adicionales para evitar la electrocución —evita tocar enchufes eléctricos y usar artefactos eléctricos— y nunca guardes ventiladores u otros aparatos cerca de áreas inundadas.

Antes de tocar cualquier cable o dispositivo eléctrico, comprueba que se haya cortado el suministro de energía utilizando un voltímetro.

Una vez que sea seguro, vuelve a conectar la electricidad poniendo los interruptores en posición de encendido. Después de un desastre natural, mantén desconectada la energía hasta que un técnico capacitado haya verificado si hay fugas de gas en la vivienda.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

Consejos para sobrevivir a tormentas severas

Revisa estos consejos de preparación sobre qué hacer antes de que azote una tormenta y qué hacer después de que haya pasado el clima severo.

Desempeña una auditoría anual de seguridad en la vivienda

Desempeña una auditoría anual de seguridad en la vivienda en una tarde y utilizando esta sencilla lista de comprobación para ayudar a mantener tu vivienda funcionando debidamente y a tu familia sin peligro.

Artículos relacionados

Guía contra incendios forestales: Qué hacer antes de un incendio forestal

Consejos para ayudarte a evaluar tu riesgo e identificar maneras de proteger a tu familia y tu vivienda.

Qué hacer cuando se te inunda el sótano

No entres en pánico si se inunda tu sótano. Usa estos pasos para determinar a quién llamar si se inunda el sótano y qué hacer para proteger tus pertenencias y tu hogar.

Cómo ahorrar agua en el hogar

¿Buscas ahorrar agua en el hogar? Hay muchas formas de evitar el desperdicio de agua, ahorrar, prevenir fugas y ayudar al medio ambiente. Echa un vistazo a estos consejos para ahorrar agua.