Las cobijas y las almohadillas eléctricas son las compañeras ideales para los días fríos. Aunque podrían representar un riesgo de incendio si no son utilizadas correctamente. Antes de que enchufes la tuya y te acurruques para pasar la temporada de invierno, ten en cuenta estos consejos sobre seguridad en el uso de cobijas y almohadillas ofrecidos por The Electric Blanket Institute y Electrical Safety Foundation International, así como por el Departamento de Bomberos de Seattle.
Consejos de seguridad para cobijas eléctricas
- Verifica la etiqueta del producto. Asegúrate de que tu cobija eléctrica esté certificada por un laboratorio nacional de control, como el UL. También puedes revisar el Consumer Product Safety Commission para asegurarte de que tu cobija eléctrica no haya sido retirada del mercado.
- Mantén la cobija plana mientras la usas. Las áreas arrugadas o plegadas pueden crear y atrapar demasiado calor.
- Considera una cobija eléctrica con apagado automático. Si tu cobija no tiene un temporizador, apágala antes de dormir.
- Presta atención al tipo de cama que tengas. Nunca utilices una cobija eléctrica sobre una cama de agua o ajustable, sofá cama, sillón reclinable o cama tipo hospital . Tampoco utilices una cobija y una cubierta para el colchón eléctricas al mismo tiempo. Podría resultar en un sobrecalentamiento.
Preocupaciones sobre la seguridad de las cobijas eléctricas
- No utilices una cobija vieja. La mayoría de los incendios de las cobijas y almohadillas eléctricas son causados por las cobijas y almohadillas que tienen más de 10 años . Eso se debe a que es más difícil encontrar una cobija nueva que esté desgastada, además de que usan reóstatos. Un reóstato controla el calor midiendo tanto la temperatura de la cobija como la temperatura corporal del usuario.
- No coloques nada sobre la cobija. Esto te incluye a ti, a menos que la cobija eléctrica esté diseñada para acostarse en ella. Sentarse sobre la cobija eléctrica puede dañar los resortes eléctricos .
- No utilices el ciclo de centrifugado en la lavadora. La acción de torcer, tirar y virar del ciclo de centrifugado puede causar que los resortes internos de tu cobija se retuerzan o se dañen.
- No permitas que las mascotas se acerquen a tu cobija. Las garras de los gatos o perros pueden causar rasgaduras o desgarres, los cuales podrían exponer el cableado eléctrico de la cobija y crear un riesgo de descarga eléctrica e incendio. Si no puedes mantener a tu mascota alejada, considera comprar una cobija de bajo voltaje .
- No pases cables debajo de tu colchón. Es tentador mantener los cables ocultos, pero pasarlos por debajo del colchón crea fricción que puede dañar el cable o atrapar calor en exceso.
Cómo guardar una cobija eléctrica de manera segura
- Guarda los cables. Desenchufa los controles de la cobija eléctrica y la pared. Coloca la unidad de control y el cable en una bolsa de almacenamiento pequeña.
- Dóblala suavemente. Dobla la cobija eléctrica suavemente, evita las dobladuras y los pliegues bruscos.
- Usa una bolsa de almacenamiento. Coloca la cobija eléctrica en una bolsa de almacenamiento y la bolsa pequeña con la unidad de control encima.
- Almacénala en un estante. Guarda la bolsa con la cobija eléctrica pero no pongas nada encima para evitar que los resortes se plieguen.
Cuando se utilizan de manera correcta, las cobijas eléctricas ayudan a reducir la temperatura de tu termostato sin sacrificar la calefacción o la comodidad. Sin embargo, esto solo es cierto si la cobija o la almohadilla eléctrica está bien cuidada y se utiliza correctamente.