Mantener la humedad fuera del hogar reduce la posibilidad de deterioro estructural, crecimiento de moho y problemas con la calidad del aire en interiores. Puedes reforzar la resistencia a la humedad en tu vivienda con estos consejos.
Permanece atento a las señales de humedad en tu vivienda
Según Phillip Carter, agente de extensión regional urbana del Alabama Cooperative Extension System, las señales comunes de humedad no deseada incluyen:
- condensación excesiva y continua alrededor de las ventanas
- olor a humedad
- agua estacionaria, especialmente debajo de la vivienda y alrededor de los cimientos
- descoloración y manchas de superficie
- moho
- una factura de agua más alta de lo normal por fugas de tubería no visibles
- descomposición de la madera y otros materiales por toda la vivienda
- inundaciones, como de tuberías que revientan o por lluvia excesiva que trae grandes cantidades de agua dentro o fuera de tu vivienda
Revisa tu vivienda regularmente para detectar posibles fugas de agua
Haz que las inspecciones regulares de humedad en la vivienda sean una prioridad. "Es importante inspeccionar más alrededor de las paredes, el techo, debajo de los fregaderos, cerca de las líneas de agua y demás", dice Carter. "Muchos de los problemas que veo pueden deberse a fugas ocultas, y para cuando la gente las nota, ya tienen un serio problema de moho". Los sistemas de vivienda inteligente también ofrecen funciones de detección de agua. Los lugares a inspeccionar en tu vivienda son:
- Tanques de agua caliente. Algunas veces las válvulas para liberar la presión pueden tener fugas.
- Inodoros. Escucha cualquier sonido de "silbido" después de vaciar el tanque. También puedes agregar un poco de colorante alimentario al tanque para ayudar a identificar de dónde la fuga podría provenir.
- Medidor. Mira la válvula de cierre y el medidor para ver si hay excesiva humedad.
- Lavadoras y refrigeradores. Examina el refrigerador y las conexiones de la tubería de agua de la lavadora en busca de humedad excesiva. También mira alrededor de la base de los electrodomésticos para ver si hay marcas de agua.
- Fregaderos de baño y cocina. Mira debajo de los gabinetes para ver si comienza a aparecer algún daño por agua.
Controla la humedad en tu hogar
La humedad relativa de tu vivienda debe ser de aproximadamente 30-50%, afirma Carter, quien recomienda comprar un higrómetro de bajo precio para estar al pendiente de los niveles de humedad de tu vivienda. Algunos consejos para combatir la alta humedad en la vivienda:
- Utiliza un deshumidificador, decora con plantas de interiores que absorban la humedad.
- Configura el ventilador de tu aire acondicionado en automático.
Asegúrate de que tu aire acondicionado sea del tamaño adecuado
Con demasiada frecuencia, las personas invierten en unidades de aire acondicionado demasiado grandes, señala Carter. "Y eso no es bueno, especialmente en el sur, porque no trabajan lo necesario para eliminar suficiente humedad del aire interior y pueden hacer que se junten pequeñas gotas en las superficies", añade. Además, mantén limpia y libre de escombros la línea de drenaje de condensación de tu unidad al exterior. "Mantén las plantas y los arbustos podados a varios pies de distancia para asegurarte que haya un buen flujo de aire", explica Carter.
Monitorea el drenaje alrededor de tu vivienda
Tus canalones y tubos de bajada de desagüe deben drenar lejos de tu vivienda. "El agua nunca debe quedarse cerca de los cimientos de tu vivienda", enfatiza Carter. Carter recomienda que revises tus canalones cada dos semanas para despejar hojas, bellotas y agujas de pino. "Toma una sopladora de hojas y una manguera con un chorro fuerte de agua para retirar los escombros atrapados", indica.
Asegúrate de que tu hogar tenga ventilación adecuada para mantener fuera la humedad
Una circulación adecuada impide que el aire cálido y húmedo se condense en las superficies frescas a través de la evaporación. Carter recomienda estas prácticas recomendadas de ventilación:
- Ventila tu ático y tus semisótanos.
- Dirige la ventilación de todos los extractores interiores hacia el exterior.
- Enciende los ventiladores de la ventilación del baño mientras te duchas y por cinco o 10 minutos después de ducharte.
- Instala puertas con rejillas o aparatos con rejillas instalados en las paredes para proveer de circulación de aire a las habitaciones pequeñas y armarios.
- Usa ventiladores de techo.
- Abre las puertas y ventanas cuando sea posible.
Asegúrate de tener un aislamiento adecuado
Carter recomienda aumentar el aislamiento de tus paredes y ático según tu clima. (Encuentra tu nivel de aislamiento recomendado de EnergyStar.gov.) "De esta manera no tienes un contraste enorme de temperatura", manifiesta Carter. Recomienda también añadir una barrera de vapor de 6-8 milímetros de grosor debajo de tu vivienda para evitar que el vapor suba por los pisos.