La seguridad de los cables de extensión: qué hacer y qué evitar
No dejes que tus cables de extensión se conviertan en riesgos potenciales de incendio.

Los cables de extensión son una forma común y conveniente de llevar energía a los dispositivos eléctricos. Pero si se usan sin la debida precaución, pueden convertirse en riesgos de incendio y entrañar peligros para tu seguridad personal.
Sigue estos consejos para ayudar a mantener segura tu vivienda al utilizar cables de extensión.La elección de los cables de extensión
- Compra solo cables que hayan sido aprobados por un laboratorio de control independiente.
- Para proyectos en exteriores, utiliza solo cables de extensión indicados para uso en exteriores.
- Lee las instrucciones (si están disponibles) para obtener información acerca del uso correcto del cable y la cantidad de energía que consume.
- Elige cables que estén clasificados para manejar el vataje de los dispositivos con que serán usados. El calibre de un cable indica el tamaño que tiene: Mientras más pequeño sea el número, más grande es el cable y más corriente eléctrica puede manejar el cable con seguridad.
- Considera la longitud que necesitarás. Los cables más largos no pueden manejar tanta corriente como los cables más cortos del mismo calibre.
- Elige cables con enchufes polarizados o de tres puntas.
- Para un uso con aparatos más grandes, los cables de extensión gruesos, redondos y de bajo calibre son los mejores. Para los aparatos más pequeños y dispositivos electrónicos, puedes usar extensiones delgadas o planas.
El uso de los cables de extensión
- Nunca retires la punta a tierra de un cable de extensión para hacer que entre en un enchufe para dos puntas.
- Evita conectar múltiples aparatos con un solo cable.
- Nunca utilices cables de extensión de interiores en exteriores.
- No conectes varios cables de extensión unos a otros.
- No pases cables de extensión por debajo de alfombras ni muebles.
- Nunca pegues con cinta adhesiva los cables de extensión a los pisos ni los fijes a superficies con grapas ni clavos.
- No dobles ni enredes los cables cuando están en uso.
- Cubre los receptáculos del cable que no se están utilizando con cubiertas a prueba de niños.
- Suspende el uso de los cables de extensión que se sientan calientes.
El cuidado de los cables de extensión
- Siempre guarda los cables en interiores.
- Desenchufa los cables de extensión cuando no estén en uso.
- Tira a la basura las extensiones dañadas.
- Sujeta el enchufe —no el cable— cuando lo desconectes del tomacorriente.
¿Por qué son los cables de extensión un riesgo para la seguridad?
- Si el cable de extensión está cubierto, es calor no puede escapar y podría ocasionarse un incendio.
- Asegúrate de que los cables de extensión estén visibles y, si es posible, que no atraviesen áreas de mucho tráfico. Pueden ser un riesgo de tropiezo para las personas que caminan por el área.
- Cuando utilices un cable de extensión, toma precauciones adicionales para prevenir una descarga eléctrica. Es importante asegurarse de que no esté en el agua o en la nieve. Si estás usando un cable de extensión en exteriores, compra un cable clasificado para su uso en exteriores.
Y recuerda que los cables de extensión están pensados como soluciones de cableado temporales. Si encuentras que los estás utilizando de forma permanente, considera la posibilidad de actualizar el de tu vivienda.