Cómo lidiar con vecinos ruidosos o problemas
Desde vecinos ruidosos hasta mascotas aventureras, hay formas de ayudar a resolver disputas con éxito.
Quejas comunes de vecinos
Ya sea que alquiles un apartamento o condominio, alquiles una casa o seas dueño de tu vivienda, las buenas relaciones con los vecinos ayudan a hacer la vida más fácil. Incluso en las mejores comunidades, complejos y vecindarios, suceden grandes discusiones y varios de ellos terminan en medio de una larga disputa. ¿Por qué las quejas de los vecinos terminan en disputas y cómo pueden trabajar rumbo a una resolución pacífica? Considera los siguientes consejos y también asegúrate de entender las coberturas de tus seguros de inquilinos o de vivienda.
Quejas comunes de los vecinos
Ya sea que alquiles un apartamento o condominio, alquiles una casa o seas dueño de tu vivienda, las buenas relaciones con los vecinos ayudan a hacer la vida más fácil. Incluso en las comunidades, complejos y vecindarios más agradables, ocurren discusiones acaloradas y disputas entre vecinos. Varios terminan en medio de una disputa de larga duración. ¿Por qué las quejas de los vecinos terminan en conflicto y cómo puedan alcanzar una resolución pacífica? Considera los siguientes consejos para resolver problemas con los vecinos.
- Disputas sobre los límites de la propiedad. Tal vez la frase "más vale prevenir que lamentar" puede verse aplicable en esta situación. Antes de usar lo que se considera una instalación de alquiler compartida o instalar una cerca nueva, consulta con el arrendador o haz inspeccionar la propiedad para determinar la línea legal del lote. Trazar la propiedad puede terminar ahorrándote dinero y un dolor de cabeza si esto ayuda a prevenir conflictos en el futuro.
- Vecinos ruidosos. El ruido es una queja muy común entre vecinos. Es importante discernir entre sucesos ocasionales, como una reunión de graduación, y disturbios repetidos, como vecinos que tocan música a todo volumen durante el día. Muchos contratos de arrendamiento o alquiler incluyen una cláusula llamada "Disfrute tranquilo"; si varios vecinos se quejan, es probable que el arrendador ordene al inquilino que cumpla con el contrato de arrendamiento o se enfrente al riesgo de desalojo. Si el arrendador no hace nada con los vecinos ruidosos, investiga las ordenanzas locales sobre el ruido para obtener orientación. Sin embargo, el primer paso para la mayoría de las quejas de los vecinos es tratar de hablarlo antes de intensificar la situación.
- Mascotas errantes. Puede ser frustrante llegar a casa y encontrar tu propiedad llena de desechos de la mascota de un vecino. Algunos animales pueden ser peligrosos o morder cuando se les deja sin correa para deambular por el vecindario. Si has hablado sobre este asunto con tu vecino y la situación no ha cambiado, echa un vistazo a las regulaciones locales, como la cantidad de animales permitidos por hogar o contrato de arrendamiento. Si tienes una mascota, considera si el seguro de mascotas es una buena opción para ti y tu familia.
- Vecinos indiscretos. Los vecinos entrometidos podrían ser simplemente curiosos o, a veces, demasiado curiosos. Si su interés no está causando interrupciones o daños, déjalos en paz. Es sencillo cambiar el tema de conversación si se vuelve demasiado personal o incómodo debido a las preguntas que hacen. Por lo general, no vale la pena pelear por algo que no se puede controlar.
- Problemas de mantenimiento. Por poco atractivos que puedan parecer, el césped descuidado, los árboles o arbustos sin podar y los montones de basura pueden violar las regulaciones de inquilinos o propietarios. Si los vecinos que alquilan o son dueños tienen problemas para mantener su propiedad debido a su edad, enfermedad o finanzas, considera ofrecerte a echar una mano. Después de todo, es difícil discutir con alguien que está cortando el césped.
Cómo hablar del problema con tu vecino
Hay muchas maneras de resolver conflictos pacíficamente. Si estás tratando con vecinos ruidosos, aquí hay algunos consejos para intentar resolver el asunto o escalar cuando sea necesario.
- Considera la situación. Muchas veces, es posible que tu vecino no intente ser una molestia. Si tiene un niño pequeño, un perro o un horario diferente al tuyo, los ruidos fuertes producidos por sus necesidades diarias podrían estar fuera de su control.
- Compórtate con respeto. Confrontarle de manera grosera o agresiva no resolverá nada e incluso podría empeorar el problema. Una estrategia amable, honesta y comprensiva creará un espacio seguro para la conversación y la resolución de conflictos. También elige la hora de esta conversación de manera deliberada, ya que encontrarle en buen momento será difícil. Si recién llega a casa del trabajo, temprano o tarde en el día, o si tiene prisa, es probable que la conversación no sea productiva.
- Recomienda un plan de acción. Habla sobre lo que está sucediendo, preguntándole sobre el ruido, comentando cómo te sientes o cómo te molesta y ofreciendo algunas soluciones cuando corresponda. Elaborar un plan que satisfaga las necesidades de ambos les ayudará a evitar más interrupciones.
- Documenta los problemas. Si una conversación no resuelve el problema, es útil crear un caso para llamar la atención de los demás. Registra cualquier problema que experimentes, las horas en que ocurra y la prueba visual o de audio cuando sea posible. Esta evidencia del comportamiento perturbador de tu vecino podría ayudar a la hora de llevar el caso a un gerente de propiedad, al arrendador o a las autoridades.
- Pregunta a la comunidad. Cuando tu vecino está siendo ruidoso, es probable que otros compartan tus sentimientos. Los comprobantes y las citas de varias personas pueden dar a la gerencia una idea de la escala de este problema y cómo intervenir si es necesario.
- Comunícate con tu arrendador o Asociación de Propietarios de Vivienda (HOA, por sus siglas en inglés). Si hablar con tu vecino no dio lugar a cambios o el plan de acción no resolvió el asunto, infórmaselo a tu arrendador. No querrá inquilinos infelices o la salida de buenos vecinos. Las autoridades de vivienda también pueden tener experiencia en la resolución adecuada de asuntos de altercados.
- Presenta una queja. Presentar una queja real registrará el problema por escrito. Antes de presentar una queja, busca qué constituye una infracción de ruido o una infracción legal. Si se trata de una infracción, tu vecino podría recibir una advertencia formal o un aviso de desalojo. Muchas comunidades tienen un sistema de quejas anónimas en línea y es posible que presentar una queja ante la policía tampoco requiera que digas tu nombre.
- Comunícate con las autoridades. Llamar a la policía u otras autoridades puede ser la única otra opción. Si notas algo ilegal, sería necesario comunicarte con la policía para mantener un vecindario seguro. Si después de muchas solicitudes el ruido no se está calmando, podría estar en violación de las leyes de "perturbación de la paz". Si has notificado por escrito con referencia a las reglas, el contrato de arrendamiento o las ordenanzas locales, y el comportamiento no ha cambiado, entonces tu vecino estaría ignorando deliberadamente la ley y los derechos de los demás. La policía puede ayudar a hacer cumplir las leyes.
Los vecinos pueden proporcionar una comunidad maravillosa con la que vivir cuando todos se llevan bien. Asegúrate de hablar con tu agente de State Farm® si tienes alguna pregunta sobre tu seguro de inquilinos o las coberturas de tu póliza de propietarios de vivienda.
La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
Estos consejos no constituyen ni deberían considerarse como una asesoría legal. En caso de que las quejas o problemas empeoren deberías consultar con un abogado.
State Farm Fire and Casualty Company
State Farm General Insurance Company
Bloomington, IL
State Farm Florida Insurance Company
Tallahassee, FL
State Farm Lloyds
Richardson, TX