Unas cuantas casas y una calle afectadas por una inundación.

Seguro contra inundaciones: Lo que hay que saber

Los daños por inundaciones no están cubiertos por la mayoría de las pólizas de seguro de propietarios de vivienda, pero una póliza de seguro contra inundaciones separada puede ayudar a protegerte contra los riesgos de inundación. Conoce sobre el seguro contra inundaciones y qué cubre.

Las inundaciones son los desastres naturales más comunes y costosos en Estados Unidos, causando miles de millones de dólares en daños a viviendas, negocios e infraestructuras cada año. Solo una pulgada de agua de inundación puede causar alrededor de $25,000 en daños a tu vivienda y el 90% de los desastres naturales en los Estados Unidos involucran inundaciones, según el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP, por sus siglas en inglés). El desastre de inundación más significativo que ha golpeado a los Estados Unidos con 168,200 pérdidas pagadas fue el huracán Katrina. Sin embargo, a pesar del considerable daño que causan las inundaciones, muchos propietarios de viviendas puede que no entiendan la importancia de la cobertura del seguro contra inundaciones.

¿Qué es el seguro contra inundaciones?

El seguro contra inundaciones puede ayudar a proteger a propietarios de vivienda e inquilinos de la devastación financiera causada por inundaciones. El NFIP, administrado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), define una inundación como un desbordamiento de agua en tierras que normalmente están secas, afectando a dos o más acres o propiedades. Las inundaciones pueden ser provocadas por diversos eventos, incluyendo maremotos, deslaves de lodo, el desborde de aguas interiores y la acumulación de lluvias repentinas.

A diferencia de las pólizas estándar de seguro de propietarios de vivienda y de inquilinos, que generalmente excluyen las inundaciones, el seguro contra inundaciones cubre específicamente los daños a la propiedad resultantes de una inundación. La cobertura está disponible para las comunidades dentro de los Estados Unidos que participan en el NFIP. El NFIP tiene herramientas que muestran mapas de inundación y pueden ayudar a evaluar los riesgos de inundación en tu área.

Varios factores pueden afectar las tarifas de las pólizas, incluidos la antigüedad del edificio, el cumplimiento de las ordenanzas locales sobre inundaciones, los deducibles seleccionados, la cantidad de cobertura, la elevación del nivel más bajo de inundación y la ubicación de riesgo de inundación de la casa.

¿Se requiere el seguro contra inundaciones?

Si vives en un área de alto riesgo de inundación, es probable que tu prestamista hipotecario requiera un seguro contra inundaciones. Sin embargo, las inundaciones pueden ocurrir en cualquier área bajo ciertas condiciones, como fuertes lluvias o tormentas tropicales. Según FEMA, aproximadamente el 49% de los condados en los Estados Unidos han experimentado inundaciones en los últimos cinco años, y un tercio de los reclamos del NFIP provienen de fuera de las zonas de alto riesgo. Dadas estas estadísticas, el seguro contra inundaciones puede ser esencial, incluso para aquellos en áreas consideradas de bajo riesgo.

Cómo comprar seguro contra inundaciones

El seguro contra inundaciones se puede obtener a través de cualquier compañía de seguros asociada al NFIP. Consulta con tu aseguradora o utiliza el buscador de proveedores del NFIP para localizar un plan disponible. Por lo general, hay un período de espera de 30 días antes de que la cobertura entre en vigencia, por lo que se recomienda no esperar hasta que haya una amenaza de tormenta o un evento natural. Hay algunas excepciones al período de espera, como cuando se obtiene una hipoteca, en cuyo caso podría ser efectiva de inmediato.

Las pólizas del NFIP ofrecen un máximo de $250,000 para la cobertura de la estructura y $100,000 para la propiedad personal en propiedades residenciales. Si una persona necesita cobertura contra inundaciones por cantidades superiores a las que ofrece el NFIP, puede obtener cobertura adicional a través de algunos proveedores de seguros privados.

¿Qué cubre el seguro contra inundaciones?

El seguro contra inundaciones del NFIP proporciona dos tipos principales de cobertura: estructural y de propiedad personal, cada una comprada por separado con su propio deducible. Esto es diferente de las pólizas de propietarios de vivienda, donde generalmente se aplica un solo deducible para la misma pérdida si ocurren daños tanto en la estructura como en la propiedad personal. El seguro contra inundaciones generalmente ofrece cobertura para los daños a la estructura de una vivienda y su cimiento, sistemas eléctricos y de plomería, equipos de calefacción y aire acondicionado central, calentadores de agua y grandes electrodomésticos de cocina. También puede ofrecer cobertura para pisos instalados permanentemente, tableros de pared, estanterías y gabinetes. La cobertura de propiedad personal se extiende a ropa, muebles y equipos electrónicos.

Sin embargo, la cobertura para sótanos y semisótanos es más restrictiva y generalmente solo se aplica a los componentes estructurales principales y grandes electrodomésticos como el congelador, la lavadora y la secadora. Las pólizas contra inundaciones excluyen las mejoras en sótanos de la vivienda como alfombras o paredes terminadas y los contenidos personales como muebles y electrónicos (ubicados en el sótano en el momento de la inundación).

Además, el seguro contra inundaciones no cubre ciertos daños como el desbordamiento del alcantarillado, a menos que sea causado directamente por una inundación, ni cubre gastos de vivienda, vehículos, propiedad exterior o daños por moho prevenibles.

Otras consideraciones sobre daños por agua

El seguro contra inundaciones aborda los daños causados por inundaciones externas, pero otras pérdidas relacionadas con el agua requieren consideraciones adicionales:

  • Desbordamiento de alcantarillado y drenajes: Las pólizas estándar de propietarios de vivienda generalmente no cubren los daños por desbordamiento de alcantarillado causados por fuertes lluvias, fallos en la bomba de sumidero o bloqueos del desagüe sin un anexo de desbordamiento de alcantarillado o una cláusula adicional de tu compañía de seguros que esté adjunta a tu póliza de propietarios de vivienda.
  • Agua de ventanas: La filtración de agua por ventanas (en el piso principal o superior) debido a fuertes lluvias generalmente está cubierta por pérdida física directa accidental en una póliza estándar de propietarios de vivienda. Los daños por agua en un sótano que provienen de la ventana generalmente están excluidos de una póliza estándar de propietarios de vivienda, pero pueden estar cubiertos bajo una póliza contra inundaciones en caso de una inundación declarada.

Habla con tu compañía de seguros si tienes preguntas sobre diferentes escenarios que causan daños por agua para ver qué coberturas están disponibles y bajo qué tipo de póliza, como de inundaciones, propietarios de vivienda, inquilinos, etc.

El seguro contra inundaciones puede ayudar a proporcionar una protección vital contra un desastre natural que puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Entender lo básico y asegurar una cobertura adecuada puede ayudar a proteger a los propietarios de vivienda de consecuencias financieras potencialmente devastadoras. Las pólizas estándar de propietarios de vivienda tienen limitaciones, y pueden ser necesarios suplementos o pólizas separadas para una protección amplia contra daños por agua.

Para preguntas sobre cómo obtener seguro contra inundaciones del NFIP, comunícate con tu agente de State Farm® para ver si participa en el programa de proveedores.

Este artículo fue redactado con la ayuda de inteligencia artificial.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la información. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

State Farm Fire and Casualty Company
State Farm General Insurance Company
Bloomington, IL

State Farm Florida Insurance Company
Tallahassee, FL

State Farm Lloyds
Richardson, TX

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentra agentes cerca de
ti o contáctanos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Qué hacer cuando se te inunda el sótano

Sótano inundado: pasos a seguir para limpiarlo con seguridad y para ayudar a prevenir daños futuros.

Hacer frente a la tormenta: consejos esenciales para prepararse en caso de huracán

Acciones que puedes tomar para ayudar a proteger a tu familia, vivienda y propiedad cuando te prepares para un huracán.

Cómo crear un inventario del hogar

Un inventario del hogar puede ayudar a acelerar el proceso de reclamo del seguro después de sufrir un robo, daños o pérdidas.

Sistemas de detección de fugas de agua con cierre automático para toda la casa

Aprende cómo ayudar a prevenir daños costosos causados por agua y sobre los diferentes sistemas de detección de fugas de agua con válvulas de cierre automático disponibles en el mercado hoy en día.