Relajarse y asar a la parrilla: Echa un vistazo a nuestros consejos de seguridad para asar al aire libre con carbón y gas
Evita algunos de los peligros comunes al asar.
Las parrillas de gas y de carbón pueden ser excelentes para las meriendas familiares campestres y comidas de verano. Pero cada año también pueden causar incendios, visitas a la sala de emergencia y daños a la propiedad.
Estadísticas de seguridad para asar a la parrilla
De acuerdo con la National Fire Protection Association (NFPA), aproximadamente 9,500 personas se queman por incendios de parrillas o parrillas calientes cada año, y 22,155 pacientes fueron a salas de emergencia debido a lesiones relacionadas con parrillas entre 2017 y 2021. Durante ese mismo período, los incendios en parrillas también causaron la pérdida financiera promedio más alta por incendio en la estructura de una vivienda, con un promedio de $28,500 en daños.
Algunas de las principales causas de incendios relacionados con parrillas son:
- No limpiar las parrillas
- Colocar la parrilla demasiado cerca de una estructura
- Dejar la parrilla desatendida
- Fugas de gas o roturas
Según la Administración de Incendios de Estados Unidos, los departamentos de bomberos respondieron a 170,000 incendios de cocina en viviendas en 2021. Estos incendios causaron aproximadamente 135 muertes, 3,000 lesiones y más de $494 millones en pérdidas de propiedad.
Consejos para el mantenimiento de tu parrilla
- Revisa las líneas de gas. La principal causa de incendios en parrillas de gas es una fuga o rotura en la línea de combustible.
- Inspecciona las líneas en busca de grietas, dobleces bruscos y fragilidad. Revisar y hacer el mantenimiento de tu parrilla puede ser importante.
- Frota agua jabonosa en la línea y busca burbujas para verificar si hay fugas.
- Limpia tu parrilla.
- Remueve cualquier carbón atascado.
- Limpia las rejillas y engrasa las bandejas para evitar llamaradas.
- Espera 48 horas antes de desechar las cenizas de carbón.
Consejos de seguridad para asar a la parrilla
- Asa a la parrilla en áreas bien ventiladas. Usa tu parrilla afuera en un lugar con mucho espacio y flujo de aire. Las muertes accidentales relacionadas con el monóxido de carbono pueden prevenirse al nunca asar a la parrilla dentro de una vivienda, tienda de campaña, vehículo o cámper.
- Usa ropa adecuada.
- Evita usar ropa holgada.
- Súbete las mangas.
- Recoge el cabello largo.
- Ata y asegura las tiras del delantal.
- Mantén un extintor de incendios al alcance de la mano. Ten a mano un extintor de incendios y conoce cómo usarlo.
- Usa los combustibles con precaución. Ayuda a prevenir incendios manteniendo los combustibles a una distancia segura de la parrilla.
- Mantén los líquidos combustibles con tapa.
- Nunca agregues líquido combustible a las brasas.
- Nunca uses gasolina ni queroseno como líquido para encender.
- Crea una zona segura alrededor de la parrilla. Los niños pequeños representan muchas visitas a la sala de emergencia como resultado de quemaduras por contacto con la parrilla.
- Mantén a los niños, las mascotas y las áreas de juego alejados de las parrillas.
- Marca una "zona prohibida para niños y mascotas" de tres pies alrededor de tu parrilla.
- Asa a la parrilla al menos a 10 pies de distancia de edificaciones. Si estás demasiado cerca, es posible que las brasas calientes o las chispas incendien la casa.
- No dejes la parrilla desatendida.
- Evita asar a la parrilla en estado de ebriedad. Consumir alcohol mientras se asa a la parrilla puede ser peligroso y es un riesgo de accidentes.
Consejos para asar a la parrilla al aire libre
- Asegúrate de que la parrilla esté colocada sobre una superficie plana.
- Ten a mano una botella rociadora de agua para ayudar a controlar cualquier llamarada.
- Coloca tu parrilla a una distancia segura de estructuras cercanas, ramas, áreas de juego o tráfico peatonal.
- Mantén lejos de las proximidades de la parrilla a niños, mascotas y cualquier cosa que pueda actuar como combustible, como productos a base de papel o algodón.
- No se recomienda usar una parrilla de gas o de carbón sobre una superficie de madera como una terraza de madera. Sin embargo, si se usa una parrilla en tales superficies, hay tapetes resistentes al calor/fuego para colocar la parrilla que pueden ayudar a reducir el riesgo de incendio.
Seguridad de las parrillas de carbón vs. de gas
Seguridad de las parrillas de carbón
- Cuando compres suministros, elige líquidos combustibles que mencionen específicamente el carbón.
- Evita usar líquido para encender después de que el fuego se haya prendido. En su lugar, considera usar carbón o leña seca si las llamas están disminuyendo.
- Si tienes una parrilla de metal, busca daños por óxido para ayudar a evitar que el carbón caliente se caiga de la parrilla.
- Las parrillas de carbón permanecen calientes durante horas después de que se extinguen las llamas, así que mantén alejados los objetos inflamables durante este período.
Seguridad de las parrillas de gas
- Abre la tapa de la parrilla antes de abrir el gas. Si no lo haces, el gas puede acumularse y explotar cuando se encienda.
- Si puedes oler el gas cuando no hay llama, cierra el tanque de gas y apaga la parrilla. Si el olor persiste, llama al departamento de bomberos. O, si hueles gas al cocinar con una llama, aléjate de inmediato y llama al departamento de bomberos.
- Recuerda mantener la válvula de gas bien cerrada cuando hayas terminado y, si corresponde, cierra el tanque de propano.
- Guarda la parrilla al aire libre y lejos de tu vivienda.
Temperaturas seguras para cocinar tus alimentos
FoodSafety.gov tiene un gráfico de temperaturas para asar a la parrilla como guía. Usa un termómetro para alimentos para verificar que la temperatura coincida con los rangos sugeridos.
- 145 grados Fahrenheit: cortes enteros de carne de res, cerdo, cordero y ternera (con tres minutos de descanso antes de cortar o comer).
- 145 grados Fahrenheit: pescado (o hasta que la carne esté opaca y se separe fácilmente con un tenedor).
- 160 grados Fahrenheit: hamburguesas y otras carnes molidas.
- 165 grados Fahrenheit: todas las aves de corral y carnes precocidas, como los perros calientes.
Después de asar a la parrilla, mantén todos los alimentos a 140 grados Fahrenheit o más hasta que se sirvan.
Ahora que has aprendido algunos consejos de seguridad al aire libre, recuerda que practicar la seguridad contra incendios dentro de tu hogar también es importante. Para ayudar a proteger tu hogar, puedes obtener una cotización de seguro de propietarios de vivienda ahora mismo, o danos algunos detalles y un agente de State Farm® se comunicará contigo.