Ideas para celebrar el Día de la Tierra y el Día del Árbol
Aquí encontrarás algunas actividades para todos los miembros de tu familia que demuestran amor por las plantas.
Día del Árbol vs. Día de la Tierra
El Día del Árbol se propuso originalmente en el siglo XIX como un día para plantar un árbol con la intención de repoblar las áreas verdes. El Día del Árbol es ahora un día festivo que se celebra en todo el país. Por lo general, se celebra en el mes de abril, pero la fecha varía según el estado. En la década de los 70, se estableció el Día de la Tierra como un día festivo de primavera para concientizar a la población sobre la contaminación y demás problemas ambientales.
Plantar árboles es una actividad popular para ayudar a celebrar el Día del Árbol o el Día de la Tierra, actividad que casi cualquier persona puede hacer. Para recordar también a nuestra útil población de abejas y mariposas, podemos plantar arbustos y flores que ayuden a nuestros amigos, los insectos polinizadores, a apoyar los cultivos alimentarios y el ecosistema.
Estos tipos de días festivos están destinados a ayudar a concientizar a la población sobre la contaminación del aire y el agua, así como sobre la protección de la naturaleza y el medio ambiente.
Formas de celebrar
A continuación, encontrarás algunas ideas prácticas y divertidas que puedes poner en práctica para celebrar estos días festivos y ayudar a marcar la diferencia.
En tu comunidad
- Sal y disfruta de la naturaleza.
- Siembra árboles y plantas (piensa en los insectos polinizadores), o ayuda en un jardín comunitario.
- Visita un parque o jardín botánico.
- Pasea por la playa, explora un sendero en bicicleta o practica el excursionismo.
- Recoge la basura de las aceras y carreteras.
- Apoya o coordina un evento de servicio comunitario.
- Haz una donación a una causa amigable con el medio ambiente, una organización caritativa o una despensa de alimentos.
En tu jardín
- Cuelga afuera un comedero o una caseta para pájaros.
- Recoge las ramas caídas para ayudar a embellecer tu vivienda.
- Siembra algo: un árbol, hierbas autóctonas o flores que atraigan a los insectos polinizadores.
- Instala un compostador.
- Recoge agua de lluvia para regar tu jardín.
En tu vivienda
- Busca maneras de usar eficientemente la energía.
- Haz que tus ventanas sean más eficientes.
- Usa el agua sabiamente.
- Repara las fugas de agua.
- Instala bombillas LED: ahorran energía y son de larga duración.
- Desconecta los aparatos electrónicos que no estén en uso.
- Cámbiate a productos de limpieza ecológicos.
- Opta por recibir facturas electrónicas en todas tus cuentas para reducir así el consumo y desperdicio de papel.
- Desecha bombillas, aparatos electrónicos, baterías, pintura y productos químicos o tóxicos de manera segura.
En tu lugar de trabajo u oficina
- Utiliza una botella de agua o taza de café reutilizable.
- Instala bombillas LED: ahorran energía y son de larga duración.
- Busca maneras de reducir el consumo de productos de papel.
- Comprométete a ir al trabajo en bicicleta o vehículo compartido una vez a la semana.
- Recicla la basura.
Otras actividades para niños
A los niños podrían gustarles algunas de las actividades que se mencionan a continuación como:
- coordinar o participar en un evento de voluntariado para niños
- construir su propia caseta o comedero para pájaros
- Construye un terrario.
- crear una estructura u hotel para insectos polinizadores con hojas y ramas
- hacer arte con materiales reciclados
- visitar el zoológico
- aprender sobre árboles y plantas.
Otras actividades para adultos
Los adultos podrían disfrutar de algunas actividades adicionales como:
- limpiar su armario y donar los artículos que no usen a una tienda de segunda mano
- asistir a un evento o conferencia del Día del Árbol o el Día de la Tierra
- Visita un jardín botánico.
- hacer voluntariado en una organización que plante árboles en tu área
- honrar o celebrar a un ser querido, plantando un árbol en su nombre.
También puedes ayudar a contribuir y reconocer el Día del Árbol y el Día de la Tierra todo el año, adoptando prácticas ecológicas en el hogar, como reciclando y reutilizando bolsas todos los días.