Un hombre sube una escalera para limpiar el techo de escombros propensos a incendiarse.

Lo que necesitas saber sobre las viviendas resistentes al fuego

Un mantenimiento sencillo, prácticas innovadoras y la elección adecuada de materiales pueden ayudar a crear una vivienda más resistente al fuego.

Cómo ayudar a proteger tu vivienda de los incendios forestales

Ninguna vivienda puede ser completamente resistente al fuego. Las brasas calientes pueden entrar a una vivienda a través de pequeños huecos y grietas. Una vez que se hayan atascado en un ático o floten a través de una ventana abierta, pueden incendiar toda la estructura. Para ayudar a mantener las brasas fuera de la vivienda, aquí hay algunos materiales que puedes usar y algunos pasos que puedes considerar para ayudar a hacer que una vivienda sea más resistente al fuego:

  • Techo: Utiliza techos compuestos, metálicos, de arcilla, de teja o resistentes a los impactos para ayudar a evitar los incendios. Cierra los espacios debajo de las tejas, tablillas y aleros para ayudar a bloquear las brasas arrastradas por el viento. Lo mismo se aplica a las cubiertas de patio.
  • Canalones: Los contratechos de protección y los protectores de canalones incombustibles pueden ayudar a proteger contra la exposición a las brasas. Limpia los escombros de los canalones y del techo con regularidad, los escombros de las plantas son especialmente vulnerables a la ignición de las brasas.
  • Paredes: Utiliza estuco, revestimiento de fibrocemento, piedra, ladrillo o madera tratada especialmente para ayudar a resistir los incendios. Los materiales deben extenderse desde los cimientos hasta la línea del techo para ayudar a evitar que las brasas lleguen a los materiales que se encuentran debajo y que son propensos a incendiarse.
  • Ventanas: Utiliza vidrio de doble panel, vidrio templado de seguridad, contraventanas o mosquiteros a prueba de fuego para ayudar a disminuir los efectos de los incendios.
  • Conductos de ventilación: Cubre los conductos de ventilación con una malla metálica e incombustible de aproximadamente un octavo de pulgada de ancho para obstruir las brasas y ayudar a que no entren a tu vivienda. Evita usar plástico, fibra de vidrio o metal que pueda corroerse, ya que ese tipo de mallas puede derretirse cuando ocurre un incendio. Consulta las directrices locales sobre los requisitos de ventilación y considera contratar a un contratista para realizar la instalación.
  • Terrazas: Las tablas de terraza compuestas, la madera tratada para resistir el fuego y el concreto ligero se utilizan habitualmente como material resistente al fuego para construir terrazas. También querrás eliminar los materiales inflamables que estén debajo de la terraza y en el área circundante, ya que pueden actuar como yesca.
  • Cercas: Las cercas de concreto, piedra, mampostería y, en algunos casos, acero pueden actuar como una barrera en caso de incendio. Utiliza estos materiales o tratamientos incombustibles para ayudar a limitar la capacidad de la cerca para propagar incendios, especialmente junto a partes de la cerca que se conectan directamente con la vivienda.
  • Garajes: Sella el contorno de la puerta de tu garaje con burletes para reducir los huecos por los que entran las brasas. También es posible que desees realizar un mantenimiento regular del jardín que está al lado de la entrada a tu garaje para limitar el número de plantas cerca de la estructura de tu vivienda.
  • Chimeneas: Utiliza un material de pantalla metálica y no inflamable para cubrir las salidas de los ductos de la chimenea y de la estufa. Cierra la chimenea cuando no esté en uso o durante la temporada de incendios forestales, y recuerda limpiar la chimenea y los ductos regularmente.

Cuando sea posible, recurre a un contratista para completar las instalaciones o, si estás pensando en hacer las renovaciones por tu cuenta, asegúrate de seguir cuidadosamente las directrices de seguridad.

Ayuda a reducir otros riesgos de incendio fuera de la vivienda

  • Asar a la parrilla: Coloca la parrilla por lo menos a 10 pies de tu vivienda y de ramas colgantes. Mantente alerta y mantén a los niños o mascotas alejados de tu parrilla o fogón. Limpia tu parrilla después de cada uso. Evita usar ropa suelta o colgante. En caso de incendio, apaga completamente las llamas con agua o cúbrelas con arena hasta que se enfríe por completo.
  • Fuegos artificiales: Según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés), en el 2023, los hospitales trataron aproximadamente 9,700 lesiones como resultado de fuegos artificiales. Además, la CPSC descubrió que las chispas de los fuegos artificiales de uso casero pueden arder hasta 2,000 grados Fahrenheit, lo que genera el riesgo de quemaduras o de brasas que pueden caer en tu vivienda u otras estructuras. Incluso en los estados donde los fuegos artificiales son legales, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) sugiere asistir a espectáculos de fuegos artificiales en lugar de crear tu propio espectáculo.
  • Vegetación: Los incendios pueden propagarse a una vivienda a partir de ramas muertas, hojas secas o incluso mantillo. La National Fire Protection Association (NFPA) aconseja a los propietarios de vivienda que mantengan sus techos y canalones libres de hojas, agujas de pino u otros escombros que puedan atrapar brasas. Cualquier cosa que pueda arder (incluyendo las plantas inflamables, el mantillo y las pilas de leña) debe alejarse de las paredes exteriores. Además, mantén el césped recortado a cuatro pulgadas para ayudar a prevenir la posible propagación de incendios.
  • Árboles: La NFPA sugiere podar los árboles hasta 6 a 10 pies del suelo (o hasta un tercio de la altura total de los árboles más bajos) para ayudar a prevenir que los incendios superficiales alcancen las copas. Trata de plantar árboles en lugares donde las copas de los árboles maduros estén por lo menos a 10 pies de distancia de la estructura de la vivienda.
  • Agua: Las mangueras del jardín deben ser lo suficientemente largas como para alcanzar el techo y cada lado de tu vivienda si necesitas apagar un incendio. La ubicación estratégica de un sistema de rociadores también puede ayudar a defender tu vivienda de un incendio que se aproxime.
  • Fogones: Coloca la cuenca por lo menos a 10 pies de distancia de la vivienda y otros objetos inflamables. Únicamente usa fogones al aire libre para ayudar a evitar riesgos de incendio y envenenamiento por monóxido de carbono y, en terrazas, considera usar un fogón sobre pedestal para que así haya una ventilación adecuada y tengas protección contra el daño por el calor.

Los incendios no son el único riesgo al que se enfrentan los propietarios de vivienda. Para ayudar a prepararte, echa un vistazo a otras formas de ayudar a mantener tu vivienda segura.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la información. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentra agentes cerca de
ti o contáctanos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados

El equipo de seguridad contra incendios que debes tener en tu vivienda

Todo hogar debería esforzarse por estar preparado con un equipo de seguridad contra incendios que ayude en caso de emergencia.

Ayuda a proteger tu vivienda contra las causas comunes de incendios en casas

Los incendios en casas pueden iniciarse de varias maneras y todas son peligrosas. Familiarízate con estos consejos de prevención de incendios para ayudar a reducir el riesgo.

Qué hacer después de un incendio en el hogar

Estos pasos pueden ayudarte a ti y a tu familia a recuperarse después de un incendio en la vivienda.

¡Crea hoy mismo un plan de evacuación en caso de incendio!

Crea un plan de evacuación de la vivienda en caso de incendio para que estés preparado si hay un incendio. Enseña a tus hijos cómo evitar la inhalación de humo, cómo ponerse a salvo y cómo comprender los riesgos de incendio.