Un hombre con una camisa verde en un sofá apunta con un control remoto a la televisión mientras su perro mira.

¿Puede una sobrecarga eléctrica dañar mis aparatos electrónicos?

Un culpable invisible podría estar dañando tus dispositivos. Aprende cómo ayudar a proteger tu propiedad.

Tal vez conozcas esta historia: Hay una tormenta eléctrica. Los rayos caen cerca. Se corta la energía por un momento, y luego regresa. Pero cuando tratas de encender el televisor, parece que no funciona.

Las sobrecargas eléctricas pueden instantáneamente sobrecargar y producir cortocircuitos en aparatos electrónicos del hogar y en cualquier otra cosa conectada a la pared, o deteriorarlos con el tiempo. Aprender más sobre las sobrecargas te puede ayudar a ahorrar dinero y proteger tu propiedad.

¿Cómo causa daños una sobrecarga eléctrica?

En los Estados Unidos, muchas viviendas utilizan energía eléctrica de corriente alterna, monofásica, de 120 voltios y 60 Hz.

Sin embargo, el voltaje no llega a 120 voltios de forma constante. Con corriente alterna, el voltaje sube y baja a un ritmo predeterminado. El voltaje oscila desde 0 hasta un voltaje máximo de 169 voltios. Muchos de los aparatos y dispositivos electrónicos utilizados en los Estados Unidos están diseñados para funcionar con esta forma de electricidad. Pero durante una sobrecarga eléctrica, el voltaje supera el máximo de 169 voltios.

Un pico en el voltaje puede ser dañino para los aparatos y los dispositivos electrónicos en tu vivienda. Una subida del voltaje por encima del voltaje normal de operación de un aparato puede causar un arco de corriente continua y, debido al calor generado en el arco, provocar daños a las placas de circuitos impresos y otros componentes electrónicos.

Y las repetidas sobrecargas eléctricas más pequeñas podrían ser la razón por la que tu televisión o sistema de videojuegos dejan de funcionar misteriosamente. Estas sobrecargas más pequeñas pueden causar daños lentamente, por lo que tu computadora o estéreo puede continuar funcionando hasta que finalmente se deteriore la integridad de los componentes electrónicos. Esto acorta la vida útil de electrodomésticos y aparatos electrónicos.

Las señales de una sobrecarga eléctrica

Aprender las señales típicas de una sobrecarga eléctrica puede ayudarte a reconocer cuando es posible que tu vivienda esté siendo afectada por sobrecargas. Las señales incluyen lo siguiente:

  • Se han disparado los disyuntores.
  • Las luces se atenúan o parpadean.
  • Los relojes digitales de los aparatos electrónicos, como la estufa o el microondas, parpadean o muestran una hora incorrecta.
  • Hay olor a quemado o marcas de quemaduras en los enchufes.
  • Hay un zumbido que proviene de tus enchufes.

¿Qué causa una sobrecarga eléctrica?

Las sobrecargas eléctricas pueden originarse en la compañía de servicios eléctricos al cambiar de red eléctrica. Otra causa común de sobrecargas eléctricas, especialmente las más poderosas, son los rayos. Las sobrecargas eléctricas también pueden originarse dentro de una vivienda cuando los aparatos grandes, como los acondicionadores de aire y los motores de los refrigeradores, se encienden y apagan.

Las sobrecargas eléctricas pueden entrar a una vivienda de varias formas. Los rayos pueden seguir el cable de la televisión o del satélite, los cables eléctricos o la línea de ingreso del servicio eléctrico.

Cómo prevenir las sobrecargas eléctricas

  • Instala enchufes eléctricos especiales que ofrezcan protección contra sobrecargas. Los enchufes de protección contra sobrecargas son útiles ahí donde no hay espacio para un protector enchufable contra sobrecargas, como cerca de un horno microondas en el mostrador.
  • Usa Dispositivos de Protección contra Sobrecargas (SPD, por sus siglas en inglés) en el punto de uso o enchufes múltiples (regletas) con protección contra sobrecargas. Esto debería proteger tus dispositivos y aparatos electrónicos de la mayoría de sobrecargas eléctricas. Un SPD no elimina ni detiene una sobrecarga, sino que la desvía a tierra. Algunos supresores de sobrecarga en el punto de uso se parecen a una tira de enchufes múltiples o a un cable de extensión común, pero no asumas que tu regleta o tira de enchufes te ofrece protección contra sobrecargas a menos que lo indique específicamente. Además, al seleccionar un SPD, busca uno que te indique si ha fallado, como una luz de aviso o una alarma sonora, y que ya no protege los equipos conectados.
  • Considera instalar un supresor de sobrecargas para toda la casa o un supresor de sobrecargas en el panel eléctrico. Un supresor de sobrecargas para toda la casa se conecta directamente a la caja de fusibles y ayuda a prevenir las sobrecargas desde la fuente. A veces también se les conoce como dispositivos de protección contra sobrecargas en la entrada del servicio.

Usa un enfoque de dos niveles

Puede ser útil usar más de un tipo de protección contra las sobrecargas.

  1. Los dispositivos de protección contra sobrecargas en el punto de uso pueden ayudar a proteger determinados aparatos de tu vivienda de las sobrecargas eléctricas. Estos dispositivos están diseñados para enchufarse directamente a los tomacorrientes y pueden proteger aparatos electrónicos como computadoras, televisiones y aparatos de cocina contra picos de voltaje repentinos. Al centrarse en equipos individuales, los dispositivos en el punto de uso pueden darte mayor confianza de que tus artículos más importantes estén seguros cuando ocurran problemas eléctricos.
  2. Utilizar un dispositivo de protección contra sobrecargas en la entrada del servicio eléctrico ayuda a proteger tu sistema eléctrico en su totalidad; ayudan, por ejemplo, a proteger motores, luces, tomacorrientes, interruptores de luz y otros artículos integrados a la vivienda que no se conectan a un enchufe eléctrico y no pueden conectarse a un dispositivo de protección contra sobrecargas en el punto de uso. Si la sobrecarga eléctrica se produce por la caída de un rayo o por fluctuaciones de energía en las líneas de servicio, el dispositivo de protección en la entrada del servicio eléctrico puede ayudar a reducir la sobrecarga a un nivel más bajo antes de que alcance el dispositivo de protección en el punto de uso.

Los dispositivos de protección contra sobrecargas deberían ser vistos como artículos de duración limitada y, en las zonas del país con alta frecuencia de sobrecargas, podrían necesitar reemplazarse periódicamente.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la información. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros que pueda estar vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentra agentes cerca de
ti o contáctanos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Protección contra rayos en la vivienda

Ayuda a reducir el riesgo de rayos y daños ocasionados por sobrecargas con los siguientes consejos de protección contra rayos.

Cuidado con estos riesgos eléctricos en casa

¿Cuáles son algunos de los diferentes riesgos eléctricos residenciales?

La seguridad de los cables de extensión: qué hacer y qué evitar

No dejes que tus cables de extensión se conviertan en riesgos potenciales de incendio.

Consejos de preparación para un corte de corriente eléctrica

Asegúrate de que tu hogar o pequeña empresa estén preparados para enfrentar una falla eléctrica cuando se avecine un clima severo.