Cómo crear un inventario del hogar
Un inventario del hogar puede acelerar el proceso de reclamo al seguro después de sufrir un robo, daños o pérdidas.

Imagínate que necesites proveer una lista de todas las pertenencias en tu hogar o apartamento, junto con el valor de cada artículo, después de que sean robadas o destruidas en un incendio o desastre natural. Esa tarea puede parecer imposible, así que es mejor hacer la lista antes de que la necesites. A continuación hemos contestado las preguntas básicas sobre por qué y cómo deberías crear un inventario del hogar.
¿Por qué necesito un inventario de mi hogar o apartamento?
Un inventario del hogar es una excelente manera de tomar decisiones sobre la cobertura de seguro de vivienda y seguro de inquilinos y de acelerar el proceso de reclamo al seguro después de sufrir un robo, daños o pérdidas. Este registro conteniendo tus bienes asegurables no solo te ayudará con la resolución de una pérdida o reclamo cubierto, sino que también te puede ayudar a verificar pérdidas de bienes deducibles de impuestos y determinar la cantidad adecuada de cobertura de seguro que necesites.
¿Cómo creo un inventario del hogar?
El primer paso es decidir qué tipo de inventario sería más fácil crear. Un inventario del hogar puede ser tan sencillo como una lista de todas tus pertenencias o un registro de imágenes para cada artículo, pero un inventario del hogar que sea efectivo debería incluir ambos para mayor seguridad. Hoy en día incluso existen herramientas digitales para ayudar a simplificar el proceso de mantener la lista.
- Un inventario por escrito: Una lista completa del inventario del hogar cataloga tus pertenencias y debería incluir la descripción del artículo (marca, modelo y número de serie, si aplica) valor y fecha de compra. Puedes crear tu propia lista utilizando una hoja de cálculo o llenar una lista de comprobación de inventario del hogar que esté lista para comenzar.
- Un inventario digital: Si tienes un iPhone o un teléfono Android, hay aplicaciones que se pueden descargar en tu teléfono, algunas gratis. Estas aplicaciones de inventario del hogar móviles te permiten registrar una fotografía del artículo junto con la descripción, el valor y la fecha de compra.
- Un registro de imágenes: Un registro de imágenes de tus posesiones sirve de comprobante de propiedad. Esto se puede lograr haciendo un recorrido de tu vivienda grabado en video o por medio de una serie de fotografías.
Según el Instituto de Información de Seguros, una vez que decidas qué tipo de inventario del hogar quieres crear, hay unos pasos sencillos que puedes tomar para empezar el proceso. No olvides incluir los artículos en tu sótano, ático, garaje y cualquier estructura separada como el cobertizo para herramientas. También, presta atención en particular a tus posesiones más valiosas, como antigüedades, arte, joyas, artículos coleccionables y equipos electrónicos. Si tienes alguna pregunta acerca de cuáles artículos están cubiertos por tu póliza de seguro, comunícate con tu agente de seguros.
- Registra tus posesiones al empacar para mudarte a un nuevo lugar: Cuando te mudes a un nuevo apartamento o vivienda, tómate un par de minutos extra para registrar las pertenencias en cada habitación.
- Elige un área a la vez para registrarla: Puedes empezar con un armario del pasillo o con un gabinete pequeño de cocina. Luego, después de tomar nota de tus pertenencias en esa habitación, sigue con la próxima.
- Registra cada artículo mientras redecoras: Ya sea que estés redecorando tu apartamento o una habitación, toma nota de cada compra que hagas y guarda los recibos. Esto te dará un impulso al comenzar con tu inventario del hogar.
- Registra las compras recientes: Crea el hábito de anotar las nuevas compras. Después, si es necesario, regresa y registra tus posesiones indocumentadas y más antiguas. Junto con el registro, asegúrate de guardar los recibos de compras y tasaciones (incluyendo el nombre y la dirección del tasador) para ayudar a verificar el valor de cada artículo.
- Registra información importante: Proporciona una descripción general, dónde lo compraste, la marca y el modelo y cuánto pagaste por el artículo. Incluye el número de serie si el artículo tiene uno.
- Anota las unidades de cada tipo de ropa: Anota, por ejemplo, "cinco pares de jeans, tres pares de zapatillas deportivas...". Toma nota de los artículos que son especialmente valiosos.
- Incluye también artículos almacenados: Podrías no pensar en cosas guardadas en el sótano, en el ático, en el garaje ni en otras estructuras separadas; sin embargo, también deberías anotar estos artículos. Si tienes artículos en una unidad de almacenaje personal, asegúrate de incluirlos, ya que están usualmente cubiertos bajo tu póliza de seguro de vivienda.
- Utiliza la tecnología para crear un inventario digital del hogar.
- Toma fotos. Captura artículos individuales importantes y habitaciones completas, roperos y cajones. Etiqueta tus fotos con lo que muestran, dónde lo compraste, la marca o modelo y el número de serie.
- Graba un video. Camina por tu casa o apartamento grabando y describiendo lo que hay dentro. Por ejemplo, podrías describir el contenido de un gabinete de cocina: "Amapolas sobre un fondo azul de Lenox, juego de vajilla para 12 que incluye plato de cena, plato de ensalada, tazón y platillo, comprado en el 2015".
- Utiliza una aplicación. Hay muchas opciones de aplicaciones móviles que pueden ayudarte a crear y guardar un registro de tus pertenencias habitación por habitación.
¿Cómo debería guardar mi inventario del hogar?
No permitas que el inventario de tu hogar forme parte de las pérdidas de tu propiedad. Cualquiera que sea el método por el que optes, es importante que guardes una copia en una caja fuerte a prueba de incendios, una caja de seguridad en el banco o digitalmente en la nube. Hasta puedes enviar tu inventario directamente a tu agente por correo electrónico. Enviar la lista ofrece el valor extra de permitir que tu inventario sea examinado por tu agente para ver si necesitas cobertura adicional de inquilinos o de vivienda para añadir una póliza de seguro para artículos personales.