Firmar un arrendamiento: qué necesitas saber
Cuando firmas un arrendamiento, es importante estar preparado, entender tu contrato de arrendamiento y hacer las preguntas correctas a tu arrendador.
Una vez que hayas decidido alquilar y encontrado el apartamento perfecto para ti, será una tentación firmar rápidamente el contrato de alquiler y mudarte. Sin embargo, es importante considerar todos los factores a la hora de firmar un arrendamiento y entender bien tu contrato de arrendamiento.
Antes de firmar
Antes de firmar tu arrendamiento, prepara todo lo esencial que puedan necesitar tú o tu arrendador para firmar exitosamente el arrendamiento.
Revisa tu historial crediticio
Solicita un informe crediticio. Los arrendadores y agentes de arrendamiento usan el crédito del posible inquilino para asegurarse de que este tenga un historial positivo de pago de facturas y que pague sus cuentas a tiempo. Al saber de antemano si hay algún motivo de preocupación, tendrás la oportunidad de resolverlo o hablar antes con el arrendador al respecto.
Revisa los depósitos y las cuotas
Las cuotas y los depósitos a veces pueden parecer complicados si no has conversado de ello a fondo con tu arrendador antes de firmar el arrendamiento. Conocer todos los pormenores del depósito de seguridad y cualquier cuota adicional al alquiler puede ayudar a que te sientas mucho más tranquilo.
Proporciona referencias
Muchos arrendadores requieren una lista de referencias para evaluar a los posibles inquilinos. Esto podría incluir a previos arrendadores, empleadores, amigos, compañeros de trabajo o profesores universitarios. Procura usar a personas que hablen bien de ti y estén dispuestas a permitir que se les contacte. Al presentar referencias, asegúrate de incluir el nombre, el número de teléfono, la dirección física y la dirección de correo electrónico de cada cual.
Ten listo lo relativo a las finanzas
A menudo, los arrendadores solicitan un comprobante de empleo para estar seguros de que podrás pagar tu alquiler. Tal vez tengas que proporcionar la información de tu cuenta bancaria, así es que ten los números de cuenta a la mano. Planifica con antelación en caso de que debas efectuar un depósito para apartar la propiedad en alquiler.
Al firmar un arrendamiento
Una vez que estés listo para firmar, es importante que leas detenidamente el contrato de arrendamiento. Este es el momento en el que puedes negociar, hacer cualquier pregunta de último minuto y expresar si estás de acuerdo con los términos de tu arrendador.
Al firmar, presta especial atención a la fecha propuesta para la mudanza. Intenta firmar el arrendamiento lo más cerca posible a la fecha en que prefieras mudarte o solicita que el contrato comience el día de tu mudanza o bien justo antes de esa fecha.
Algunos arrendamientos entran en vigencia tan pronto firmas, y tu arrendador quiere que el nuevo inquilino firme el arrendamiento lo más cerca posible a la fecha en que el inquilino anterior desocupe la vivienda. Otros retrasan la fecha de la mudanza porque la propiedad necesita reparaciones y limpieza.
Después de firmar
El arrendamiento es un contrato obligatorio celebrado entre el arrendador y el inquilino. Una vez firmado, los cambios efectuados por cualquiera de las partes podrían tener un impacto negativo. Sin embargo, podría hacerse una adición a ser firmada por el arrendador y el inquilino, si ambas partes están de acuerdo en que se deben efectuar cambios.
¿Puedes rescindir el arrendamiento antes de que entre en vigencia?
Aunque no se recomienda hacerlo, es posible rescindir el arrendamiento antes de que entre en vigencia. Sin embargo, generalmente hay consecuencias. Muchos arrendadores recaudarán cuotas por terminación prematura, retendrán el depósito de seguridad (total o) parcialmente, o exigirán que pagues parte del alquiler.
Algunos arrendamientos pueden incluir un número de días establecidos después de la firma del contrato, período en el cual cualquiera de las partes puede cancelar el arrendamiento. Asegúrate de leer bien el arrendamiento antes de firmarlo y hacer preguntas a tu arrendador para que sepas a qué te estás comprometiendo.
¿Puede el arrendador cambiar el contrato de arrendamiento una vez se haya firmado?
Por lo general, la respuesta es no. Se considera poco ético que un arrendador efectúe cambios al arrendamiento después de haberse firmado. La mayoría de las veces, los arrendadores harán cambios durante la renovación del arrendamiento y te informarán de sus cambios antes de que vuelvas a firmar. Antes de renovar tu contrato de arrendamiento, asegúrate de leerlo bien e identificar cualquier cambio que haya efectuado tu arrendador.
Por lo general, los arrendadores ofrecen contratos de renovación de alquiler dependiendo de cada caso. Tal vez te pregunten si quieres renovar unos 90 días antes de que caduque tu contrato actual de alquiler. Algunos arrendadores tienen una cláusula de renovación automática, sobre la cual deberían informarte por adelantado.
Preguntas que puedes hacer al alquilar un apartamento
Firmar un contrato de arrendamiento es de gran importancia, por lo que es menester que entiendas a qué te estás comprometiendo. A continuación, encontrarás algunas preguntas que puedes hacer al alquilar un apartamento.
- ¿Cómo se administra la propiedad? Debería estar claro quién es el gerente de propiedad y quién es el arrendador, y es importante saber con quién te puedes comunicar si tienes alguna inquietud relacionada con el mantenimiento o el alquiler.
- ¿Es obligatorio el seguro de inquilinos? No es raro que los arrendadores pidan a los inquilinos que compren seguro de inquilinos y lo mantengan vigente. Antes de firmar, tienes que saber qué esperan de ti y de tu compañía de seguros.
- ¿Con cuánta anticipación me darán aviso de ingreso a mi unidad? Los contratos de alquiler pueden tener una cláusula de derecho de entrada, la cual indica qué sucederá cuando tu arrendador deba entrar a tu unidad. Entender las reglas establecidas te ayudará a saber qué esperar cuando surja una situación.
- ¿Se permite tener mascotas? Si tienes una mascota o planeas tener una, necesitas saber si se permite. Además, si tu arrendador permite tener mascotas, esto generalmente indica que otros residentes en tu edificio también las tendrán.
- ¿Hay reglas sobre restricciones de ruido? Es común que los inquilinos se quejen de tener que lidiar con vecinos ruidosos. Los contratos de alquiler pueden tener una cláusula que prohíba hacer ruido después de cierta hora, así es que asegúrate de entender bien las reglas sobre comportamientos disruptivos.
- ¿Cuál es la duración del contrato de alquiler? Revisa bien la duración de tu contrato de alquiler. Nunca asumas que el tuyo tiene una duración estándar de 12 meses.
- ¿Qué debería esperar al final de mi contrato de alquiler? Algunos arrendadores automáticamente aumentan el alquiler al final del contrato. En este caso, deberías saber en cuánto incrementará antes de considerar renovar el contrato de alquiler.
Después de firmar tu arrendamiento y mudarte a tu nueva vivienda, recuerda que esta sigue siendo propiedad del arrendador. Independientemente de si eres un inquilino nuevo o con experiencia, descubre cómo puedes mantener tu vivienda de alquiler en excelentes condiciones. Puedes obtener una cotización de seguro de inquilinos, o danos algunos detalles y un agente de State Farm® te contactará.
La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la información. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros que pueda estar vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
Ni State Farm ni sus agentes proveen asesoría fiscal ni legal.
State Farm Fire and Casualty Company
State Farm General Insurance Company
Bloomington, IL
State Farm Florida Insurance Company
Tallahassee, FL
State Farm Lloyds
Richardson, TX