Un hombre y una mujer hablan de su jubilación mirando papeles y una computadora portátil.

Información importante sobre cuotas bancarias

Antes de obtener una nueva tarjeta de débito, comprende todos los cargos que podrías tener.

Las cuotas de las tarjetas bancarias varían. Antes de abrir una cuenta, es importante comprender qué cargos esperar. Aquí hay algunas a considerar:

  1. Transacciones en los ATM: Si usas un Cajero Automático (ATM, por sus siglas en inglés) fuera de la red de tu banco, es posible que te carguen unos cuantos dólares por transacción. Intenta localizar un ATM de tu banco o una máquina sin recargos. Si planeas viajar, retira dinero en efectivo en tu banco con anticipación.
  2. Saldo mínimo bajo: Algunas cuentas requieren que mantengas un cierto saldo. Si bajas de esa cantidad —aunque sea temporalmente— podrían cobrarte un cargo. Evita esto manteniendo suficientes fondos en tu cuenta, o cambia a una cuenta que no requiera un saldo mínimo.
  3. Inactividad en la cuenta: Las cuentas inactivas a veces están sujetas a cuotas. Si no usas la cuenta a menudo, mueve tus fondos a una con menos restricciones. O evita la cuota programando una transacción mensual regular para mantenerla activa.
  4. Cuotas por cierre: Si cierras una cuenta, tu banco podría cargarte una cuota. Pregunta si el banco la puede eximir, especialmente si abres una nueva cuenta con la misma institución.
  5. Transacciones con la tarjeta de débito: Por toda la industria, las transacciones con una tarjeta de débito generalmente son gratis. En ocasiones, una institución impondrá un cargo por cada transacción. Revisa cuidadosamente tus estados de cuenta y determina si puedes pagar algún gasto de diferente manera.
  6. Transacciones en el extranjero: Averigua si tu tarjeta carga una cuota por cada transacción que hagas en el extranjero. Esto podría incluir una compra en línea de una compañía con base en el extranjero. De ser así, considera usar una tarjeta de crédito sin cuotas por transacciones en el extranjero, o usa dinero en efectivo o cheques de viajero.
  7. Estados de cuenta impresos: Algunos bancos podrían cobrarte un cargo si pides estados de cuenta impresos en lugar de recibirlos por correo electrónico.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentre agentes cerca de
usted o contáctenos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a sus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Ayuda para preparar un presupuesto para gastadores

Determinar qué presupuestar requiere tener algunos conocimientos sobre tus hábitos de gastos actuales.

Monitoreo crediticio desde el hogar

Aprende cómo puedes monitorear tu informe crediticio y averigua cómo se determina tu puntuación crediticia.

La psicología y los errores de los hábitos de gasto

Al entender la psicología del gasto monetario y por qué puede que estés gastando demasiado, podrás crear mejores hábitos financieros.

Es tu dinero: ten acceso a él fácilmente con una cuenta de cheques

Las cuentas de cheques pueden ser la mejor manera de mantener tu dinero accesible. También te ofrecen opciones para que tengas acceso a tus fondos por Cajero Automático (ATM por sus siglas en inglés) o tarjeta de débito.