Un hombre mira su portafolio financiero.

Glosario básico de terminología financiera

Ya sea que estés considerando maneras de mejorar tu crédito, invertir o planificar para la jubilación, entender los términos financieros puede ayudarte a estar mejor informado para dar tu siguiente paso.

Términos crediticios

Esforzarte para entender términos importantes puede ayudar a dirigir tu crédito con más confianza. Aquí tienes alguna terminología de crédito para ayudarte a comenzar:

  • Crédito rotativo: este tipo de cuenta no tiene una fecha de finalización. Tienes un límite de crédito y debes realizar pagos mensuales del saldo, tal como con las tarjetas de crédito.
  • Crédito a plazos: este es un préstamo que se paga durante un período de tiempo definido, como un préstamo estudiantil o un préstamo para carro.
  • Cuenta individual: una cuenta en la que una persona es responsable de los términos y las obligaciones de pago.
  • Cuenta conjunta: una cuenta en la que dos personas comparten la responsabilidad de los términos y las obligaciones de pago.
  • Usuario autorizado: un usuario autorizado es alguien a quien el propietario de la cuenta otorga permiso para acceder a su cuenta. Sin embargo, el propietario de la cuenta es, en última instancia, responsable del pago.
  • Puntuación crediticia: una puntuación crediticia es un valor numérico, que va de 300 a 850, que indica a los acreedores qué tan probable es que pagues préstamos, como un préstamo para auto o un préstamo hipotecario.
  • Relación de Deuda a Ingreso (DTI, por sus siglas en inglés): una comparación de tus deudas mensuales frente a tu ingreso bruto mensual. Esta es una forma en que los prestamistas deciden si tienes los fondos necesarios para realizar tus pagos mensuales a tiempo y tu capacidad para pagar la deuda.
  • Tasa de interés: este es el porcentaje que tu prestamista cobrará por un préstamo o tarjeta de crédito.
  • Tasa Anual Equivalente (APR, por sus siglas en inglés): la tasa anual que se cobra por un préstamo, tarjeta de crédito o inversión generada.

Familiarízate con la situación de tu crédito obteniendo un informe crediticio gratuito. ¿Quieres saber más sobre los componentes de tu puntuación crediticia? Revisa los factores que componen tu puntuación crediticia.

Términos de inversiónnota de pie de página 1

Repasar los términos básicos de inversión puede ayudarte a tomar decisiones más informadas cuando comiences a invertir. Descubre algunos términos que pueden ayudarte:

  • Equivalentes de dinero en efectivo: Activos altamente líquidos que te pagan intereses por mantener tu dinero en ellos, similar a una cuenta de ahorros. Son una inversión de bajo riesgo y bajo rendimiento.
  • Bonos:Nota de pie de página 2 Los bonos son préstamos que los inversionistas hacen a gobiernos o corporaciones. Los emisores de bonos prometen devolver al inversionista la cantidad total del préstamo más intereses. Los inversionistas tienden a preferir los bonos porque generalmente ofrecen una tasa de interés fija.
  • Acciones: Cuando compras una acción, estás adquiriendo una parte de la empresa. Ganas dinero cuando el precio de la acción sube y pierdes dinero cuando el precio de la acción baja. La empresa también puede emitir un dividendo, que es la forma en que la empresa comparte sus ganancias con los accionistas.
  • Activos: Algo que posees que tiene valor, como bonos, acciones o bienes raíces.
  • Fondos mutuos: Los inversionistas unen sus fondos e invierten en portafolios diversificados como acciones, bonos y otras inversiones divididas en acciones.

¿Sabías que ya podrías ser un inversionista? Si estás aportando dinero a cuentas de jubilación (como un 401(k) o IRA), el siguiente mejor paso es conocer tus inversiones y si son adecuadas para ti. Mira tus cuentas de jubilación y evalúa tu "asignación de activos", una forma elegante de decir cómo se divide tu dinero entre acciones, bonos y equivalentes de dinero en efectivo, y en qué cantidades.

Si no eres un inversionista, considera explorar los primeros pasos para invertir. Una vez que comprendas las diferentes opciones de inversión, podrías estar más preparado para seleccionar qué cuentas (o una combinación de estas) son adecuadas para ti.

Términos sobre jubilación

Nunca es demasiado pronto para comenzar a ahorrar para la jubilación. Independientemente de tu edad, aprender unos términos básicos puede ser una buena manera de comenzar a ahorrar. Aquí tienes algunos conceptos que te ayudarán a comenzar o seguir en tu trayectoria hacia la jubilación:

  • Anualidad: Una póliza emitida por una compañía de seguros y comprada por individuos. La aseguradora pagará una anualidad con un ingreso fijo o variable al comprador en un solo pago o en pagos futuros.
  • Seguro social: Beneficios otorgados a trabajadores jubilados y personas con discapacidades.
  • Plan de pensiones: Tu empleador contribuye a un fondo común para tu jubilación.
  • 401(k): Un plan de ahorros para la jubilación patrocinado por una compañía, que es ofrecido por las empresas. El empleador puede igualar las contribuciones que hacen los empleados hasta un cierto límite en los planes 401(k) tradicionales y Roth.
  • 403b: Plan de jubilación ofrecido por organizaciones sin fines de lucro o entidades públicas. Este plan es para individuos empleados en una organización exenta de impuestos, como aquellas en los campos de la educación, el gobierno y la medicina.
  • 457: Este plan de jubilación se ofrece a empleados de agencias de los gobiernos locales y organizaciones sin fines de lucro.
  • IRA: Las Cuentas Individuales de Jubilación (IRA, por sus siglas en inglés) son cuentas de jubilación personales a las que puedes contribuir cada año en que hayas generado ingresos.
    • IRA Tradicional: Pagas impuestos cuando retiras dinero. Las contribuciones realizadas a cualquiera de las cuatro cuentas anteriores son antes de impuestos, lo que significa que generalmente no pagas impuestos sobre el dinero que contribuyes ahora, pero sí pagas impuestos cuando retiras dinero en la jubilación.
    • IRA Roth: Pagas impuestos hoy. Las contribuciones realizadas a cualquiera de las cuatro cuentas anteriores son después de impuestos, lo que significa que pagas impuestos sobre el dinero que contribuyes hoy, pero generalmente no pagas impuestos sobre el dinero que retiras más tarde.

Términos financieros adicionales

Ya sea que se trate de invertir, establecer tu crédito o prepararte para la jubilación, entender estas palabras financieras puede ser útil a la hora de fijar tus metas financieras personales.

  • Consolidación de deudas: Si tienes múltiples préstamos o pagos de tarjetas de crédito, la consolidación puede permitirte transferir toda tu deuda a un nuevo préstamo con un solo pago mensual.
  • Beneficiario: Un beneficiario es una persona, patrimonio, fideicomiso o entidad que el titular de la cuenta selecciona para recibir sus activos o beneficios después de que el titular de la cuenta o el asegurado haya fallecido.
  • Patrimonio neto: El valor que una persona o entidad tiene cuando a los activos les restas los pasivos.
  • Valor neto: La cantidad de dinero que una persona, negocio o entidad recibirá una vez que se hayan restado todos los pasivos de los activos totales.

¿Ya has estado ahorrando? Revisa tus cuentas y confía en tu plan de ahorros. De no ser así, decide las cuentas que te convienen y da hoy mismo el primer paso para empezar a ahorrar para tu futuro.

Lo más importante es que comiences (y continúes) ahorrando lo antes posible, sin importar cuánto. Incluso ahorrar una pequeña cantidad puede tener un impacto en tu jubilación. ¿Listo para volverte realmente astuto con los números? Consulta estas calculadoras para la jubilación.

Regresar a la referencia 1 Invertir implica riesgos, incluida la posibilidad de pérdidas.

Regresar a la referencia 2 Los bonos estan sujetos a riesgo por tasa de interés y pueden perder valor debido a un incremento en las tasas de interés.

Ni State Farm ni sus agentes proporcionan asesoría fiscal ni legal.

Los productos de valores, seguros y anualidades no están asegurados por la FDIC, no están garantizados por el banco y están sujetos a riesgo de inversión, incluyendo la posible pérdida del principal.

Valores disponibles a través de State Farm VP Management Corp.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentra agentes cerca de
ti o contáctanos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Metas financieras inteligentes para establecerlas cuando aún eres joven

Comienza con la planificación y las resoluciones, luego da pasos graduales hacia recompensas posteriores.

¿Debería saldar mi hipoteca antes de jubilarme?

Lo ideal sería jubilarse sin preocupaciones. Estos consejos podrían ayudarte a jubilarte con menos deudas.

Desglose del presupuesto

Puedes tener un presupuesto y aun así vivir la vida que deseas. Tener un presupuesto es un recurso sencillo y confiable para deshacerse de deudas no deseadas, alcanzar las metas financieras, vivir un estilo de vida financiero más saludable y mantener un verdadero bienestar financiero.

¿Listo para jubilarte? Preguntas que debes hacer

A medida que se acerca la jubilación, es importante revisar tu plan y asegurarte de que estés financieramente preparado.