Cómo salir de deudas
Aprende sobre la administración de deudas, desde estrategias de reducción hasta programas de consolidación de deudas de tarjetas de crédito para ayudar a encontrar la opción correcta para ti.
Si tienes deudas, no eres el único. Como resultado del aumento de gastos de seguro de salud y costos de educación, cada vez más hogares dependen de tarjetas de crédito y otros medios para cubrir los gastos diarios y los gastos de emergencia. Aquí encontrarás algunos consejos que pueden ayudarte a administrar las tarjetas de crédito y las deudas de tu hogar.
Evalúa y crea tu presupuesto
Crear un presupuesto y documentar tu salario neto en comparación con lo que gastas puede ser un buen primer paso hacia la libertad financiera. Por lo general, es más fácil ver qué tipo de deudas tienes y qué estás pagando cuando haces una lista de todas tus deudas. Una calculadora de liquidación de tarjetas de crédito podría serte útil. Tener una lista puede ayudarte a entender cuál es tu ingreso disponible al final de cada mes y cuánto puedes destinar a la amortización de deuda. Revisa la lista detenidamente e incluye una partida para cada deuda y pago que tengas. Esto te dará una idea clara y precisa de cuál es tu situación.
Aunque tu presupuesto esté muy restringido, trata de incluir una partida aparte dedicada a reducir tu deuda. Saber esto te puede ayudar con tu plan de amortización de deudas. Aquí tienes algunos consejos para ayudar a prepararte:
- Recopila tus facturas. Busca facturas recurrentes como servicios públicos, seguros, etc.
- Junta todos los recibos. Guarda tus recibos para ver cuánto sueles gastar en rubros, tales como comestibles, entretenimiento, transporte, ropa y gastos diarios.
- Examina tus ingresos y cheques de pago. Suma todos tus cheques de pago y demás ingresos.
Una vez que establezcas tu ingreso total, puedes restarle tus gastos para ayudar a establecer lo que será tu presupuesto.
Estrategias de amortización de deuda
Una vez establecido tu presupuesto, combinarlo con una estrategia de amortización de deuda puede ayudarte a sacarle aún más provecho a tu dinero.
El método de la bola de nieve
El método de la "bola de nieve" para amortización de deuda implica liquidar primero la deuda más pequeña. Esto puede ayudarte a impulsar tu economía, eliminando deudas individuales rápidamente. Tan pronto hayas liquidado totalmente la deuda más pequeña, puedes asignar el dinero que usabas para ese pago a la siguiente deuda más pequeña. Por ejemplo, si tienes un préstamo comercial de $5,000 y un préstamo personal de $1,000, después de efectuar los pagos mínimos de ambos, puedes dedicar todos los fondos restantes de amortización de deuda a liquidar primero el préstamo personal de $1,000. Una vez liquidado, puedes aplicar esa cantidad a la siguiente deuda.
El método de la bola de nieve para liquidación de deudas puede motivarte, ya que te permite alcanzar un logro significativo con cada deuda liquidada, ¡eliminándolas gradualmente a todas!
El método de la avalancha
Mientras que el método de la bola de nieve se enfoca primero en las deudas más pequeñas, el de la avalancha prioriza la liquidación de las deudas con las tasas de interés más altas. Este método tiene como objetivo aumentar los ahorros a largo plazo al reducir rápidamente los elevados pagos de interés. Considera hacer una lista de tus deudas, partiendo de las que tienen la tasa de interés más alta hasta las que tienen la más baja para ayudarte así a ver claramente tus prioridades en lo que respecta a las deudas. Una vez efectuados los pagos mínimos de tus otras deudas, trata de concentrar tu presupuesto de amortización de deuda para saldar la deuda con la tasa de interés más alta.
Una vez liquidada la deuda con el interés más alto, pasa a la siguiente y continúa así sucesivamente hasta que hayas liquidado todas las deudas. Con este enfoque, las deudas que acumulan más interés se eliminan más rápidamente.
Planes de administración de deudas
Un plan de administración de deudas puede ayudarte a asegurar una tasa de interés preferida y pagar tus deudas más rápido de lo que podrías de otra manera, haciendo solo los pagos mínimos. Por lo general, cuando te inscribes en un plan de administración de deudas, te asignan a un asesor de crédito. Este asesor puede ayudarte a fin de que te enfoques en obtener una tasa de interés reducida en tus tarjetas de crédito. A partir de ahí, puedes implementar un plan de pago que te ayude a encaminarte para que liquides tus deudas, según un programa fijo.
Con un plan establecido, puedes hacer pagos regulares a la agencia que gestiona tu plan de administración de deudas. Luego, ellos distribuyen ese dinero, haciéndoselo llegar a tu acreedor hasta haber pagado la deuda por completo. Los planes de administración de deudas pueden parecer ideales para quienes buscan un plan estructurado y un agente que pueda ayudar a adaptar ese plan conforme a las necesidades y el estilo de vida del prestatario.
Reducción del costo de deuda
Tal vez puedas ayudar a reducir el costo de tu deuda con métodos como:
- Refinanciamiento de tu préstamo. Esta es una estrategia que a veces está disponible para préstamos de alto costo como los préstamos hipotecarios, personales, estudiantiles y para automóviles. Reemplaza un préstamo actual por uno nuevo que ofrezca mejores términos como una tasa de interés más baja. Refinanciar un préstamo puede ayudarte a ahorrar dinero en tus pagos mensuales y permitirte potencialmente liquidar tu principal adeudado más rápidamente.
- Consolidación de tu deuda. La consolidación implica combinar deudas de múltiples fuentes en una. Por ejemplo, si debes $750 en la tarjeta de crédito A con una tasa de interés del 10 % y $750 en la tarjeta de crédito B con una tasa de interés del 5%, consolidar estas deudas significa liquidar la tarjeta de crédito A usando la tarjeta de crédito B. Si bien todavía debes un total de $1,500, la cantidad ahora solo está sujeta a la tasa de interés general más baja. Muchos programas de consolidación de deudas también ofrecen asesoramiento gratis de consolidación de deudas a través de organizaciones sin fines de lucro.
Consejos generales para reducir deudas
Además de tu estrategia general, aquí tienes algunas ideas a considerar para reducir tus deudas:
- Evita incurrir en nuevas deudas. Pareciera obvio, pero las deudas a veces pueden llevar a las personas a endeudarse aún más adquiriendo nuevos préstamos. En la medida de lo posible, resiste usar tus tarjetas de crédito o tomar préstamos adicionales, ya que esto en última instancia significa más deudas por liquidar.
- Considera recurrir a un asesor financiero. Algunas personas optan por recurrir a un profesional financiero que los ayude. Tal vez desees considerarlo si te beneficia, ayudándote a manejar tu situación efectivamente. Si bien el asesor financiero generalmente exige el pago de una cuota, también puedes considerar consultar a un asesor de crédito sin fines de lucro.
- Usa transferencias de saldo. Las transferencias de saldo pueden ser un buen método de consolidación para reducir tus tasas de interés y para optimizar tus estrategias de pago. Verifica si hay una transferencia de saldo de cero o bajo porcentaje si tienes una buena puntuación de crédito. Para aprovechar al máximo una transferencia de saldo, considera las tasas de interés, los costos y las tarifas. También puede ser útil usar una calculadora de consolidación de deudas.
- Paga una cantidad fija o más que la cantidad mínima adeudada. Considera pagar más del mínimo adeudado cada mes para ayudar a pagar los saldos y el principal más rápido.
- Automatiza tus pagos. Configura pagos automáticos desde tu cuenta de cheques o de ahorros para hacer pagos más consistentes.
- Negocia con los acreedores. Considera intentar negociar una resolución de deuda con el acreedor, ya sea personalmente o con la ayuda de un servicio de asesoramiento crediticio. No es raro negociar una cantidad reducida de la deuda total o un plazo más largo para pagar la deuda, lo que permite pagos individuales más pequeños. Sin embargo, ten en cuenta que las negociaciones exitosas de la deuda aún pueden tener un impacto en tu puntuación de crédito.
- Aprovecha los ingresos o recursos adicionales. Usa los bonos, reembolsos de impuestos y cualquier ganancia adicional que recibas, incluyendo las inesperadas, para liquidar tus tarjetas de crédito y préstamos.
- Establece un fondo de emergencia. Prioriza el establecimiento de un plan financiero de emergencia y crea este fondo primero antes de ejecutar tu plan de amortización de deuda. Calcula y crea tu fondo de emergencia para ayudar a prepararte para gastos inesperados.
- Hazlo poco a poco. Es fácil sentirse abrumado cuando tienes deudas. Enfréntalas gradualmente y ten en cuenta que cada pequeña contribución que hagas es importante. Por muy pequeña que sea, con el tiempo, se notará el progreso.
- Vigila tus estados de cuenta y monitorea tu informe crediticio. Estar atento a tus estados de cuenta bancaria, estados de cuenta de tarjetas de crédito y el informe crediticio puede ayudarte a hacer seguimiento a tus pagos. El monitoreo crediticio te permite observar las actividades de tu cuenta y detectar cualquier actividad fraudulenta.
Ahora que has aprendido algunos consejos sobre cómo administrar deudas y los posibles programas de alivio de deuda, consulta la herramienta "Cuatro tipos de ahorros" para obtener consejos simples sobre cómo tener dinero en efectivo en el banco para cualquier imprevisto que pueda surgir.
Calculadoras y hojas de trabajo
Prueba estas herramientas para ayudar a reducir tus deudas.