Si tuvieras que enfrentar una crisis grave en tu vida, ¿estarías preparado para enfrentar sus consecuencias financieras?
Según la encuesta "Plan B financiero" de State Farm®, solo el 45% de los estadounidenses cuenta con un plan de respaldo para ayudar a que sus familias atraviesen un evento traumático como una pérdida de trabajo, una enfermedad grave o el fallecimiento de un cónyuge o una pareja.
La encuesta también reveló que muchos de los encuestados contaban con soluciones irreales o poco sensatas para enfrentarse a una emergencia financiera:
- 61% usaría sus fondos de jubilación
- 68% de las personas de 55 años o más tomarían un segundo trabajo
- 22% se mudaría a la casa de familiares
Contar con un plan establecido te ayuda a tomar decisiones racionales cuando enfrentas una crisis. Utiliza esta sugerencias para crear tu propio Plan B financiero:
- Habla del tema: Aunque sea difícil hablar sobre situaciones de "qué pasaría si", tú y tu cónyuge o pareja tienen el mutuo compromiso de abordar sus esperanzas, temores y las realidades de su situación familiar. Tomen en cuenta varias situaciones en su conversación, tales como ¿qué harían si perdieran el ingreso del proveedor principal de la familia o si necesitaran fondos para horas adicionales de cuidado infantil?
- Revisa tu situación: Analiza todas las fuentes de ingreso disponibles, tu cobertura de seguro actual y tus ahorros para la jubilación. Calcula tus deudas y revisa tu fondo de emergencia. Asegúrate de que tus testamentos y planes de herencia estén actualizados. También deberías crear una lista de colegas y empleadores que podrían orientarte en tu búsqueda de empleo si te despidieran.
- Ten claro a quién llamar: Dependiendo de tus circunstancias, es posible que necesites el conocimiento de profesionales como tu agente de State Farm, un contador, un abogado o un planificador financiero. Establece relaciones con estos profesionales desde ahora para que te conozcan y estén listos para ayudarte en una crisis.
- Pon tu plan por escrito: Haz un registro de tu Plan B y diles a los miembros de la familia dónde está el documento. Tener un plan por escrito puede ayudarte a ti o a los miembros de la familia a tomar medidas sin demoras.