Seguro Privado de Hipotecas: Una introducción al PMI
Según sea tu pago de enganche, es posible que se te requiera un Seguro Privado de Hipotecas (PMI, por sus siglas en inglés). Aquí te explicamos los aspectos básicos del PMI.

El Seguro Privado de Hipotecas, conocido como PMI (por sus siglas en inglés), se requiere generalmente si tu pago de enganche es menor del 20% del costo de la vivienda. Aquí te ofrecemos información sobre lo que es el PMI, cómo presupuestarlo cuando compres una vivienda, cambios en el seguro que debes tener en cuenta, cómo evitar el PMI y lo que puedes hacer para dejar de pagar el PMI.
Lo que debes saber acerca del Seguro Privado de Hipotecas
¿Qué es el PMI?
Los prestamistas consideran que presentas más riesgo si haces un pago de enganche de menos del 20% del costo de tu vivienda. Para los prestatarios con relativamente poco valor neto en su vivienda, los prestamistas requieren un Seguro Privado de Hipotecas o PMI (por sus siglas en inglés), para protegerse si no cumples con los pagos de tu préstamo. Si no puedes permitirte un pago de enganche del 20%, no eres el único.
Aquí te ofrecemos información del PMI promedio para el periodo que va desde el 2017 al 2019:
- El 18.7% de las hipotecas convencionales requirieron un PMI.
- Los préstamos con PMI tuvieron un valor promedio de $236,100.
- El valor promedio de las viviendas que requirieron un préstamo con PMI fue $280,260.
¿Cuánto cuesta el PMI?
Si tu pago de enganche va a ser de menos del 20%, probablemente los pagos de la prima del PMI formarán parte de tu cantidad mensual de pago del préstamo durante un tiempo. La cantidad que pagues dependerá del tamaño de tu préstamo, la cantidad de tu pago de enganche y tu puntuación crediticia.
- Rango de la prima anual del PMI a partir de septiembre del 2020: Del 0.58% al 1.86%
- Ejemplo: Préstamo de $235,000 — prima de 0.75% = $1,762.50 al año o una cantidad mensual extra de $146.88
Cómo deshacerse del PMI
Puedes solicitar que tu banco cancele el PMI una vez que el principal restante de tu préstamo alcance el 80% del valor de tu vivienda, bajo estas condiciones:
- Solicitas la cancelación por escrito.
- Has hecho tus pagos puntualmente y el préstamo está al día.
- No has usado la vivienda para obtener préstamos adicionales, como una segunda hipoteca.
Cancelación automática
Si estás al día en tus pagos, es posible que tu prestamista cancele automáticamente tu PMI cuando el principal restante del préstamo alcance el 78% del valor original de tu vivienda.
Para más información sobre préstamos y mucho más, visita es.statefarm.com/simple-insights.