¿Qué es el robo de identidad?
El robo de identidad ocurre cuando alguien usa información sobre ti, tal como tu número de seguro social, dirección o fecha de nacimiento para abrir cuentas financieras nuevas, hacer compras o recibir un reembolso de impuestos. La información personal de los niños es especialmente atractiva para los criminales, ya que pueden usarla para crear un perfil de crédito limpio.
La sociedad digital de hoy en día permite a los criminales cometer robo de identidad a nivel individual y a una gran escala. Pero esa no es la única manera en que puede robarse la identidad de una persona. Algunas técnicas posibles son:
- Robo de carteras y billeteras. Tu cartera o billetera contienen información personal vital, información que los ladrones pueden utilizar para simular que eres tú quien abre nuevas cuentas financieras.
- Correo. Los envíos de correo y los paquetes pueden ser robados de tus botes de basura y pórticos. La información puede utilizarse para abrir cuentas nuevas de tarjeta de crédito en tu nombre.
- Solicitaciones o encuestas. Solicitaciones de donaciones y encuestas durante la temporada de fiestas son maneras sencillas con que los ladrones de identidad pueden obtener tu información.
- Compras en línea. Hoy en día es común comprar en línea . Tu página favorita de compras puede ser hackeada y tu información personal puede ser robada.
- Phishing. Los correos electrónicos son enviados a posibles víctimas con encabezados creativos. Los criminales esperan engañarte para que actúes de alguna manera, como haciendo clic en un enlace que pueda darles acceso a tu información personal.
- Malware. Los criminales intentan que una persona descargue software de una página para colocarlo en su computadora. El software, normalmente ofrecido gratuitamente, incluye software malicioso, o malware, que proporciona acceso abierto a la computadora de la víctima.
¿Cómo es diferente el fraude de identidad?
El fraude de identidad es el uso fraudulento de la información de identificación de un individuo para cometer delitos, establecer ilegalmente cuentas de crédito, obtener préstamos o suscribir contratos. El fraude de identidad ocurre cuando un criminal usa información personal, como un número de seguro social o un número de cuenta de tarjeta de crédito, para robar recursos financieros.
El fraude de identidad no ocurre cuando una tarjeta de crédito es simplemente robada; podría ser fraude al consumidor pero no es fraude de identidad. El fraude de identidad ocurre cuando alguien roba información personal, abre cuentas de tarjeta de crédito a tu nombre sin permiso y carga la compra de mercancía a esas cuentas.
El fraude de identidad es un delito federal en los Estados Unidos. De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), el fraude de identidad es la forma más popular de fraude al consumidor.
Si descubres que eres víctima de robo o fraude de identidad, comunícate con la policía y con tu institución financiera inmediatamente. Además considera cobertura de Restauración de Identidad (IDR, por sus siglas en inglés), como la que es ofrecida por State Farm® para ayudar con tu recuperación. Para más información sobre el fraude de identidad, visita el sitio web de la Comisión Federal de Comercio.