Los pros y los contras de los pagos automáticos
Antes de decidir si AutoPay es adecuado para ti, considera los pros y los contras de los pagos automáticos para ayudarte a determinar si funcionan con tu estrategia de presupuesto.
Los pagos automáticos, o AutoPay, podrían ser más convenientes para las finanzas de muchas personas. Al familiarizarte con lo que es AutoPay y cómo funciona, puedes decidir si es adecuado para ti. Si deseas configurar AutoPay con State Farm® o cualquier otra cuenta en línea, aquí tienes algunos puntos para considerar.
¿Qué es AutoPay?
Seleccionar AutoPay les otorga a los comerciantes la autoridad de retirar fondos automáticamente de una cuenta designada cada mes para cubrir gastos recurrentes. Normalmente se usa para facturas mensuales fijas como el alquiler, los servicios públicos, las suscripciones o los pagos de préstamos, y cada pago y retiro automáticos dependen de tu acuerdo con el comerciante específico. Algunos acuerdos pueden ofrecer la opción de elegir una fecha de pago y una cantidad, ya sea el saldo total o un monto específico.
En algunos casos, los clientes bancarios pueden configurar pagos automáticos para diferentes comerciantes directamente a través de la aplicación o sitio web del banco. Esto puede ser útil si todas o la mayoría de tus facturas se pagan desde la misma cuenta y también te permite establecer límites de retiro a los cargos de comerciantes.
¿Cómo se configura AutoPay y cómo funciona?
Para configurar AutoPay, dirígete al sitio web o a la aplicación móvil del comerciante e ingresa a tu cuenta. Desde allí, navega a la sección de configuración de facturación y selecciona "Set up AutoPay" (Configurar AutoPay), "Automatic payments" (Pagos automáticos) o similar. A partir de ahí, los comerciantes suelen dar instrucciones guiadas para iniciar pagos automáticos. Por lo general, esto requerirá que tengas a mano tu información bancaria, incluyendo tu número de cuenta, número de ruta bancaria y el correo electrónico o número de teléfono asociado para fines de verificación de identidad.
Para configurar AutoPay a través de tu banco, ingresa a tu cuenta a través del sitio web o la aplicación de tu banco. Desde allí, encuentra la función de AutoPay en la aplicación o el sitio web de tu banco. Ten en cuenta que la configuración de AutoPay puede variar según el banco. A continuación, elige la cuenta de la que quieres retirar fondos para pagar facturas, selecciona la fecha de pago, establece límites de cargo y utiliza otras funciones como las alertas de retiro.
¿Cuáles son los pros de AutoPay?
- Conveniencia: Configurar pagos automáticos hace fácil el pago de facturas. En lugar de pagar manualmente la factura, le das permiso a un comerciante para deducir automáticamente la cantidad que debes de tu cuenta bancaria o de tu tarjeta de crédito.
- Seguridad: Si aún recibes facturas impresas, estas pueden contener información personal y confidencial. Si alguien roba una factura de tu buzón de correo o de la basura, podrías correr un mayor riesgo de sufrir fraude de identidad. Utilizar AutoPay podría ayudar a reducir este riesgo potencial si optas por la facturación electrónica.
- Evitar cuotas por pago atrasado: Con AutoPay, puedes tener la certeza de que los pagos se realizan a tiempo cada mes, lo cual es un factor importante para mejorar tu puntuación crediticia.
- Ahorrar dinero: Algunas compañías pueden ofrecer un pequeño descuento por optar por la facturación electrónica. Si actualmente pagas por correo, cambiar a AutoPay puede ahorrarte dinero en gastos de envío y cheques.
- Sostenibilidad: Cambiar a AutoPay sustituye las facturas impresas, que contribuyen al 13-15 % del consumo total de madera por parte de la industria papelera a nivel mundial cada año.
¿Cuáles son los contras de AutoPay?
- Fácil de olvidar: Si pagas todas tus facturas con AutoPay, es posible que olvides cuántos son tus gastos cada mes.
- Cargos inesperados: Si no revisas bien tus facturas, es posible que se te escapen cargos adicionales o incrementos en los montos cobrados.
- Cargos por sobregiro: Los pagos automáticos se deducirán de tu cuenta de cheques sin importar si hay dinero o no. Esto podría suponer un riesgo de cargos por sobregiro por parte de tu banco.
- Pagos fijos: Con AutoPay, normalmente haces el pago mínimo o pagas una cantidad fija. Esto podría ponértelo difícil a la hora de sanear tu presupuesto y saldar tu deuda. Para reducir tu saldo más rápidamente, considera ajustar la cantidad en AutoPay o hacer pagos adicionales.
- Gastos innecesarios: Una desventaja de los pagos automáticos es que podrías perder la noción de cuánto dinero se gasta en servicios o suscripciones que ya no usas, como membresías de gimnasio, servicios de entrega de comida o incluso aplicaciones en tu teléfono.
- Tarjeta de crédito/débito vencida o perdida: Cuando tu tarjeta venza, o si se te pierde o te la roban, recuerda actualizar tus cuentas con la información de tu nueva tarjeta de crédito.
Consejos para usar AutoPay
Estos sencillos pasos pueden ayudarte a usar AutoPay de forma inteligente.
- Programa recordatorios. Los recordatorios por correo electrónico o por mensaje de texto pueden avisarte de cuándo se deben las facturas y ayudarte a recordar verificar el saldo de tu cuenta.
- Usa tarjetas de crédito. Este método puede ayudar a evitar cargos por sobregiro, pero solo debes usarlo si tienes la certeza de que puedes saldar tu tarjeta cada mes. Investiga si habrá cargos adicionales por utilizar una tarjeta de crédito en vez de débito.
- Revisa las facturas. Así puedes saber cuánto gastas cada mes de tu presupuesto y te ayuda a mantenerte al tanto de cualquier incremento o cargo adicional.
Si quieres configurar AutoPay con tu cuenta de State Farm, visita tu portal "My Accounts" (Mis cuentas).