Lo que debes saber sobre firmar conjuntamente un préstamo
Permítenos ayudarte a entender la responsabilidad financiera que estás asumiendo antes de firmar conjuntamente un préstamo.

Tu amigo o familiar desea solicitar un préstamo pero no son elegibles. Sin embargo, sí que podrían si alguien firmara como cosignatario. Por eso te piden que lo hagas. Antes de que los ayudes, entiende cómo esa decisión podría afectar tu crédito. Considera lo siguiente cuidadosamente.
Qué pasa cuando firmas conjuntamente
Existen riesgos potenciales al firmar conjuntamente un préstamo.
- Eres 100% responsable de la deuda, además del prestatario principal. Cuando firmas conjuntamente aceptas pagar el préstamo en su totalidad, "más cualquier cargo por retraso o costos por gestión de cobro", si el prestatario principal incumple sus obligaciones o no efectúa alguno de los pagos. Si no puedes pagar, el prestamista podría demandarte o embargar tu salario.
- Esto podría bajar tu puntuación crediticia. Los pagos incumplidos o atrasados del prestatario principal pueden evitar que seas elegible para préstamos personales u otras líneas de crédito en el futuro.
Factores a considerar antes de firmar conjuntamente
Piensa en lo siguiente antes de aceptar firmar un préstamo conjuntamente.
- ¿Puede el prestatario hacer los pagos a tiempo? Si el prestatario principal no tiene una fuente constante de ingresos, hacer pagos a tiempo puede convertirse en un problema.
- ¿Cómo puedes proteger tu crédito? Pídele al prestatario que realice los pagos que no haya hecho dentro de 30 días para asegurarte de que tu puntuación crediticia (la de ellos también) no se vea afectada.
Tu inversión es clave
Si te sientes cómodo firmando conjuntamente un préstamo, trata la deuda como si fuera tuya.
- Establece un cronograma. Acuerda una fecha específica para eliminar tu nombre de la cuenta. Para hacer esto, el prestatario principal debe refinanciar el préstamo o pagar el préstamo en su totalidad.
- Monitorea la cuenta y tu informe crediticio. Revisa las declaraciones en línea para asegurarte de que el prestatario principal esté haciendo los pagos regularmente.