Cómo establecer crédito para adolescentes

Ayuda a tu adolescente a empezar con buen pie en lo que respecta a sus propios ahorros, tarjeta de crédito garantizada y más.

Adolescente y hombre haciendo el check out en una tienda.

Aun antes de cumplir la edad suficiente para obtener tarjetas de crédito o solicitar préstamos, puede darse ventaja a los adolescentes para que desarrollen un historial crediticio sólido. Aquí te mostramos cómo ayudar a tu adolescente a dar el primer paso.

Anima a tu adolescente a conseguir empleo

Tu adolescente pondrá más atención a la administración de su dinero si lo gana con esfuerzo. Y la capacidad de retener su trabajo se refleja favorablemente demostrando la responsabilidad de tu adolescente.

Abran cuentas de cheques y de ahorros

La administración y el mantenimiento responsable de estas cuentas básicas le mostrarán a la institución financiera que tu adolescente sí puede administrar dinero. Si la cuenta viene con una tarjeta de débito, tu adolescente tendrá una idea de cómo se usa una tarjeta para realizar transacciones.

Considera poner una de las cuentas de tu hogar a nombre de tu adolescente

Animar a tu adolescente a que pague la factura le enseña a tener responsabilidad. Aunque le ayudes a completar el pago, tener la cuenta a nombre de tu adolescente establece un registro de pagos. También puedes agregar a tu adolescente como usuario autorizado de tu tarjeta de crédito. Tu adolescente recibirá entonces una tarjeta a su nombre y todas las compras se reflejarán en tu cuenta, lo que te permitirá monitorear de cerca sus hábitos de gasto. Y las compras y pagos efectuados a nombre de tu adolescente se reflejarán también en su informe crediticio.

Obtén una tarjeta de crédito garantizada

Estas tarjetas se pueden poner a nombre de tu adolescente. Hagan juntos el depósito inicial, lo cual constituye el límite de crédito de la cuenta. Después, él usará la tarjeta para demostrar que puede manejar los gastos y efectuar los pagos a tiempo.

Monitorea las actividades de tu adolescente a medida que adquiere el hábito de usar crédito, dándole mayor flexibilidad a medida que demuestre responsabilidad. Una vez que tu adolescente tenga ya varios meses efectuando compras y pagos, procuren tener acceso a su informe crediticio y revísenlo juntos para asegurarse de que todo esté correcto.

Conoce más consejos sobre cómo pueden los adolescentes aprender a administrar su dinero.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

Mentor de adolescentes: El poder de un modelo positivo

Aprende más sobre el impacto de los programas para mentores de adolescentes y cómo participar para ser un modelo positivo en la vida de un adolescente.

Cómo establecer tu puntuación crediticia

Crédito cero o mal crédito no es un obstáculo insuperable. Aquí está lo que hay que hacer.

Artículos relacionados

Cómo alcanzar tus metas financieras

Tanto si la cantidad es grande como si es pequeña, calcula cuánto necesitas ahorrar cada mes para alcanzar tu meta.

Cómo enseñar a los niños a ahorrar e invertir

Ayuda a los niños a fijarse metas para su dinero para establecer buenos hábitos financieros de por vida.

Haz que tus hijos ahorren para la universidad

Enseña a tus hijos buenos hábitos financieros.