Metas financieras por edad, década por década
Ayuda a cumplir tus metas financieras y mantente en curso hacia la jubilación con estos consejos de ahorro según la edad.
Los detalles de tu plan financiero y de tus metas financieras pueden no parecerse a los de otras personas. Tal vez quieras recorrer el mundo después de jubilarte mientras tu vecino planea concentrarse en el trabajo voluntario a tiempo completo. Sin embargo, algunos pasos comunes pueden ayudar a que te mantengas en curso hacia tu futuro.
Para muchas personas, una causa común de arrepentimiento en cuanto a sus finanzas es no haber ahorrado con suficiente antelación para la jubilación. Aquí tienes un desglose de algunas metas financieras por edad.
Metas financieras en tus 20
- Establece un ingreso consistente y buenos hábitos de gasto.
- Elabora (y ajústate) a un presupuesto.
- Elimina deudas (tarjetas de crédito o préstamos), comenzando con las deudas que tienen los intereses más altos.
- Inscríbete en un seguro de salud.
- Comienza a invertir en un plan 401(k) y recuerda contribuir lo suficiente para recibir la máxima contribución equivalente del empleador.
- Comienza a contribuir a un fondo de emergencia para ayudar a prepararte para cualquier situación financiera inesperada.
- Abre cuentas de ahorros para gastos grandes y cuentas de inversión para la jubilación.
Ahorros de jubilación en tus 20: Algunos expertos recomiendan ahorrar fondos equivalentes a un año de tu sueldo anual o ahorrar entre el 15% y el 25% de tu sueldo a medida que lo recibes.
Metas financieras en tus 30
- Aporta a tu fondo de emergencia con el equivalente a tu sueldo de tres a seis meses.
- Elimina deudas adicionales no relacionadas con la hipoteca, incluyendo préstamos estudiantiles.
- Esfuérzate por establecer una buena puntuación crediticia de 700 o más, si es posible.
- Crea un testamento y obtén un seguro de vida.
- Alcanza el límite que los empleadores igualan en los planes de jubilación que ofrecen.
- Aporta el 20% del costo de una vivienda para el pago de enganche.
- Establece un fondo de ahorro para la educación de los niños.
Ahorros de jubilación a los 30: Algunos expertos recomiendan ahorrar de dos a tres veces la cantidad de tu sueldo anual.
Metas financieras en tus 40
- Maximiza las contribuciones personales a las cuentas de jubilación, como las cuentas IRA Roth y tradicional.
- Aumenta tus ingresos (negocia un aumento de sueldo o añade una fuente de ingresos).
- Considera inversiones adicionales para ayudar a diversificar tu portafolio.
- Haz pagos adicionales a tu hipoteca y considera saldarla anticipadamente.
- Habla acerca de los planes financieros de tus padres y de sus planes de patrimonio.
- Planifica opciones de pago para la universidad con tus hijos (sin tocar los ahorros para la jubilación).
Ahorros de jubilación a los 40: Algunos expertos recomiendan hacer contribuciones adicionales y ahorrar seis veces la cantidad de tu sueldo anual.
Metas financieras en tus 50
- Aprovecha las contribuciones para ponerte al día.
- Obtén un seguro de cuidado a largo plazo.
- Revisa regularmente tu portafolio de inversiones, buscando maneras de maximizar su valor.
- Busca asesores financieros que puedan ayudarte a manejar tu situación.
- Infórmate sobre Medicare, el Seguro Social y otros beneficios de jubilación.
- Aumenta tus contribuciones a tu plan 401(k) ahora que puedes utilizar la ventaja fiscal para mayores de 50 años.
- Ahorra para gastos médicos y maximiza las contribuciones a tu cuenta de ahorros para la salud.
- Revisa tu testamento.
Ahorros de jubilación a los 50: Algunos expertos recomiendan ahorrar de siete a ocho veces la cantidad de tu sueldo anual.
Metas financieras en tus 60
- Termina de saldar todas las deudas restantes, incluyendo tu hipoteca.
- Haz planes para la jubilación y ajusta tus contribuciones según lo que puedas pagar.
- Planifica una estrategia de ingresos para la jubilación.
- Decide cuándo comenzar a recibir los beneficios del Seguro Social y cuándo inscribirte en Medicare.
- Considera mudarte a una vivienda más pequeña o vender bienes innecesarios.
- Finaliza un plan de patrimonio.
Ahorros de jubilación a los 60: Algunos expertos recomiendan ahorrar 10 veces la cantidad de tu sueldo anual.
Importante a cualquier edad
La planificación es importante en cada etapa de la vida y en cada edad. Habla con un profesional financiero que pueda ayudarte a ajustar las metas y las estrategias a tu estilo de vida específico.