Maneras de evitar pagar intereses al usar una tarjeta de crédito
Aprende sobre los intereses de las tarjetas de crédito y lo que puede ayudarte a evitarlos o reducirlos al usar una tarjeta de crédito.

¿Cómo funcionan los intereses de las tarjetas de crédito?
Según los contratos de tarjetas de crédito, se aplican intereses a las tarjetas de crédito si no puedes pagar el saldo de tu estado de cuenta en su totalidad al final de tu ciclo de facturación.
Período de gracia de las tarjetas de crédito
El período de gracia de una tarjeta de crédito es el período de tiempo que tienes para pagar tu factura antes de que se aplique un cargo por intereses a tu saldo. Si pagas el saldo de tu factura en su totalidad durante este período de tiempo, no se te cobrarán intereses.
¿Cuándo cobran intereses las tarjetas de crédito?
Tu saldo comenzará a acumular intereses si no pagas tu saldo mensual en su totalidad. Esto hará que pierdas el período de gracia de tu tarjeta de crédito. Cualquier cargo nuevo que acumules durante ese ciclo de facturación comenzará a acumular intereses, junto con el saldo actual.
Maneras de evitar los intereses de las tarjetas de crédito
- Puede ser abrumador y confuso entender los estados de cuenta de tus tarjetas de crédito y los cargos por intereses. Asegúrate de revisar la tasa de interés, el saldo que aparece en tu estado de cuenta y el saldo actual.
- Liquida cada mes el saldo de tu estado de cuenta (la cantidad proveniente del último ciclo de tu estado de cuenta).
- Liquidar el saldo actual (la cantidad correspondiente a todas las transacciones hasta la fecha) también te ayudará a evitar pagar intereses.
- Revisa tu estado de cuenta varias veces al mes para asegurarte de que no excedas tu presupuesto mensual.
- Realiza múltiples pagos a tu saldo durante el mes. Tu interés total se calcula por tu saldo, por lo que realizar pagos durante el mes te ayudará a reducir los intereses.
Reduce los intereses a pagar de tu tarjeta de crédito
En ocasiones, no podemos darnos el lujo de pagar una cantidad suficiente del saldo como para evitar los intereses. En esos momentos, existen estrategias que te ayudarán a mantener una tasa de interés más baja.
- Paga al menos el pago mínimo para reducir la cantidad de intereses cobrados.
- Paga en o antes de la fecha de vencimiento que aparece en tu estado de cuenta.
- Explora tarjetas de crédito con tasas de interés y cuotas más bajas.
- Explora las opciones para la transferencia de un saldo para ayudar a reducir así la tasa de interés a pagar.
- Trata de evitar pagar gastos médicos con tu tarjeta de crédito. En lugar de eso, comunícate con tu médico o con el departamento de facturación de tu hospital para ver si tienen planes de pago disponibles que no cobren intereses.
Utiliza tu tarjeta de crédito inteligentemente
Ser cuidadoso con el uso de tu tarjeta de crédito se puede lograr de varias maneras. Aquí encontrarás algunos ejemplos:
- Ciñete a tu presupuesto. Solo gasta lo que puedas pagar.
- Mejora tu puntuación crediticia obteniendo y utilizando tarjetas de crédito.
- Mantén el uso de tu tarjeta de crédito al mínimo y usa la opción de débito cuando sea posible.
- Lleva la cuenta de tus gastos y gasta solo lo que sabes que puedes liquidar cada mes.
- Revisa los gastos que pagues con tu tarjeta de crédito cada mes y asegúrate de aclarar cualquier error que encuentres en tu estado de cuenta.
- Liquida el saldo cuando sea posible.
- Configura el pago automático de tu banco para asegurarte de que las facturas de la tarjeta de crédito se paguen a tiempo.
Toma decisiones inteligentes acerca de tu crédito
Las tarjetas de crédito mal administradas pueden resultar en un desperdicio de dinero y pueden convertirse en problemas mayores, llegando a dañar tu puntuación crediticia. Aprende sobre tu informe crediticio, tu puntuación crediticia y las agencias de crédito. Monitorea tu informe crediticio regularmente para que puedas identificar cualquier problema y tomar las medidas necesarias para rectificarlo.