Consejos sobre la seguridad en las embarcaciones y por qué deberías obtener una certificación

Tomar un curso aprobado de seguridad en las embarcaciones puede generar un descuento en tu seguro.

Padre e hija en una embarcación.

Hay muchas buenas razones para ser un operador de embarcaciones entrenado. La razón principal: la seguridad. Según la Guardia Costera de los Estados Unidos, el 74% de las muertes ocurrieron en embarcaciones en las que el operador no recibió instrucción sobre la seguridad en las embarcaciones. Sin embargo, las buenas noticias son que salvar vidas y reducir lesiones puede ser tan fácil como tomar un curso sobre seguridad y recibir un certificado de seguridad para el navegante. De esa manera, te familiarizas con los fundamentos de operación y etiqueta, así como las reglas estatales y federales para vías navegables.

A continuación encontrarás algunos consejos para ayudar a mantenerte más seguro en el agua.

Chalecos salvavidas

Todas las embarcaciones deberían tener suficientes chalecos salvavidas accesibles para cada niño y adulto a bordo. Según la Guardia Costera de los Estados Unidos, aproximadamente el 84% de las muertes por accidentes de embarcaciones podrían haberse evitado si hubieran llevado puesto los chalecos salvavidas. Los chalecos salvavidas tienen que quedar bien ajustados y prevenir que el agua suba por encima del mentón o las orejas. Los usuarios deben usar el tamaño adecuado y los niños no deberían usar chalecos de tamaño adulto. Y se deberían inspeccionar los chalecos salvavidas anualmente para la flotabilidad y el mantenimiento en general.

Accidentes de navegación

Podrías pensar que las causas principales de los accidentes de navegación son el exceso de velocidad y la ingesta del alcohol. Pero estarías en un error. Las tres causas principales son:
  1. la falta de atención del operador,
  2. no prestar la atención adecuada y
  3. la inexperiencia del operador.

La causa principal de las muertes mientras se navega está relacionada con el consumo de alcohol. Así que, aunque obedecer el límite de velocidad y no manejar bajo la influencia de sustancias intoxicantes son recomendaciones importantes, prestar atención y estar atento a otras embarcaciones y personas es importante para ayudar a prevenir accidentes de embarcaciones.

Las reglas en el agua

Igual que cuando manejas un carro existen reglas de la carretera, manejar una embarcación tiene sus propias reglas. Aquí tienes algunos ejemplos.

  • Cuando dos embarcaciones motorizadas quieren cruzar en el agua, la "embarcación que cede el paso"(la embarcación que tiene a la otra en su lado de estribor, es decir, a la derecha) debe disminuir la velocidad y/o cruzar detrás de la embarcación a la que se le "cedió el paso".
  • Cuando se va a rebasar a otra embarcación (viniendo por detrás y adelantando), la embarcación a la que se le cede el paso puede pasar por cualquiera de los lados de la embarcación que cedió el paso.
  • Los navegantes deben operar siempre su embarcación a una velocidad controlada y segura para la situación.
  • Evita navegar muy cerca de otras embarcaciones.
  • No operes una embarcación mientras te encuentres bajo la influencia del alcohol o las drogas.

Monóxido de carbono

El monóxido de carbono (CO) es un veneno inodoro, insípido e invisible. Se puede acumular tanto dentro como fuera de la embarcación. Los gases se pueden acumular en espacios cerrados provenientes de otras embarcaciones que los emitan cerca, mientras estén sin moverse o a baja velocidad, o de una corriente de aire.

Algunas maneras de prevenir el envenenamiento incluyen saber dónde se puede acumular el CO en tu embarcación, dónde están las salidas de escape e instalar alarmas de CO dentro de tu embarcación.

Botiquines de primeros auxilios

Siempre es una buena idea tener a mano un botiquín de primeros auxilios. Y cuando sales en una embarcación puede ser incluso más importante, ya que puede ser que no tengas acceso rápido y fácil a asistencia médica si alguien se lesiona mientras navega. Querrás tomar en consideración:

  • Cuántas personas están abordo. Asegúrate de tener suficientes suministros para ese número.
  • La distancia a la que estarás mientras navegas. Lo lejos que estés de la atención médica adecuada puede afectar la cantidad y los tipos de suministros que guardes.

Los suministros para el botiquín deberían incluir:

  • cremas y antisépticos de primeros auxilios,
  • muchos vendajes y en múltiples tamaños,
  • gasa y cinta adhesiva,
  • tijeras,
  • aspirinas y
  • compresas frías.

Kits de herramientas y otros artículos imprescindibles

Tener un kit de herramientas con los artículos adecuados puede ayudarte a evitar que te quedes atrapado en medio del agua. Y hay otros artículos imprescindibles que deberías considerar tener en tu embarcación. Aquí esta una lista de algunos artículos que podrías incluir.

  • Piezas de repuesto para la embarcación, incluyendo bombillas y filtros de combustible
  • Herramientas básicas guardadas en un kit de herramientas - destornilladores, llaves, un martillo y tal vez una caja de varios broches
  • Un extintor de incendios
  • Remos y palas
  • Una radio VHF para pedir ayuda
  • Una linterna

Y ahora que tienes algunas cosas básicas...

Conocer fundamentos como estos es clave para la seguridad en vías navegables. Algunos estados requieren que se complete un curso de seguridad en las embarcaciones. Boat Ed® ofrece cursos y exámenes que son reconocidos por la Guardia Costera de los Estados Unidos, aprobados por la National Association of State Boating Law Administrators y que cumplen con los estándares de certificación de tu estado. Revisa la guía estado por estado en Boat-Ed.com.

Comunícate con un agente de State Farm® para averiguar más acerca del seguro de embarcaciones y cómo podrías ser elegible para un descuento.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

Seguridad en las embarcaciones

La seguridad apropiada en las embarcaciones comienza con sencillas precauciones, tales como tomar un curso de seguridad en embarcaciones y conocer el mejor equipo de emergencia para embarcaciones.

Conceptos básicos sobre el seguro de embarcaciones: ¿Qué se cubre?

El seguro de embarcaciones puede variar en cuanto a lo que cubre o no, basado en factores como la embarcación, las aguas donde transitará, cuántos meses al año se utilizará la embarcación y otros.

Artículos relacionados

Protege tu embarcación durante un huracán

Planear con anticipación es crucial para preparar tu embarcación para un huracán. Haz estos planes antes de la tormenta para que puedas actuar cuando el huracán sea inminente.

Consejos sobre el mantenimiento de primavera esencial para embarcaciones

Hazte cargo de estas tareas antes de entrar al agua en esta temporada. Prepárate para un verano seguro en el agua con estos pasos esenciales para el mantenimiento de embarcaciones.

Seguridad del remolque de embarcaciones

La seguridad del remolque de embarcaciones incluye elegir el remolque y el vehículo de remolque adecuados, seguir los procedimientos de enganche correctos y aprender técnicas de manejo seguro.