Un policía agarra la licencia de manejo de un conductor.

Las consecuencias reales de manejar en estado de ebriedad

Cárcel, pérdida de licencias, tarifas de seguro más altas: No vale la pena beber y manejar.

Bastantes personas saben que beber y manejar no son buena mezcla, pero muchas aún lo hacen. Cada año, manejar en estado de ebriedad es la causa de miles de accidentes por beber y manejar y muertes accidentales. Según Responsibility.org, el 29% de los choques fatales de la nación involucraron a un conductor en estado de ebriedad. Beber y manejar es peligroso. Sólo unas cuantas bebidas puede hacerte peligroso detrás del volante y poner tu vida y la de los demás en peligro.

¿Qué es manejar en estado de ebriedad?

Los estados difieren en cuanto a la forma en cómo lo llaman —manejar bajo la influencia, manejar en estado de ebriedad, manejar ebrio o con las facultades disminuidas— pero en general, una referencia estándar de Concentración de Alcohol en la Sangre (BAC, por sus siglas en inglés) de .08 gramos por decilitro (g/dl) o más es considerado estado de ebriedad. Para aquellos menores de 21 años de edad, las leyes de cero tolerancia penalizan el manejo con muy pequeñas cantidades de alcohol. Los estados también podrían tener mayores sanciones establecidas para aquellos que manejan con las BAC muy altas, con menores de edad en el vehículo o con múltiples condenas.

¿Cuáles son las consecuencias de manejar en estado de ebriedad?

Manejar con las facultades disminuidas debido al alcohol es interpretado de manera distinta por algunos estados y varía en las penalidades y consecuencias. Cuando bebes y manejas pones en riesgo tu capacidad cognitiva y de respuesta, lo cual aumenta tu posibilidad de sufrir un accidente. Si te atrapan, una sola infracción por manejar en estado de ebriedad puede tener ramificaciones legales, financieras, personales y hasta profesionales. La Governors Highway Safety Association tiene información sobre las consecuencias según el estado. También proporciona un desglose según el estado de las leyes por manejar en estado de ebriedad.

  • La mayoría de los estados suspenden tu licencia por diferentes períodos de tiempo, a veces hasta por un año. Múltiples condenas normalmente equivalen a la revocación de la licencia.
  • Algunos estados requieren un período de tiempo obligatorio en la cárcel, aunque sea la primera vez que se comete el delito, al igual que cargos y multas.
  • Se te puede exigir que instales un sistema de bloqueo del encendido en tu carro; si éste detecta alcohol, te impedirá operar el vehículo.
  • Una sola condena por manejar en estado de ebriedad podría resultar en pérdida de empleo o restricciones (por ejemplo, manejar vehículos de la compañía).
  • Tarifas de seguro más altas casi siempre acompañan a las condenas por manejar en estado de ebriedad.
  • Si causaste un accidente mientras manejabas ebrio, se pueden reclamar daños punitivos en tu contra. Muchos estados no permitirán que tu seguro de responsabilidad civil pague por daños punitivos, por lo que puedes verte personalmente expuesto a tales daños.

¿Cómo puedes dejar de manejar cuando bebes?

Siempre toma buenas decisiones y planifica de antemano. Aquí tienes algunas soluciones para evitar manejar en estado de ebriedad:

  • Siempre elige un conductor designado, cada vez que salgas.
  • Si sales solo, no tomes alcohol. Ordena una bebida sin alcohol, tal como un refresco o agua.
  • Si has estado bebiendo, llama a un taxi o a un servicio de viajes compartidos para movilizarte.
  • Nunca te subas a un carro con un conductor que ha estado bebiendo.

Cómo puede afectar a tu seguro manejar ebrio

Si eres condenado por un delito de DWI o DUI, es probable que las tarifas de tu seguro aumenten drásticamente. Cuánto aumente dependerá de tus coberturas y dónde vivas. ValuePenguin encontró que el promedio nacional fue del 86.5% o un aumento de 1.86x en el precio de las primas después de un DUI. Además, puede que tengas que obtener un documento SR-22 para verificar que has comprado un seguro de responsabilidad civil de automóviles. Deberías hablar con tu agente para ver qué se puede hacer, si es que se puede hacer algo, para mitigar este aumento.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentre agentes cerca de
usted o contáctenos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a sus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Maneras de evitar beber y manejar

Beber y manejar puede culminar en lesiones graves, muertes, daños y consecuencias legales. Protégete a ti mismo de los peligros de beber y manejar.

Protege tu vehículo del robo de gasolina

Echa un vistazo a estos consejos para evitar que los ladrones roben gasolina de tu vehículo.

Seguridad para el regreso a clases

Independientemente de cómo vayan a la escuela —a pie o en bicicleta, en el autobús escolar o manejando— aquí encontrarás algunos consejos de seguridad para que puedas enseñar a tus hijos a medida que se preparan para el regreso a clases.

Es hora de romper estos malos hábitos de manejo

Evita situaciones de manejo peligrosas con estos consejos.