Suministros que debes incluir en un kit de emergencia

Tener los suministros para un kit de emergencia preparados con antelación puede darte justo los recursos que necesitan tú y tu familia para mantenerse seguros.

Suministros para un kit de emergencia.

Un desastre o emergencia podría dejarte sin energía y sin ayuda durante varios días, por lo que es mejor estar preparado con un kit de emergencia.

Y lo que necesites en tu kit de emergencia dependerá de si es para tu vivienda, tu carro, tu embarcación o tu RV, del tipo de desastre al que puedas estar enfrentándote y de si tu familia tiene una mascota.

Kit de emergencia para el hogar

Los elementos básicos de cualquier kit de emergencia deben incluir agua y alimentos.

La Cruz Roja Americana recomienda un galón de agua por persona, por día. A la hora de decidir cuántos días hay que tener en cuenta, la Cruz Roja sugiere planificar la cantidad de alimentos y agua que se necesita que es un suministro de tres días para evacuaciones y un suministro de dos semanas para refugiarse en la vivienda.

En tu kit deberías incluir alimentos no perecederos y fáciles de preparar que tu familia esté dispuesta a comer. Al preparar un kit, Ready.gov sugiere tener en cuenta:

  • Carnes, frutas y verduras enlatadas
  • Leche pasteurizada y jugos de frutas
  • Barritas de proteínas o de frutas
  • Cereales secos o granola
  • Mantequilla de maní
  • Fruta seca

Asegúrate de tener en cuenta las necesidades dietéticas especiales de bebés, niños y adultos cuando planifiques tus alimentos y revisa tu kit cada seis meses para comprobar si los alimentos están caducados.

Los artículos adicionales para un kit básico incluyen:

  • Un botiquín de primeros auxilios con una variedad de vendas para cortes menores. Tu botiquín debe incluir artículos como apósitos de gasa, rollos de vendas, esparadrapo, pomada antibiótica, pinzas y tijeras.
  • Medicamentos, incluyendo un suministro de siete días de todos los medicamentos recetados que puedan necesitar todos los miembros de la familia, así como analgésicos, remedios para el estómago y medicamentos para alergias. También es importante revisar tu kit cada seis meses para comprobar si los medicamentos están caducados.
  • Equipos, como una multiherramienta, podrían ser útiles durante una emergencia y la Cruz Roja sugiere tener una radio de batería o de manivela, una linterna, baterías de repuesto, un abrelatas, artículos sanitarios y de higiene personal, cargadores de teléfonos celulares, dinero en efectivo extra y mantas o sacos de dormir.
  • Los documentos también pueden ser vitales en caso de emergencia, incluyendo copias de documentos personales, como listas de medicamentos y la información médica pertinente, comprobantes de domicilio, pasaportes u otras formas de identificación y copias de certificados de nacimiento y pólizas de seguro.

Disponer de un buen kit básico de emergencia en el hogar puede ayudar a que las tormentas severas y emergencias sean un poco más fáciles.

Kit de emergencia para el carro

Tanto si simplemente te has encontrado con problemas en la carretera, como si vives en un lugar en el que podrías encontrarte con peligros climáticos como nieve y hielo, o si vas a evacuar una zona de desastre, deberías incluir un kit de emergencia para tu carro.

Algunos de los elementos básicos que deberías tener en cuenta para tu vehículo incluyen agua y alimentos, un botiquín de primeros auxilios y suministros adicionales para condiciones médicas, mantas y un cargador de teléfono.

Otros artículos que deberías considerar incluir en tu vehículo son:

  • Mapas de carreteras locales y regionales
  • Bolsas de basura
  • Papel higiénico
  • Toallas de papel
  • Lata de gasolina
  • Cables de conexión
  • Cable de remolque

El clima también puede crear retos de seguridad que requieran más artículos de emergencia en el carro o habilidades especiales de manejo en nieve y hielo. También hay que tener en cuenta las consideraciones para manejar en verano que pueden requerir diferentes artículos en el kit de emergencia.

Y asegúrate siempre de mantener tu vehículo en buen estado.

Kit de emergencia para la oficina

Las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento, incluso cuando estás en el trabajo. Aunque tu empleador puede tener a mano suministros de emergencia, como botiquines de primeros auxilios, herramientas y algunos artículos sanitarios, esos kits pueden estar incompletos o no cubrir tus necesidades específicas. Para tener un kit en el trabajo en tu escritorio, considera incluir:

  • Un botiquín de primeros auxilios con analgésicos y medicamentos que puedas necesitar a lo largo del día
  • Una manta de emergencia
  • Guantes de trabajo con palmas de cuero
  • Gafas de seguridad
  • Máscaras antipolvo
  • Un silbato con cordón
  • Una linterna y baterías de repuesto
  • Artículos sanitarios, incluyendo toallitas húmedas y desinfectante de manos

Kit de emergencia para el RV

Si lo tuyo es irte de viaje por carretera en un RV en las vacaciones de verano, recuerda estar preparado para las emergencias. Es importante tener un kit básico de emergencia en el hogar con agua, alimentos, botiquín de primeros auxilios, herramientas, artículos sanitarios, linterna y baterías para tu RV. También deberías considerar incluir artículos del kit de emergencia para el carro, como mapas locales y cables de conexión.

Kit de emergencia para embarcaciones

Los problemas mecánicos, el clima o los accidentes pueden convertir una actividad divertida en una emergencia sin apenas aviso cuando se participa en actividades como navegación, esquí o excursionismo.

A la hora de preparar un kit de emergencia para la seguridad en las embarcaciones, esta lista de sugerencias de la Guardia Costera de los Estados Unidos recomienda incluir:

  • Equipo de radio
  • Cartas de navegación del área local y brújula
  • Ancla y cuerda adicional
  • Kit de herramientas para reparaciones
  • Remos
  • Achicador o bomba de achique
  • Extintores de incendio
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Agua y comida
  • Prendas adicionales de vestir, tales como ropa de abrigo, sombreros y equipo para el mal tiempo
  • Artículos personales, tales como protector solar, medicamentos y lentes de sol

Kit de emergencia para excursionismo

Cuando esquíes o vayas de excursión, considera la posibilidad de llevar un botiquín de primeros auxilios, agua y alimentos no perecederos en caso de que sufras un percance en el camino. Intenta llevar ropa extra si puedes, ya que el tiempo puede ser impredecible y la congelación o la hipotermia pueden aparecer rápidamente.

Además, estate atento a cualquier cambio climático o previsión de incendios forestales para las zonas donde vayas a practicar excursionismo.

Kit de emergencia para mascotas

Un kit de emergencia para desastres también es esencial para ti y tus miembros peludos de la familia. Preparar un kit de emergencias para mascotas también es importante para su bienestar. Además de asegurarte de que tienes su comida, agua, información de vacunas y correas, asegúrate de tener también instrucciones de cuidado por escrito.

Kit de emergencia para huracanes

Si vives en una zona propensa a tormentas, tornados o huracanes, no solo es vital contar con un kit de emergencia, sino también con un plan de evacuación en caso de huracán. Además, ten en cuenta que los artículos necesarios para refugiarse en el sitio serán un poco diferentes de los artículos necesarios para un plan de evacuación en caso de huracán.

Para refugiarte en el sitio, el kit básico de emergencia para el hogar mencionado anteriormente te proporcionará un punto de partida para los artículos que necesitas.

Kit de emergencia para terremotos

Los terremotos son un desastre que a menudo puede ocurrir sin previo aviso. Pero si vives en una zona con amenaza de terremoto, todavía puedes preparar tu vivienda para un terremoto, así como mantener un kit básico de emergencia en el hogar (ver suministros mencionados anteriormente).

Otros artículos que Ready.gov sugiere tener en un kit de emergencia para terremotos son:

  • Silbatos para pedir ayuda
  • Máscaras antipolvo
  • Láminas de plástico y cinta adhesiva
  • Herramientas como llaves o alicates que puedan utilizarse para cortar los servicios públicos

Tener un kit de emergencia para el hogar, el carro, la oficina o para las actividades al aire libre puede requerir un poco de tiempo y planificación, pero valdrá la pena si te ayuda a ti y a tu familia a resistir un desastre con seguridad.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

Plan de preparación y evacuación ante un huracán

Prepararte para un huracán y tener un plan de evacuación puede ayudar a que tú, tu familia y tus mascotas se mantengan a salvo, y también ayudar a proteger la propiedad que dejas.

Enseñar a tus hijos a estar preparados para las emergencias

Ayuda a los hijos a entender qué esperar cuando hay clima severo.

Artículos relacionados

Maneras de mantenerte seguro durante un evento de tormenta o vientos severos

El clima severo y el viento severo son comunes en todo el país. Lee estos consejos de seguridad para ayudarte en la planificación de emergencias.

Seguridad en caso de tornado: Cómo prepararte

Si un tornado gira en tu dirección, comprender las medidas de seguridad durante un tornado te ayudará a mantener a tu familia y a ti mismo lo más seguro posible. Comienza a prepararte ahora para tener más tranquilidad.

Guía contra incendios forestales: Qué hacer antes de un incendio forestal

Consejos para ayudarte a evaluar tu riesgo e identificar maneras de proteger a tu familia y tu vivienda.