Un vehículo remolcando una embarcación en un remolque de forma segura.

Seguridad del remolque de embarcaciones

Remolcar una embarcación de manera segura requiere elegir el remolque y el vehículo adecuados, engancharlo de forma segura y seguir prácticas de manejo precavido.

La seguridad del remolque de embarcaciones a menudo se pasa por alto, pero es esencial para estar seguro en la carretera y en la rampa de embarcaciones. Las prácticas apropiadas de remolque pueden ayudar a proteger tu embarcación y remolque de daños, y también pueden ayudar a prevenir accidentes y cumplir con los requisitos legales. Antes de dirigirte a tu vía navegable favorita, tómate un momento para aprender sobre la seguridad de las embarcaciones y repasar las directrices de seguridad para tener una experiencia de remolque más fluida y segura.

Cómo elegir un remolque de embarcaciones

La seguridad al remolcar embarcaciones comienza eligiendo el remolque apropiado para tu embarcación. Una embarcación y su remolque deben ser compatibles en peso, tamaño y tipo. La mayoría de los remolques tienen una placa de capacidad que enumera la Clasificación del Peso Bruto del Vehículo (GVWR, por sus siglas en inglés). Asegúrate de que tu remolque de embarcaciones tenga una capacidad mayor que tu carga total; idealmente, tu embarcación, combustible, equipo y accesorios no deberían exceder el 80% del peso de la capacidad máxima de remolque de tu vehículo. Sobrecargar tu remolque puede causar fallas mecánicas que podrían resultar en condiciones de manejo peligrosas.

Hay varios tipos de remolques para elegir, como remolques con literas, remolques de rodillos, remolques flotantes, rodillos de quilla y rodillos de costilla.

  • Los remolques con literas se apoyan en vigas acolchadas para soportar el casco.
  • Los remolques de rodillos utilizan mecanismos de rodillos, lo que hace que el lanzamiento y la recuperación sean más fáciles.
  • Los remolques flotantes son ideales para cargar y descargar una embarcación en aguas más profundas.
  • Los rodillos de quilla están diseñados para sostener la quilla de una embarcación.
  • Los rodillos de costilla ayudan a sostener las partes externas del casco de tu embarcación.

Siempre consulta las recomendaciones del fabricante de tu embarcación para asegurarte de que empareje adecuadamente con tu embarcación.

Los avances recientes en tecnología de seguridad para remolques pueden ayudar a proporcionar mayor seguridad y comodidad, como cámaras de reversa, control de oscilación del remolque, sistemas de monitoreo de presión de llantas y luces LED. Invertir en estas tecnologías puede simplificar tu experiencia al remolcar y ayudar a mejorar la seguridad.

Conoce la capacidad de remolque de tu vehículo

Al igual que con tu remolque, tu vehículo y su bola de remolque deben estar clasificados para manejar la carga de remolque, y el herraje del remolque y la bola de remolque deben casar. Revisa el manual del propietario de tu vehículo para obtener información sobre el remolque, incluyendo la Clasificación de Peso Bruto del Eje (GAWR, por sus siglas en inglés) y la GVWR. Si tienes otras preguntas, es posible que el fabricante de tu vehículo o remolque pueda ayudarte a determinar si el vehículo y la bola de remolque van a poder llevar a cabo semejante tarea.

Enganchar tu remolque de embarcaciones

Ten en cuenta los siguientes pasos que podrían ayudarte a enganchar bien el remolque de tu embarcación a tu vehículo y estar preparado para la carretera.

  • Distribuye las cosas de manera uniforme en la embarcación para una carga equilibrada.
  • Ajusta los amarres para asegurar que la embarcación no se mueva durante el transporte.
  • Baja el acoplador del remolque sobre la bola de remolque y asegura el pasador de seguridad.
  • Conecta las cadenas de seguridad entrecruzándolas en forma de "X" a la estructura del vehículo de remolque.
  • Conecta el cable de las luces del remolque al vehículo.
  • Verifica que la presión de las llantas del vehículo y del remolque sea la adecuada.
  • Verifica que todos los sujetadores estén bien ajustados.

Consejos de mantenimiento para tu remolque de embarcaciones

El mantenimiento regular puede ayudar a mantener tu remolque de embarcaciones seguro y en buen estado. Los remolques de embarcaciones están expuestos a agua dulce y salada, suciedad de la carretera y desgaste frecuente, lo que puede afectar los componentes mecánicos. Revisa los consejos de mantenimiento de embarcaciones y considera lo siguiente para ayudar a mantener tu remolque de embarcaciones.

  • Enjuaga después de cada uso: Enjuagar tu remolque con agua limpia después de un viaje puede ayudar a eliminar residuos, suciedad y prolongar la vida de las partes metálicas.
  • Engrasa los rodamientos de las ruedas: Los bujes de las ruedas son propensos a fallar si los rodamientos no se engrasan regularmente. Usa grasa marina para ayudar a proteger contra la corrosión.
  • Inspecciones de frenos: Los frenos del remolque deben ser revisados por uso y desgaste, especialmente si remolcas cargas pesadas con frecuencia.
  • Iluminación y cableado: Prueba las luces de tu remolque, las luces direccionales y las luces de freno cada vez que remolques para ayudar a asegurar la visibilidad en la carretera.
  • Revisa la presión de las llantas: Verifica que las llantas estén infladas a la presión recomendada por el fabricante.

Maneja con seguridad mientras remolcas tu embarcación

Remolcar una embarcación y un remolque requiere técnicas de manejo especiales para ayudar a evitar choques. Antes de salir a la carretera, considera practicar en un estacionamiento vacío y con poco tráfico. Cuando estés ahí, practica retroceder (especialmente antes de encaminarte hacia la rampa de embarcaciones). Transportar un remolque cargado es muy diferente a manejar un vehículo normal. Considera estos consejos de manejo seguro:

  • Utiliza retrovisores laterales extendidos.
  • Mantente alerta por vehículos que puedan venir rápidamente detrás de ti.
  • Da curvas más amplias y toma las esquinas con cuidado para evitar los bordes de la acera o chocar con objetos.
  • Deja más distancia para frenar, especialmente en pendientes o bajadas.
  • Al retroceder, coloca tus manos en la parte inferior del volante para tener más control.
  • Levanta el pie del acelerador cuando te pasen camiones grandes para ayudar a minimizar la turbulencia del aire.
  • Reajusta el peso de la cabeza del remolque si notas un movimiento excesivo.
  • Revisa los bujes de las ruedas de tu remolque en cada parada. Si están calientes, es posible que los rodamientos necesiten revisarse.

Consejos para la subida y la bajada

La seguridad de la embarcación y el remolque no termina una vez que has llegado a tu destino. Las técnicas apropiadas de bajada y subida pueden ayudar a prevenir accidentes en la rampa.

  • Preparación previa a la rampa: Muévete a un área de espera para quitar las correas, asegurar el tapón de drenaje y cargar cualquier equipo de navegación antes de acercarte a la rampa. Esto puede ayudar a mantener el proceso eficiente y prevenir embotellamientos.
  • Bajada por la rampa: Retrocede tu remolque por la rampa y hacia el agua de forma lenta y estable. Considera usar personas que te guíen si no tienes una vista clara.
  • Subida: Usa el cabrestante para jalar la embarcación hacia el remolque con estabilidad, asegurándote de que esté bien centrada. Vuelve a asegurar las cadenas de seguridad y revisa todo antes de salir de la rampa. Una vez que te hayas alejado de la rampa, vuelve a colocar las correas de sujeción para que la embarcación esté bien asegurada en el remolque.

Leyes de seguridad en navegación

Al igual que las leyes de seguridad vial, la seguridad del remolque de embarcaciones va de la mano. La mayoría de los estados imponen regulaciones para remolques, como restricciones de peso máximo, visibilidad de iluminación y el uso de cadenas de seguridad. Revisa las leyes específicas de tu estado y de cualquier lugar al que puedas llevar la embarcación. Además, considera completar un curso de seguridad del remolque de embarcaciones, que abarca temas como manejo defensivo, enganche y desenganche, y principios de distribución de peso.

Preparación para emergencias al remolcar

Incluso con preparación, las emergencias pueden ocurrir en la carretera. Para estar listo para situaciones inesperadas, equipa tu vehículo con un kit de emergencia que contenga lo siguiente:

  • llanta de repuesto para el remolque
  • gato para llantas y llave de tuercas
  • señales de emergencia o triángulos reflectantes
  • cadena de seguridad adicional para el remolque de embarcaciones
  • herramientas básicas para reparaciones, como destornilladores y llaves.
  • botiquín de primeros auxilios

Antes de llevar tu embarcación al agua, habla con un agente de State Farm sobre las coberturas para tu embarcación.

Este artículo fue redactado con la ayuda de inteligencia artificial.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

State Farm Fire and Casualty Company
State Farm General Insurance Company
Bloomington, IL

State Farm Florida Insurance Company
Tallahassee, FL

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentra agentes cerca de
ti o contáctanos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Consejos de seguridad para la navegación

Prepárate para navegar con seguridad siguiendo estos consejos de seguridad en las embarcaciones.

¿Qué cubre el seguro de embarcaciones?

Infórmate sobre el seguro de embarcaciones y lo que la cobertura puede significar para ti.

Presentar un informe de accidente de navegación

Entiende tu responsabilidad si te ves involucrado en un accidente.

Prepara tu embarcación para un huracán

Antes de que la temporada de huracanes llegue, considera preparar tu embarcación en caso de tormenta. Un poco de planificación previa puede ayudar a proteger tu embarcación en un huracán.