Mantente seguro en esquís acuáticos y motos acuáticas
Son actividades recreativas divertidas en el agua, pero aun así tienes que obedecer las reglas.

Pocas cosas son tan emocionantes como los deportes acuáticos durante el verano. Sin embargo, ya sea que estés manejando una Embarcación Personal (PWC, por sus siglas en inglés) o remolcado detrás por una cuerda, haz de la seguridad tu prioridad principal con estas sugerencias.
Reglas generales de seguridad para deportes acuáticos
- Participa en un curso de seguridad en el agua o para navegante.
- Usa un chaleco salvavidas aprobado por la Guardia Costera.
- Siempre avísale a alguien a donde te diriges antes de salir.
- Navega solo con buen clima.
- No participes en deportes de alta velocidad con poca luz o después del anochecer.
Seguridad al esquiar en el agua
- Inspecciona tu equipo.
- Si no estás familiarizado con las zonas acuáticas, pregúntale a alguien que sí lo esté, sobre las áreas que debes evitar.
- Evita esquiar en aguas poco profundas o en lagos pequeños o muy concurridos.
- Repasa las señales manuales. Por lo general, una mano extendida hacia la derecha o la izquierda, indica la dirección en que se va a virar; un pulgar hacia arriba o hacia abajo les indica a otros conductores que ajusten la velocidad; y una mano elevada con la palma hacia fuera significa alto.
- Asegúrate de que un observador vaya a bordo con el conductor.
- Suelta la cuerda de remolque tan pronto te caigas.
- Cuando te caigas, sube un esquí para que seas visible.
- No te acerques ni te subas a la embarcación hasta que el motor esté apagado.
Seguridad al usar motos acuáticas
- Mantén el cordel del interruptor de seguridad del encendido en tu muñeca o enganchado a tu chaleco salvavidas. Esto corta la corriente del motor si te caes.
- Asegúrate de cumplir con los requisitos de tu estado con respecto a edad mínima para manejar y entrenamiento.
- Sigue las reglas de navegación básicas y practica el protocolo de navegación adecuado.
- Antes de irte, revisa la PWC para estar seguro que está funcionando correctamente y que traes el equipo necesario a bordo.
- Evita maniobras peligrosas como utilizar la estela de otra embarcación como una rampa.
- Al remolcar a alguien con una cuerda, tu PWC debería tener capacidad para que se sienten un observador, la persona que está siendo remolcada y tú.
- Conserva tus pies adentro de la PWC y mantén un firme agarre del manillar o la correa de la moto acuática de 3 asientos.
- Conduce con cautela. Revisa si hay embarcaciones y objetos en tu camino y maneja a velocidades responsables. Recuerda, la mayoría de las PWC no tienen un sistema de frenos y perderás capacidad para maniobrar cuando esté apagada.
Conoce más acerca de seguridad en embarcaciones personales en Personal Watercraft Industry Association. Y comunícate con tu agente de State Farm® para asegurarte de que tu embarcación esté asegurada apropiadamente.