Si tienes deudas de tarjetas de crédito, no estás solo: USA Today calcula que los estadounidenses tienen una deuda en tarjetas de crédito con un saldo promedio superior a los $6,200. La agencia de información crediticia Experian menciona que el estadounidense promedio tiene cuatro tarjetas de crédito. Los expertos dicen que el estilo de vida de la clase media es más costoso con los costos del cuidado de la salud y educación sobrepasando el crecimiento de los salarios. Esto ha resultado en que más hogares dependan de las tarjetas de crédito para cubrir gastos diarios y emergencias.
Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a administrar las tarjetas de crédito y las deudas de tu familia.
- Crea un presupuesto. Te darás cuenta que crear un presupuesto y documentar lo que gastas y lo que recibes es una buena forma de dar el primer paso. Una hoja de cálculo para la elaboración de presupuestos te ayudará a establecer tus gastos fijos, variables y misceláneos. Con esto te darás una idea de cuánto es el ingreso discrecional con el que cuentas al final de cada mes. Saber esto te ayudará con tu plan de pago de deudas.
- Establece una partida presupuestaria para liquidar deuda. Aunque no tengas mucho margen en tu presupuesto, trata de incluir una partida separada dedicada a reducir tu deuda.
- Evita agregar nuevas deudas. En la medida de lo posible, deja de usar tus tarjetas de crédito y evita tomar nuevos préstamos.
- Prioriza las deudas. Elige el préstamo o tarjeta de crédito con el menor saldo o con la tasa de interés más alta y dedica tus recursos extra a liquidar esa cuenta primero. Luego continúa con la siguiente cuenta con el menor saldo o el siguiente préstamo o tarjeta de crédito con la tasa de interés más alta. Una calculadora de liquidación de tarjeta de crédito es útil.
- Consolida, si tiene sentido. Las transferencias de saldo y las consolidaciones de deudas rentables pueden ser una buena manera de reducir tus tasas de interés y optimizar tus estrategias de pago. Si tienes una buena puntuación crediticia, es posible que califiques para una transferencia de saldo con una tasa de cero o con un porcentaje bajo. Asegúrate de tener en cuenta las tasas de interés, costos y honorarios. También es útil usar una calculadora de consolidación de deudas.
- Paga una cantidad fija o más del mínimo establecido. Una vez tengas la lista de prioridad de tus deudas , trata de pagar más que el mínimo, o incluso duplica el mínimo a pagar, para pagar el saldo y el principal más rápido.
- Sácale provecho a los ingresos o recursos adicionales. Destina los bonos, reembolsos de impuestos y cualquier otro dinero que ganes, como por ejemplo ingresos por un segundo trabajo, a reducir los saldos en préstamos y tarjetas de crédito.
- Toma pasos pequeños sabiendo que cada pago cuenta. Es fácil abrumarse cuando tienes deudas; especialmente múltiples préstamos o tarjetas de crédito. Trata de avanzar cada mes, aunque se trate de una pequeña cantidad.
- Monitorea tus estados de cuenta y tu reporte crediticio. Estar pendiente de tus estados de cuenta del banco, estados de cuenta de las tarjetas de crédito y reporte crediticio, es una forma de ayudarte a ver si tu esfuerzo está valiendo la pena. El monitoreo crediticio te permite vigilar la actividad de las cuentas. Además, serás alertado de inmediato acerca de cualquier actividad fraudulenta.
Calculadoras y hojas de trabajo
Prueba estas herramientas para ayudar a reducir tu deuda.