Seguridad en las embarcaciones

Ayuda a mantener la seguridad en el agua, cerciorándote de que estarás preparado en caso de una emergencia.

Dos mujeres navegan de manera segura mientras están sentadas en la embarcación llevando chalecos salvavidas.

Aquellos de nosotros que tenemos la suerte de ser propietarios de una embarcación probablemente no pasamos la mayoría de nuestro tiempo en el agua. La falta general de conocimiento y experiencia es la razón por la cual cuando decides salir en tu embarcación —ya sea para pescar, nadar, esquiar en el agua o solo para pasear— es muy importante que te familiarices con las reglas, requisitos y recomendaciones propias de la navegación segura.

Haz que inspeccionen tu embarcación

Antes de meterte al agua, asegúrate de que tu embarcación esté en buen estado para navegar así como lo estás tú, programando una Inspección de Seguridad de Embarcaciones de la Guardia Costera de los Estados Unidos. Esta evaluación de cortesía es una manera gratis, rápida y conveniente de cerciorarse de que tu embarcación cumpla con los reglamentos estatales y federales para equipos de navegación. Y no te olvides de inspeccionar también el remolque de tu embarcación.

Cursos y consejos de seguridad para la navegación

No te pondrías detrás del volante de un automóvil sin antes haber recibido un curso de manejo; entonces, ¿por qué te pondrías detrás del timón de una embarcación sin antes haber recibido la instrucción correcta? Un curso de seguridad en embarcaciones te enseñará lo básico en cuanto a la operación, navegación y seguridad marítima, así como las regulaciones estatales y federales para embarcaciones.

¿Aún no estás convencido? Las razones para tomar un curso de seguridad en embarcaciones son tan fáciles como contar hasta tres (o cuatro).

Lo exige la ley. En la actualidad, 36 estados requieren que los operadores tomen un curso aprobado de seguridad en la navegación como parte del proceso para la obtención de su licencia para navegar o certificación de seguridad.

Otros consejos a considerar que podrían salvar vidas:

  • Conoce las reglas. Antes de zarpar en tu embarcación, aprende las "reglas de navegación" tomando un curso de seguridad para operadores de embarcaciones. Estas reglas son parte importante de la seguridad para la navegación, especialmente cuando te encuentras, cruzas o pasas otra embarcación. Para una navegación sin problemas, aprende el propósito de las boyas y demás marcadores de seguridad acuáticos, mantente a una velocidad segura y observa con atención las aguas. Revisa el Centro de Recursos para la Navegación Segura de la Guardia Costera para información sobre cursos de navegación aprobados.
  • Protégete contra los golpes de hélice. Antes de encender el motor, asegúrate de tener registro de todos los pasajeros a bordo y de mantener el interruptor de emergencia contigo en todo momento. Cuando haya gente en el agua, pídele a alguien que esté pendiente de la hélice. Considera dispositivos adicionales de seguridad para la hélice, tales como protectores o sensores.
  • Vístete conforme a la temperatura del agua, no la del aire. Los cazadores y pescadores que navegan durante los meses más fríos del año deben recordar que el agua fría mata y que siempre deben llevar puesto un chaleco salvavidas como precaución al navegar.
  • Si no sabes nadar, aprende. Hasta unas lecciones básicas de natación podrían marcar, un día, la diferencia entre la vida y la muerte.
  • Si tu embarcación se vuelca, quédate junto a la misma. No solo te proporcionará un medio para flotar, sino que será más fácil que te encuentren los rescatistas.
  • Siempre lleva puesto un chaleco salvavidas de tu talla y aprobado por la Guardia Costera de los Estados Unidos. Pero póntelo, no lo dejes guardado. Los chalecos salvavidas que se dejan guardados no sirven para nada a la hora de un accidente. En el 2018, se ahogaron 77% de las víctimas de accidentes fatales en embarcaciones. De los ahogados, el 84% no llevaba puesto un chaleco salvavidas.
  • Está pendiente del monóxido de carbono. Todos los motores de combustión interna producen monóxido de carbono: un gas tóxico, sin olor y sin color. Tener una cabina con poca ventilación, escapes bloqueados y un equipo con fallas puede contribuir al problema, pero las emisiones de monóxido de carbono pueden afectar la plataforma de popa de la embarcación y otras áreas cercanas al motor.
  • No navegues bajo la Influencia del alcohol o de las drogas (BUI, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la Guardia Costera de los Estados Unidos, el consumo de alcohol está relacionado con aproximadamente el 19% de todas las muertes en la navegación recreativa.
  • Déjale a alguien un plan de rescate. Si vas a estar en el agua por un par de horas, asegúrate que alguien en tierra sepa hacia dónde vas y cuándo piensas regresar.
  • Nombra un capitán asistente. Procura no ser la única persona a bordo que sepa navegar tu embarcación y dónde se encuentran almacenados los equipos de seguridad y primeros auxilios.
  • Revisa el estado del tiempo. Consulta el pronóstico del tiempo antes de salir, especialmente durante la temporada de huracanes.
  • Ten alternativas de comunicación. Lleva un teléfono móvil en una bolsa impermeable sellada, pero no dependas completamente de ello.
  • Utiliza un interruptor de parada de emergencia con acollador. En lanchas de motor y embarcaciones personales, esta simple atadura entre tú y el interruptor de arranque apaga el motor si te caes por la borda o pierdes el equilibrio al navegar, reduciendo así la posibilidad de que te hagas daño a ti mismo o a otros en el agua.

Equipo que debes tener en tu embarcación

No siempre puedes prevenir las emergencias en el agua, pero sí puedes asegurarte de estar equipado para afrontarlas eficazmente. La Guardia Costera de los Estados Unidos sugiere que mantengas los siguientes artículos en la embarcación:

  • equipo de radio
  • cartas de navegación del área y una brújula
  • ancla y cuerda adicional
  • kit de herramientas para reparaciones
  • remos
  • achicador o bomba de achique
  • extintores
  • botiquín de primeros auxilios
  • agua y comida
  • prendas adicionales de vestir, tales como ropa abrigada, sombrero, impermeable y
  • artículos personales, tales como protector solar, medicamentos y lentes de sol.

Compra un seguro de embarcaciones

Tu casa, tu carro y tu embarcación son inversiones que vale la pena proteger y eso significa adquirir seguro de embarcaciones. Conoce tus opciones de seguro de embarcaciones antes de meterte al agua. Revisar los tipos de cobertura a recibir podría ayudarte a identificar algunos posibles descuentos para navegantes seguros.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

Curso de seguridad en las embarcaciones: Por qué obtener una certificación

Es posible que tu estado requiera un curso en línea de seguridad en las embarcaciones el cual también podría conseguirte un descuento en tu seguro. Aprende más sobre cómo obtener un certificado de seguridad en las embarcaciones.

Presentar un informe de accidente de navegación

Las leyes de los Estados Unidos requieren que se presente un informe sobre cualquier accidente de navegación que resulte en muerte, lesión grave o daño importante a la embarcación u otra propiedad.

Artículos relacionados

Seguridad del remolque de embarcaciones

La seguridad del remolque de embarcaciones incluye elegir el remolque y el vehículo de remolque adecuados, seguir los procedimientos de enganche correctos y aprender técnicas de manejo seguro.

Cómo reconocer los signos de ahogamiento

Puede que los signos de ahogamiento te sorprendan. Aquí te indicamos cómo reconocer los signos comunes de ahogamiento y los consejos para prevenirlo.

Consejos sobre el mantenimiento de primavera esencial para embarcaciones

Hazte cargo de estas tareas antes de entrar al agua en esta temporada. Prepárate para un verano seguro en el agua con estos pasos esenciales para el mantenimiento de embarcaciones.