Consejos de seguridad para prevenir incendios en el hogar
Un incendio en tu hogar puede devastar a tu familia y a tu propiedad por igual. Aumenta tu preparación contra incendios con estos consejos básicos de seguridad y prevención contra incendios.

¿Está tu plan de preparación contra incendios actualizado? Los incendios en el hogar son peligrosos y pueden ocasionar daños devastadores a la propiedad. Es importante prepararse para lo inesperado planificando y practicando pasos para proteger a tu familia en caso de un incendio.
Protege tu hogar con alarmas de humo y detectores de monóxido de carbono
¿Cuáles son los diferentes tipos de alarma contra incendios?
- Las alarmas que funcionan con batería pueden usar una batería de nueve voltios o una batería de litio que dura diez años.
- Las alarmas de humo cableadas reciben corriente del sistema eléctrico de la vivienda e incluyen una batería de respaldo en caso de falla eléctrica.
- Los detectores de humo y monóxido de carbono combinados pueden ser una buena opción para ciertos lugares como el garaje y cerca de fuentes de calor como calderas, calentadores de agua, secadoras y chimeneas.
- Para las personas con dificultades auditivas, hay disponibles alarmas de humo con alarma audible y luces intermitentes brillantes.
- Asegúrate de que tu alarma figure en la lista de un laboratorio de control independiente — tal como Underwriters Laboratories (UL) — o de que esté aprobada por uno.
- Sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a cuándo hay que reemplazar las alarmas de humo.
¿Cómo se instalan las alarmas de humo?
- Para instalar una alarma que funciona con batería, todo lo que necesitas es un taladro y un destornillador. Siempre sigue las instrucciones de instalación del fabricante.
- Las alarmas cableadas deberían ser instaladas por un electricista capacitado. Todas las alarmas de humo cableadas deberían estar interconectadas: si una de las alarmas se activa, todas las alarmas emitirán sonido.
- Instala una alarma de humo en cada dormitorio.
- Nunca instales una alarma de humo demasiado cerca de ventanas, puertas, conductos de ventilación o ventiladores de techo donde las corrientes de aire puedan expulsar humo lejos de una alarma.
- Si tienes preguntas sobre dónde instalar tus alarmas de humo, comunícate con el departamento de bomberos local. Muchos departamentos llevan a cabo inspecciones de alarmas de humo en la vivienda gratis o por una tarifa mínima.
¿Cuándo debería probar las alarmas de humo y los detectores de monóxido de carbono?
- Si tienes alarmas independientes que funcionan con batería, pruébalas una vez al mes y reemplaza las baterías una vez al año.
- Asegúrate de que todos en tu hogar conozcan el sonido de las alarmas.
- Nunca pintes ninguna parte de una alarma de humo.
- Sigue las instrucciones del fabricante cuando limpies tus alarmas. El polvo y la suciedad generalmente se pueden eliminar utilizando un accesorio de la aspiradora.
Ten un extintor de incendios a mano
Al utilizar un extintor de incendios, recuerda el acrónimo "PASS"(por sus siglas en inglés): "P"Hala el pasador y libera el mecanismo de bloqueo. "A"Apunta la boquilla hacia abajo y hacia la base del incendio. "S"Aprieta la palanca lenta y uniformemente. "S"Mueve la boquilla de lado a lado.
- Elige un extintor de Clase ABC de uso múltiple que sea lo suficientemente grande como para apagar un incendio pequeño, pero no tan pesado como para ser difícil de manejar.
- Lee las instrucciones que vienen con el extintor de incendios y familiarízate con sus partes y operación antes de que ocurra un incendio. Los departamentos de bomberos locales o los distribuidores de equipos contra incendios a menudo ofrecen capacitación práctica en extintores de incendios.
- Instala extintores de incendios cerca de una salida.
- Al utilizar el dispositivo, mantén la espalda orientada hacia una salida que esté despejada para que puedas escapar fácilmente si el incendio no puede controlarse. Si la habitación se llena de humo, abandónala de inmediato.
- Reconoce cuándo debes irte. Los extintores forman parte del plan de respuesta ante incendios, pero lo principal es escapar sin peligro.
- Recuerda que cada extintor debe recibir servicio anualmente y puede ser necesario recargarlo.
Considera un sistema de rociadores contra incendios en la vivienda
- Los sistemas residenciales de rociadores contra incendios brindan una protección adicional aparte de las alarmas de humo y los extintores de incendios.
- Los rociadores contra incendios responden inmediatamente a un incendio cuando éste todavía es pequeño, controlando la propagación del calor mortal, las llamas y el humo tóxico, sin importar si la respuesta de los ocupantes a la alarma de humo ha sido adecuado o no.
- Estos rociadores son más pequeños que los rociadores comerciales o industriales y pueden cuadrar con casi cualquier decoración.
- Durante la construcción o remodelación de una vivienda, un sistema de rociadores contra incendios en la vivienda, puede ser económico.
Inspecciona tu vivienda para ver si hay posibles peligros de incendio
Solo poniéndote al tanto de los peligros de incendio comunes y estando atento por si hay problemas, podrías salvar tu vivienda y tus pertenencias de sufrir graves daños.
- Examina los cables eléctricos. Observa para averiguar si el cable está deshilachado o agrietado. Si encuentras alguno así, reemplaza el cable o el electrodoméstico de inmediato. Y recuerda siempre agarrar el enchufe y no el cable para evitar que cause daños.
- Revisa tus cables de extensión. Evita usar "los enchufes pulpo", los cuales permiten que se enchufen muchos cables de extensión en un único enchufe y no enchufes muchos cables de extensión juntos.
- Examina los interruptores de luz. Reemplaza los interruptores que tengan un zumbido o suelten chispas. Además, pídele a un electricista que revise el cableado de tu vivienda, ya que estos podrían ser una indicación de que hay que renovar la instalación eléctrica de ella.
- Revisa las bombillas. No uses bombillas con más vatios de capacidad que los recomendados en el dispositivo.
- Examina la secadora de ropa: La limpieza del filtro de pelusas debería ser parte de tu rutina regular de lavado. De no hacerlo, la pelusa puede acumularse en el ducto de tu secadora con cada carga de ropa. Pídele a un profesional que inspeccione y limpie tu secadora como mínimo una vez por año para ayudar a eliminar un riesgo de incendio.
- Cristalería: Cuando la luz atraviesa algunos tipos de objetos de vidrio, el rayo concentrado puede encender materiales inflamables, tales como montones de papel. Para tu seguridad, aleja de las ventanas todos los accesorios de vidrio, tales como jarrones.
- Baterías sueltas: Las baterías de nueve voltios, que proporcionan energía a los detectores de humo, están diseñadas con ambos terminales en la parte de arriba. Partes metálicas, incluyendo otras baterías y monedas sueltas, pueden crear un puente entre terminales que cause una carga que genera calor. Para evitarlo, mantén las baterías que no utilizas en su empaque original y cubre los postes de las baterías caducadas con cinta negra aislante antes de desecharlas apropiadamente.
- Cobijas eléctricas: Mantén tu cobija plana mientras la usas. Y asegúrate de que tu cobija eléctrica esté certificada por un laboratorio nacional de control, como el UL. Lee más consejos de seguridad para cobijas eléctricas.
Algunas comunidades ofrecen una inspección contra incendios en el hogar a través de su departamento local de bomberos. Ellos pueden inspeccionar tu vivienda y recomendar pasos a seguir para mayor seguridad contra incendios. Durante la inspección, ellos deberían revisar todos los riesgos de incendio en tu vivienda, desde probar los detectores de humo, hasta asegurarse de que las cortinas y otros artículos inflamables estén a una distancia segura de fuentes de calor. Los factores eléctricos que podrían inspeccionar incluyen:
- Una conexión a tierra adecuada: Durante una inspección de incendio en el hogar, el inspector debería asegurarse que tu vivienda esté conectada a tierra correctamente. La conexión a tierra deriva el exceso de corriente que puede resultar de una sobrecarga eléctrica y ayuda a mantener a los sistemas eléctricos, a los dispositivos y a los humanos más seguros.
- Panel eléctrico: Debería haber un espacio de aire alrededor del panel principal, y el cableado interior del panel no debería ser visible. Los fusibles deberían ser del tamaño adecuado para el circuito que protegen. Si observas marcas de quemaduras, oyes zumbidos o chisporroteo, o hueles plástico quemado alrededor o dentro del panel eléctrico, pídele a un electricista calificado que inspeccione el panel inmediatamente.
- Electrodomésticos: Los inspectores podrían revisar los cables de los aparatos eléctricos, ya que podrían ser los culpables de un incendio en el hogar.
- Equipo obsoleto: Un inspector contra incendios en el hogar puede sugerir mejoras para reducir el riesgo de un incendio eléctrico. Una actualización importante sería la instalación de interruptores de circuito por falla de arco, los cuales están diseñados para detectar arcos eléctricos que pueden causar incendios e interrumpir la electricidad.
- Preocupaciones generales sobre la seguridad: El inspector también debería buscar riesgos eléctricos tales como tomas de corriente e interruptores que no estén funcionando adecuadamente, bombillas que sobrepasen el voltaje máximo, cables dañados y bases con múltiples enchufes que estén sobrecargadas.
Monitorea la red eléctrica de tu vivienda.
Puedes monitorear toda la red eléctrica de tu vivienda conectando un sensor inteligente. Estos sensores ayudan a identificar posibles riesgos eléctricos y te envían una alerta. State Farm® está ofreciendo el sensor inteligente Ting, en los estados participantes y en cantidades limitadas, a los titulares de pólizas de propietarios de vivienda elegibles de State Farm, que no sean inquilinos.
Y, por último, practica la seguridad contra incendios
- Habla con tus niños sobre la seguridad contra incendios.
- Planifica al menos dos formas de salir de cualquier habitación.
- Acuerda en un punto de encuentro afuera donde todos puedan reunirse.
- Practica tu plan de seguridad contra incendios anualmente.
Si tu propiedad sufre daños por un incendio en el hogar, presenta un reclamo a un representante de reclamos.