¿Puedes manejar con seguridad en todo tipo de clima severo?

Es útil saber cómo manejar adecuadamente en todo tipo de mal clima.

Imagen borrosa del camino se ve a través de un parabrisas cubierto de lluvia

¿Estás bien preparado para manejar en condiciones de clima severo?

Manejar en un clima perfecto ya es bastante difícil, pero cuando llega el clima severo es importante tomar precauciones adicionales. Probablemente ya sabrás que reducir la velocidad y aumentar la concentración pueden marcar una gran diferencia. Pero estas precauciones adicionales para tipos específicos de clima pueden ayudarte a llegar a tu destino de manera segura.

Consejos para manejar en hielo o nieve

  • Disminuye la velocidad. Los puentes y los cruces elevados son los primeros en congelarse, así que reduce la velocidad y evita cambios bruscos de velocidad o de dirección. Cuidado con el hielo negro.
  • Mantén limpias las ventanas. La visibilidad es esencial, especialmente cuando hay mal clima. Enciende las luces y los limpiaparabrisas y aumenta la potencia del descongelador, si es necesario. Raspa el hielo de tus ventanas antes de salir para asegurarte de tener la visibilidad adecuada. Además, asegúrate de quitar todos los artículos del área de la ventana trasera. Si todavía tienes problemas para ver, hazte cuidadosamente a un lado hacia un área segura bien alejada de la carretera.
  • Frena con cuidado. Frenar bruscamente puede causar bloqueo y pérdida de control de la dirección. Si tienes frenos antibloqueo, aplica presión constante y firme al pedal.
  • Resiste el impulso de "pisar a fondo". Si te quedas varado en la nieve, endereza las ruedas y acelera despacio. Evita que las llantas patinen o giren en falso. Utiliza arena o bloques debajo de las ruedas de tracción.

Consejos para manejar bajo la lluvia

  • Enciende los limpiaparabrisas. Sí, es obvio, pero recuerda darles mantenimiento. Los limpiaparabrisas deberían ser reemplazados cada seis a doce meses para un rendimiento óptimo. También podrías considerar hojas curvas del limpiaparabrisas en forma de arco, pues proporcionarán un contacto más uniforme con el cristal bajo la lluvia.
  • Usa las luces delanteras. La visibilidad generalmente se ve afectada en condiciones de lluvia. Las luces delanteras pueden ayudar. Todos los estados tienen leyes que requieren el uso de las luces delanteras cuando hay poca visibilidad, y muchos estados requieren encender las luces delanteras cuando se estén usando los limpiaparabrisas.
  • Mantén las ventanas despejadas. El descongelador o el aire acondicionado pueden ayudar a mantener despejadas las ventanas y los espejos.
  • Sé paciente. Conduce más lento de lo normal. Deja más espacio libre cuando te estés deteniendo. El pavimento mojado puede causar pérdida de tracción y provocar deslizamientos o hidroplaneo.
  • Rodéalo. Nunca cruces una carretera inundada porque es difícil saber la profundidad del agua. Tómate el tiempo para encontrar una ruta alternativa. Lo último que quieres es quedar atrapado en una inundación repentina.
  • Apaga el control de crucero. Cuando las carreteras están mojadas es mejor que el conductor controle la velocidad y que reaccione ante las condiciones.

Consejos para manejar en la niebla

  • Enciende las luces bajas y las luces de niebla. En la niebla, las luces delanteras deben estar encendidas y puestas en luz baja.
  • Espera hasta que pase. Si estás teniendo problemas para ver, estaciónate con cuidado en el lado derecho, fuera del carril del tráfico, y enciende las luces de emergencia. Espera a que mejore la visibilidad antes de continuar.

Consejos para controlar tu vehículo cuando hay vientos fuertes

  • Ten cuidado. Mantente atento a los escombros que vuelan con el viento. Y sé extremadamente cuidadoso cerca de remolques, furgonetas o vehículos que lleven cargamento ligero.
  • Ciertos carros no deberían manejarse. Lo mejor es no manejar un remolque, furgoneta u otro vehículo "alto"(vehículos con centros de gravedad altos como las SUV y los camiones) cuando hay vientos fuertes.

Consejos para conducir en condiciones climáticas severas

  • Enciende las luces delanteras y los limpiaparabrisas.
  • Escucha la radio. Sintoniza una estación con los servicios meteorológicos locales para estar al tanto de las actualizaciones de las tormentas y el tráfico.
  • Nunca intentes ganarle a un tornado. Sal del carro y busca refugio. Si no puedes llegar a una estructura segura, túmbate en una zanja o en un área baja. Mantente boca abajo para protegerte de escombros voladores y cúbrete la nuca y el cuello con las manos. Permanece alerta a las inundaciones repentinas.
  • No esperes. Aléjate de las áreas bajas y dirígete hacia el interior.

Manejar en todo tipo de clima

  • Abróchate el cinturón de seguridad. Cada viaje, cada vez.
  • Concéntrate en tu destino y evita distracciones.
  • Kit de emergencia. Empaca y guarda un kit de emergencia en tu cajuela o compartimento de carga con artículos que podrías usar en caso de tener un problema en la carretera.
  • Llamados a revisión de seguridad. Infórmate para estar seguro de que no hay llamados a revisión de seguridad para tu vehículo.

Consejos especiales para conductores de vehículos comerciales

  • Cuidado con las volcaduras. Debido a su gran área de superficie y alto centro de gravedad, los vehículos comerciales pueden ser muy susceptibles al vuelco durante vientos fuertes. Asegúrate de evaluar la seguridad y las condiciones del clima antes de salir a la carretera.
  • Vientos severos. Debido a que los camiones reciben un mayor impacto con los vientos fuertes, corren el riesgo de que los vientos los desvíen del carril en el que viajan en caso de clima severo.
  • Cargamento perdido o dañado. Si se pierde o se daña tu cargamento durante clima severo, para y estaciona fuera de la carretera. Comunícate con la policía para que adviertan y desvíen el tráfico a carriles sin escombros. Quita los escombros de la carretera, siempre y cuando puedas hacerlo de manera segura, o espera a la policía. Coloca bengalas cerca del vehículo para advertir a los vehículos que se aproximan.

Estos consejos pueden ayudar a calmar algo la ansiedad en la carretera durante todo tipo de clima. Sin embargo, aún puede pasar lo inesperado. Conoce más acerca de cómo State Farm® puede ayudar después de un choque.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

¿Qué es el control de estabilidad electrónico?

Cuando los carros derrapan en las carreteras cubiertas con hielo en invierno, el Control de Estabilidad Electrónico (ESC, por sus siglas en inglés) puede asistir a los conductores para obtener un poco de ayuda y mantener el control. Conoce más acerca de esta prestación.

¿Qué es el hielo negro? Mantente alerta a este riesgo invernal en la carretera

Muchos conductores desconocen a este causante de carreteras invernales resbaladizas. Aquí te indicamos cómo prepararte.

Artículos relacionados

Consejos para un manejo seguro bajo la lluvia

Manejar bajo la lluvia no tiene que ser una experiencia estresante y no es bueno conducir como si el clima estuviera cálido y seco. Sigue estos consejos de seguridad cuando manejes bajo la lluvia.

Carro en llamas: qué hacer si te pasa a ti

Los incendios de carros no suceden con frecuencia pero, cuando ocurren, pueden llegar a ser una emergencia mortal. Aprende qué hacer cuando experimentes un incendio de vehículo.

Qué incluir en un kit de emergencia

Tener los suministros para un kit de emergencia preparados con antelación puede darte justo los recursos que necesitan tú y tu familia para mantenerse seguros.