Artículos del hogar que crean riesgos y peligros sorpresivos
Algunos riesgos de seguridad en el hogar te pueden sorprender y es importante conocer a algunos de los culpables para prevenir accidentes en tu vivienda.

¿Cómo puedo evitar los riesgos sorpresivos del hogar?
- Guarda las máquinas de correr y el equipo para hacer ejercicio seguros, apagados y desconectados. La correa giratoria puede causar sarpullidos por fricción, huesos rotos y puede atrapar la ropa en un instante.
- Guarda la máquina para correr en una habitación cerrada, apaga el interruptor (o desenchúfalo).
- Guarda la llave de seguridad lejos de la máquina para que los niños no puedan encenderla accidentalmente.
- Guarda los imanes del refrigerador fuera del alcance o seguros. Los pequeños imanes pueden tragarse y poner a los niños en riesgo de asfixia o dañar sus estómagos y sistemas digestivos.
- Guarda las baterías en forma de moneda o botón fuera del alcance y asegura los artículos que las usan. Las baterías de litio en forma de moneda o "botón" pueden poner a los niños en riesgo de asfixia o hacer daño interno en sus cuerpos.
- Cierra con una cinta las tapas de las baterías en los artículos que funcionan con baterías en forma de moneda para que los niños no puedan tener acceso a estas.
- Guarda las baterías sin usar fuera del alcance de los niños.
- Da mantenimiento y asegúrate de que las puertas del garaje funcionan sin problemas y de forma segura. Las puertas de garaje que no funcionan bien y que no están bien instaladas causan lesiones.
- Prueba regularmente las puertas del garaje para asegurarte de que estas se retraen cuando hay un objeto en su camino para prevenir lesiones si alguien camina o se para debajo.
- Pídele a un profesional que inspeccione las puertas de tu garaje, todos los resortes y sensores para ver si necesitan reparación.
- Da mantenimiento y evalúa los aparatos electrónicos. Las características avanzadas de los aparatos de alta tecnología de hoy en día, los hacen fáciles de usar pero pueden tener un corto circuito y causar incendios. Pon atención especial a:
- las hornillas de la estufa que se encienden solas;
- las bombillas de luz del refrigerador que se mantienen encendidas y se sobrecalientan; y
- los aparatos con señales de advertencia. Las pantallas a menudo muestran mensajes inusuales si hay un problema.
¿Cómo puedo evitar los riesgos típicos del hogar?
- Mantén las escaleras y los pisos de las áreas de tráfico pesado despejadas para prevenir lesiones y caídas.
- Asegúrate que las escaleras estén bien iluminadas.
- Almacena los limpiadores del hogar y los artículos tóxicos y medicamentos en lugares seguros para prevenir que los niños los alcancen y prevenir una intoxicación accidental.
- Mantén baterías frescas en los detectores de humo en caso de incendio y en los detectores de monóxido de carbono para prevenir una intoxicación.
- Verifica que el cableado y los interruptores de luz en tu hogar no tengan problemas.
- Protege las piscinas y los jacuzzi con características de seguridad para prevenir ahogamientos.
Otros riesgos a considerar
- Guarda tus herramientas manuales y eléctricas bajo llave.
- Mantén almacenados los materiales peligrosos y deséchalos adecuadamente (pintura, materiales sensibles al calor o combustibles y solventes, etc.).
- Mantén los fertilizantes, herbicidas y pesticidas almacenados fuera del alcance de los niños o en un gabinete con llave.
- Practica la seguridad en la cocina.
- Sé cauteloso al abrir paquetes plásticos.
- Intentar abrir paquetes rígidos con doble cubierta con cuchillos o tijeras puede provocar cortes y heridas punzantes.
- El plástico afilado también puede perforar la piel.
- Mejor, usa tijeras de hojalata, un abrelatas manual o tijeras especialmente diseñadas para este propósito.
Inspecciona regularmente tu vivienda para ver si hay posibles riesgos de incendio
- Examina los cables y extensiones eléctricas.
- Revisa que el vataje de tus bombillas sea el adecuado para las lámparas que las utilizan.
- Examina los filtros de pelusas de la secadora de ropa.
- Mueve la cristalería lejos de las ventanas y de la luz solar directa.
- Almacenar y desechar las baterías sin usar y cubrir los bornes con cinta eléctrica.
- Usar las cobijas eléctricas de manera segura.
Siempre es una buena idea llevar a cabo una inspección regular de la vivienda y crear y mantener un botiquín de primeros auxilios bien surtido para tu hogar, usando estos consejos de la Cruz Roja Americana.