¿Tienes la jubilación en el horizonte? 5 preguntas que deberías hacer sobre el seguro de salud
Para muchas personas, la jubilación equivale a montones de planes emocionantes, pero también a preocupaciones sobre transiciones, finanzas y cuidado de la salud. ¿Qué opciones de seguro de salud tienen los jubilados? Esta información te ayudará a aprender más a medida que empieces a planificar.

Despertar a tu propia hora. Ir al gimnasio después de las horas pico. Encontrarte con amigos para almorzar. Si te estás acercando a la jubilación, las cosas buenas son fáciles de entender. Más complejo: encontrar una solución para el seguro de salud. Primero, deberías pensar en esto.
1. ¿Cuándo debería empezar a explorar mis opciones?
Puedes registrarte en Medicare tres meses antes del mes de tu cumpleaños 65, pero date tiempo para conocer lo que ofrece el programa, sostiene Rebecca Kinney, directora en funciones de la Office of Healthcare Information and Counseling de la Administration for Community Living del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Su consejo: Empieza seis meses antes de tu cumpleaños 65. Tendrás un periodo de siete meses para registrarte, "pero los precios cambian, así que no sirve hacer tus decisiones con mucha anticipación", dice Kinney.
Además, si ya eres elegible para Medicaid, que ofrece asistencia médica para bajos ingresos, también puedes ser elegible para Medicare (alrededor del 20 por ciento del primero califican para el segundo). Sin embargo, las reglas varían por estado así que es mejor revisar las limitaciones que existen donde vives.
2. ¿Cómo funciona Medicare?
El cuadro completo: decidirás entre lo siguiente:
- Los planes de Medicare Original incluyen seguro de Hospital (Parte A) y Médico (Parte B). También puedes inscribirte para cobertura de medicamentos (Parte D). Los planes de Medicare Original cubren cualquier doctor u hospital pero normalmente pagarás del propio bolsillo hasta que alcances un deducible. Después de ello, pagarás el 20 por ciento de la cantidad aprobada (también conocido como coseguro). No hay un límite para lo que pagas del propio bolsillo cada año.
- Los planes de Medicare Advantage funcionan como organizaciones de mantenimiento de salud, con redes de proveedores aprobados; normalmente se incluye cobertura de medicamentos. Una vez que alcances el límite anual de gastos pagados del bolsillo para servicios cubiertos, no pagarás nada por ellos lo que queda del año.
3. ¿Qué pasa con los costos que no están cubiertos?
Si te registras para Medicare Original y tú o tu cónyuge aún están trabajando, puedes complementar su cobertura con seguro del trabajo. De cualquier forma, tienes la opción de agregar seguro suplementario de Medicare privado, también conocido como Medigap. El gobierno ha otorgado licencias a algunos proveedores privados para vender Medigap, que ayuda a cubrir copagos, deducibles y gastos de coseguro bajo el Medicare Original.
4. ¿Quién me puede ayudar a revisar todo esto?
Financiados a nivel federal, los State Health Insurance Assistance Programs (normalmente conocidos como SHIP) ofrecen consejeros certificados e imparciales para ayudarte a explorar las opciones de Medicare. Sus servicios son gratuitos y tienen oficinas en todo el país.
Planifica por lo menos dos reuniones para ponerte al día, dice Kinney, quizá primero una vista general de grupo y, un mes después, una sesión individual en la que un consejero te pueda ayudar a inscribirte. Para encontrar la oficina más cercana a ti, llama al 1-877-839-2675 o visita shiptacenter.org y haz clic en "Find Local Medicare Help".
5. ¿Qué hago si estoy planificando una jubilación anticipada o trabajar después de los 65 años ?
No puedes inscribirte anticipadamente para Medicare pero, si dejas tu trabajo antes de cumplir 65 años, puedes permanecer en un plan de compañía por 18 o 36 meses a través de COBRA (Consolidated Omnibus Budget Reconciliation Act). Asegúrate de comparar opciones a través del Affordable Care Act (Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio) y tu agente de seguros.
Si planeas seguir trabajando después de los 65 años, de todos modos deberías registrarte para Medicare si trabajas por tu propia cuenta, advierte Kinney. "He trabajado con personas que asumían que, si aún no cobraban el Seguro Social, también podían esperar para inscribirse en Medicare", sostiene. "Así que siguieron pagando su seguro de salud de forma privada y no se inscribieron".
El resultado: una fuerte multa. "Tienes que inscribirte apenas seas elegible, a menos que seas parte de un plan del empleador", afirma.