Preparando el terreno
Es importante tener una propuesta de negocio bien desarrollada que satisfaga una necesidad sin explotar. Sigue estos pasos para pensar en la tuya:
- Decide sobre una idea de negocio. Piensa en tus fortalezas e intereses: ¿Qué podrías hacer para siempre? ¿Qué no podrías hacer jamás? ¿Cómo te sientes en cuanto a interactuar con la gente o pasar el tiempo en tu escritorio? Hazte a ti mismo estas preguntas para reducir tus ideas y opciones de negocio.
- Investiga la demanda y la competencia del mercado. Debes sentirte seguro de que tu producto o servicio tenga un público ávido y de que puedas ofrecerlos de mejor manera que tus competidores.
-
Escribe tu plan de negocio
Tú
necesitarás los siguientes componentes
:
- Resumen ejecutivo
- Organización y administración
- Solicitudes de financiamiento
- Descripción de la compañía
- Línea de servicio o producto
- Proyecciones financieras
- Análisis de mercado
- Plan de mercadotecnia y ventas
- Separa tus gastos de negocio y personales. Aunque es tentador tener todas tus finanzas juntas, especialmente al principio cuando no hay tantos gastos del negocio, en el futuro no será simple hacerlo.
-
Seguir preparándose para la jubilación.
- Si estás abriendo una pequeña empresa sin ningún empleado, un plan individual(k), puede ser una buena opción para ti.
- Si estás planeando tener empleados aparte de tu cónyuge y tú, echa un vistazo al Plan para Igualar el Incentivo de Ahorros para Empleados (SIMPLE, por sus siglas en inglés) o al plan Safe Harbor 401(k). Ofrecer un plan de jubilación para pequeñas empresas puede servir como una manera de atraer y retener a los empleados.
Como crear un negocio
Antes de que tu pequeña empresa esté abierta y funcionando necesitarás completar los siguientes requisitos legales. Consulta con un abogado y/o contador para obtener orientación relevante a tu situación específica.
- Decide tu estructura de negocio. ¿Tu negocio es de un solo propietario o una sociedad? El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) puede proporcionar más información en cuanto a tipos de estructuras de negocio.
- La mayoría de los estados requieren que solicites una o más licencias, permisos o números de identificación. Aprende más sobre los requisitos para las pequeñas empresas en tu estado.
- Si planeas emplear personas para ayudarte a llevar tu pequeña empresa, necesitarás solicitar números de identificación de empleado a través del IRS.
- Determina si vas a utilizar el año calendario o el año fiscal para tus impuestos.
Habla con tu agente de State Farm® acerca de las necesidades especiales de seguro de pequeñas empresas. Querrás hacer todo lo posible para proteger las inversiones que has hecho y la cobertura importante puede variar según el negocio.