Cómo vender un carro de forma segura y en pasos simples
Vender tu carro por ti mismo en lugar de a un concesionario puede ser una buena opción, especialmente si tu carro tiene gran valor.

Vender tu carro por ti mismo en lugar de a un concesionario puede parecer aterrador, pero no tiene por qué serlo. Si investigas, en realidad podría funcionar mejor para ti. Esto es especialmente cierto si el vehículo que planeas vender tiene gran valor. A continuación encontrarás algunos consejos para ayudarte en el proceso.
¿Qué documentación necesito para vender mi carro?
Uno de los primeros y más importantes pasos es reunir todos los documentos relacionados con el carro que estás vendiendo. Estos documentos incluyen:
- Información de la garantía. Si el vehículo aún tiene garantía, comunícaselo al nuevo comprador.
- Recibo de venta. Cuando generes un recibo de venta, incluye:
- la fecha de venta
- tu nombre y el del comprador
- el año, la marca y el modelo del carro
- el precio negociado
- Si el carro se vende "tal como está" o si proporcionas un estipendio para reparaciones.
- Título. Según las regulaciones de tu estado, es probable que debas firmar el título, transfiriéndolo a nombre del comprador.
- Regulaciones del Departamento de Vehículos Motorizados. Dependiendo del estado en el que vivas, es posible que necesites una prueba de emisiones o una declaración de divulgación del odómetro.
¿Cómo preparo mi carro para la venta?
Para obtener el mejor precio por tu carro, sigue los siguientes pasos:
- Termina las reparaciones. El mantenimiento de componentes pequeños —tales como líquidos, frenos, bombillas, aire en las llantas, grietas del limpiaparabrisas, abolladuras o rasguños— puede ayudarte a obtener más dinero por tu vehículo. Asegúrate de guardar los recibos de las reparaciones para mostrarles a los compradores qué trabajo se ha hecho.
- Límpialo. Si bien puede parecer obvio, muchos vendedores omiten o siguen parcialmente este paso. Un carro limpio, encerado y con fresco aroma es más atractivo para los compradores. Así que presta atención tanto al interior como al exterior del carro. Limpia la guantera y la cajuela. Limpia todas las superficies, especialmente los portavasos. Aspira bien y recuerda quitar todas las calcomanías del parachoques, así como los residuos que dejan.
¿Cuánto debería pedir por mi carro?
Esta es una de las partes más difíciles de vender un carro usado. La mayoría no sabe por dónde empezar cuando se trata de determinar precios. Primero, consulta las herramientas de tasación gratis que se ofrecen en Internet. Compara el valor de tu vehículo según se muestra en varios sitios. Sé realista al evaluar la condición de tu carro. Aquí hay algunos sitios que te pueden ayudar:
- Recursos para determinar el precio: Kelly Blue Book, CarGurus y NADA
- Comparaciones de precio ofrecidas en línea: AutoTrader y Cars.com
La conclusión es la siguiente: Está consciente de la cantidad mínima que aceptarías por tu carro antes de comenzar a negociar con los compradores.
¿Cómo encuentro compradores para mi carro?
Otro aspecto difícil de vender un carro en el mercado privado es ponerse en contacto con compradores. ¿Cómo haces correr la voz de que estás vendiendo un vehículo? Ten en cuenta que hay servicios, tales como CarMax, que comprarían y revenderían tu vehículo por ti. Si decides seguir adelante y vender por tu cuenta, ten cuidado con las estafas y las personas que pueden intentar aprovecharse de ti.
Si decides vender por ti mismo, una de las mejores maneras de comunicarse con los posibles compradores es a través de sitios de clasificados locales o diferentes servicios en línea. Aquí puedes publicar fotos y una descripción de tu carro. También puedes comprar espacio publicitario en sitios, tales como AutoTrader.com o Facebook (localmente), para ayudar a vender tu carro.
Cómo escribir un buen anuncio
Al escribir un anuncio para vender tu carro, debes incluir todos los datos pertinentes a tu vehículo: marca, modelo, año, condición, millaje, precio y fotos. Además debes hacer que resalte entre múltiples anuncios parecidos. Asegúrate de incluir el color y equipamiento, si tiene características adicionales —tales como calentadores de asientos o techo corredizo— y si tiene bajo millaje, ha tenido un solo dueño o te permite ahorrar gasolina.
Lo que quieren saber los compradores
Comprar un carro usado, ya sea a través de un concesionario o de un vendedor particular, es una inversión para cualquiera. Antes de efectuar una compra, quieren saber todo lo posible sobre el vehículo y el vendedor. He aquí algunas maneras en que puedes ayudarlos:
- Historial del vehículo: Si tu carro es de modelo antiguo o si no eres el propietario original, considera obtener un informe de Carfax. Éste proporcionará información sobre el historial del carro, cualquier accidente sufrido y sus registros de mantenimiento.
- Por qué estás vendiendo: Los compradores tendrán curiosidad por saber por qué estás vendiendo el carro. Piensa cómo vas a responder y prepárate para sus preguntas.
- Responde rápido: Cuando recibas una llamada, mensaje de texto o correo electrónico indicando que el comprador está listo para efectuar una compra, responde rápidamente con tu aceptación o contraoferta. Si tardas en responder, el comprador podría percibirlo como desinterés o que no deseas vender.
¿Cómo les ofrezco una prueba de manejo a los posibles compradores?
Una vez que hayas encontrado a un posible comprador, debes programar una prueba de manejo. Deja que el comprador se familiarice con el carro. Sigue estos consejos que aparecen a continuación para crear una experiencia segura en lo que respecta a la prueba de manejo.
- Examina a los compradores: Investiga los antecedentes de los posibles compradores antes de programar una prueba de manejo. Habla con la persona por teléfono y hazle preguntas que te permitan examinar al comprador, tales como si cuenta con financiamiento o no. También responde las preguntas de ellos a fin de determinar si son compradores serios.
- Seguridad en cuanto a mantenerse visible y acompañado: Reúnete con el posible comprador en una zona habitada. Nunca acudas solo a una prueba de manejo. Pídele a un amigo que te acompañe. Programa la prueba de manejo para que se realice durante el día.
- Credenciales: Revisa la licencia de manejo y comprobante de seguro del comprador antes de que se ponga detrás del volante.
La prueba de manejo no es el momento de aceptar pago. Sin embargo, es apropiado comenzar a negociar el precio una vez terminada la misma.
¿Cómo realizo una transacción segura?
La transferencia de título también requiere un entorno seguro. Cuando estés listo para oficializar la venta, sigue los siguientes consejos:
- Recibe el pago dentro de un banco: El lugar más seguro para hacer el intercambio y recibir pago es el banco del comprador. No te comprometas a llevar al posible comprador a otro lugar, especialmente si es para recoger el pago.
- Intercambia el título por el pago: No le firmes ni entregues el título del vehículo al comprador hasta tanto hayas recibido el pago acordado en su totalidad. Si el pago no se hace en efectivo, asegúrate de que el cheque o giro bancario sea legítimo o espera a que el pago de Venmo se refleje en tu cuenta de cheques. Si el comprador te paga con un cheque, visita FakeChecks.org, el sitio web de Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC, por sus siglas en inglés) para verificar que no sea fraudulento.