Lo que deberías considerar a la hora de elegir un beneficiario
¿Qué factores deberías considerar a la hora de elegir un beneficiario?

Es simple: Llena el espacio en blanco en la solicitud de seguro de vida y habrás nombrado a un beneficiario. Pero no descartes la tarea como si no tuviera importancia. Nombrar a la persona correcta para recibir las ganancias de una póliza de seguro de vida es una decisión importante que podría tener efectos a largo plazo en tus seres queridos.
¿Por qué es importante elegir a un beneficiario?
Algunas cuentas, como las pólizas de seguro de vida, planes de pensiones y cuentas de jubilación, te piden que nombres a un beneficiario. Después de tu fallecimiento, las ganancias de estas cuentas generalmente se transferirán directamente a los beneficiarios sin pasar por la validación de un testamento, el proceso legal lento y costoso de distribuir tus bienes después de que falleces, evitando algunos trámites burocráticos a tus beneficiarios.
Consejos que considerar al elegir a un beneficiario
- Interés asegurable. La persona o entidad nombrada como beneficiaria tiene que tener un interés asegurable en la persona asegurada. Aunque el asegurado suele tener el derecho de nombrar a cualquier beneficiario, aun así debe haber un interés financiero legítimo entre las partes. En la mayoría de los casos, los beneficiarios dependen del asegurado para apoyo financiero, tal como el cónyuge o los hijos dependientes, de esta manera hay un evidente interés financiero y propósito para el seguro entre las partes.
- Edad. La mayoría de las compañías de seguros, planes de pensión y cuentas de jubilación, no pagan los beneficios a alguien menor de 18 años de edad. Una mejor opción es crear un fideicomiso para el menor y nombrar a un administrador fiduciario para que administre la cuenta hasta que el niño cumpla la edad que especifiques en el fideicomiso.
- Capacidad de administrar dinero. Si tu beneficiario no puede administrar dinero, establece un fideicomiso y nombra a un administrador fiduciario para que invierta y utilice dinero de los fondos a nombre suyo.
- Contingencia. Nombra a un beneficiario secundario para que, en el caso de que tu primer beneficiario fallezca antes que tú, las ganancias de la cuenta se transfieran directamente al beneficiario secundario sin la validación de un testamento.
- Opciones. Tu beneficiario puede ser tu cónyuge, hijo u otro(s) individuo(s); un fideicomiso; una institución caritativa u organización. Si no especificas a un beneficiario, tus bienes se transferirán a tu patrimonio y se distribuirán según conste en tu testamento.
- Reglas estatales o de pólizas de seguro de vida con respecto a los beneficiarios. Algunos estados o compañías de seguros podrían restringir a quién puedes nombrar como tu beneficiario. Consulta con un abogado para obtener orientación legal para estos tipos de asuntos específicos de cada estado.
- Patrimonio como beneficiario. Casi nunca se recomienda nombrar tu patrimonio como un beneficiario, ya que hacerlo significa que esos bienes podrían estar sujetos a la validación de un testamento.
No lo "asignes y olvides"
Debido a que muchas cosas cambian a lo largo de la vida, revisa tus designaciones de beneficiarios cada ciertos años — y siempre después de un acontecimiento importante en la vida como un matrimonio, el nacimiento de un hijo, una adopción, un divorcio, si te casas de nuevo o un fallecimiento — para asegurarte de que estén actualizadas. De no hacerlo, te arriesgas a dejar las ganancias a un ex cónyuge o a alguien que haya fallecido antes que tú.
Obtén información específica sobre los beneficiarios a través de un asesor legal o fiscal. Comunícate con tu agente de State Farm® para hacer los cambios necesarios a las designaciones de beneficiarios.
Obtén una cotización de seguro de vida a plazo: Si estás interesado en otros productos de seguro de vida, por favor comunícate con un agente de State Farm.