Tipos de seguro de salud

Entender los tipos de seguros de salud puede ayudarte a elegir el mejor plan para tu situación.

Médico examinando a un niño pequeño con la madre observando

El seguro de salud no es igual para todos y el número de opciones lo refleja. Pero, ¿cómo reducir las opciones de todos los tipos de seguros de salud para elegir lo que sea mejor para ti?

Primero, tienes que saber qué es lo que estás buscando: Hay categorías de seguro de salud y tipos de seguro de salud, y la mayoría de las personas necesitan elegir una opción de cada uno. Las categorías de seguro de salud se refieren a cómo tú y tu plan comparten costos, y los tipos de seguro de salud determinan cómo puedes usar esa cobertura. Aquí hay una revisión.

Categorías de seguro de salud: Determina la cobertura de tu seguro

Las principales categorías de seguro de salud están a menudo divididas en cinco grupos. Cada grupo se distingue por una proporción diferente de responsabilidad financiera entre la aseguradora y el asegurado. La categorías son:

  1. Bronce: El seguro paga el 60 por ciento y tú pagas el 40 por ciento.
  2. Plata: El seguro paga el 70 por ciento y tú pagas el 30 por ciento.
  3. Oro: El seguro paga el 80 por ciento y tú pagas el 20 por ciento.
  4. Platino: El seguro paga el 90 por ciento y tú pagas el 10 por ciento.
  5. Catástrofe: El seguro paga el 100 por cien después de que hayas alcanzado un alto deducible. Tienes que ser menor de 30 años para inscribirte.

Cuantos más gastos médicos pague el seguro, mayor será la prima mensual. Algunas personas eligen una categoría como Bronce o Catástrofe si no anticipan tener muchos gastos médicos. Para aquellos que visiten frecuentemente al doctor, prevean un gran evento médico o requieran muchos medicamentos, una categoría como Plata, Oro o Platino puede ser una mejor opción.

Tipos de seguro de salud: Determina el uso de tu seguro

También hay cinco tipos específicos de planes de seguro de salud. Se diferencian principalmente en qué médicos puedes ver y en los tipos de atención médica que están cubiertos. Los tipos de seguros de salud son:

1. Organización del Mantenimiento de la Salud (HMO, por sus siglas en inglés)

HMO normalmente limita la cobertura a una red específica de doctores que debes usar para que los costos estén incluidos en el plan. Estableces una relación con un médico primario (PCP, por sus siglas en inglés) y deberás obtener una referencia de tu PCP para ver a un especialista para que los costos estén incluidos en el plan. Las emergencias fuera de la red son cubiertas a costo de dentro de la red, pero cualquier otro gasto médico fuera de la red es 100 por cien tu responsabilidad.

2. Organización de Proveedores Preferidos (PPO, por sus siglas en inglés)

Un PPO es un tipo de plan de salud donde pagas menos si usas proveedores en la red del plan y no requiere una referencia para visitar un especialista. Puedes utilizar médicos, hospitales y proveedores fuera de la red sin necesidad de una referencia por un costo adicional.

3. Organización de Proveedores Exclusivos (EPO, por sus siglas en inglés)

Como con un HMO, tú tienes que pagar el costo total por servicios fuera de la red (excepto emergencias), pero puedes tener más opciones en red y no necesitas referencias para ver a especialistas.

4. Punto de Servicio (POS, por sus siglas en inglés)

Con un plan POS, pagas menos si utilizas médicos, hospitales y cualquier otro proveedor de atención médica que pertenezcan a la red del plan. Los planes POS requieren que obtengas una referencia de tu médico primario para poder ver a un especialista.

5. Planes de Salud con Alto Deducible (HDHP, por sus siglas en inglés)

Un HDHP tiene un deducible más alto que un plan de seguro tradicional y gastos anuales más altos de tu propio bolsillo. El HDHP puede ser combinado con una Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA, por sus siglas en inglés), permitiéndote pagar por ciertos gastos médicos con dinero libre de impuestos federales.

Sin importar el tipo de plan que elijas, todos los planes deben cubrir 10 beneficios esenciales para la salud: cuidado para pacientes externos, servicios de emergencias, hospitalización, embarazo y cuidado de un recién nacido, salud mental y servicios en caso de abuso de substancias, medicamentos recetados, servicios de rehabilitación, servicios de laboratorio, cuidado preventivo y atención pediátrica.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

La necesidad individual de seguro de incapacidad

La cobertura individual del seguro de incapacidad es una opción viable en vez de usar el seguro social o la cobertura de grupo del seguro de incapacidad que ofrece el empleador.

¿Qué pasa si no tienes seguro de salud?

Más de 31 millones de estadounidenses menores de 65 años no contaban con seguro de salud en el 2020. Tú mismo podrías estarte preguntando: ¿necesito yo tener un seguro de salud?

Artículos relacionados

¿Qué es un plan de seguro de salud de grupo?

Los planes de seguro de salud de grupo que provee el empleador ofrecen seguros a bajo costo para empleados ya que el empleador paga una parte de la prima.

Seguro de por vida

Lee sobre la diferencia entre una póliza ordinaria de seguro de vida y una póliza de seguro de por vida de pago limitado, y de los usos que tiene el seguro de por vida.

Qué es una cuenta de ahorros para la salud

Conoce los pormenores de una HSA y cómo usarla para tu beneficio.