Establecer tradiciones financieras anuales, como esta lista de comprobación de fin de año, podría tener un impacto positivo importante. Antes de que llegue el corre y corre de los días festivos, asegúrate de completar estas tareas de fin de año para mejorar tus finanzas personales:
Haz una contribución adicional a tu 401(k)
Añadir dinero adicional, antes de impuestos, a tus ahorros para la jubilación podría ayudar a reducir tu ingreso anual gravable. En el 2020, la cantidad máxima con la que puede contribuir una persona es $19,500, si es menor de 50 años, o $26,000 si tiene 50 años de edad o más. Ya que no puedes añadir el dinero a la cuenta tú mismo, habla con el departamento de nómina de tu empleador para incrementar la cantidad diferida de impuestos. No se te olvide cambiarla de nuevo antes de que emitan tu primer cheque de pago del próximo año.
Revisa tus hábitos de gasto
Da seguimiento a tus gastos durante el año y úsalos para ayudarte a construir un plan financiero para el próximo año. Es posible que necesites ajustar las categorías que consistentemente sobrepasen el presupuesto y que quieras reevaluar servicios de suscripción que no se usan o se usan con poca frecuencia, tales como paquetes de cable, suscripciones a revistas y membresías de gimnasios. Cancelar te podría ahorrar dinero.
Después de revisar tus gastos, es también el momento perfecto para crear un presupuesto. Una vez establecida la base de adónde se dirige tu dinero, tener un presupuesto puede ser un factor esencial para el logro de tus metas financieras.
Reduce tus deudas
Resiste la tentación de despilfarrar tu bono de fin de año durante los días festivos. Si tienes tarjetas de crédito o préstamos por saldar, usa el dinero adicional para pagos más grandes, únicos, especialmente en las cuentas con interés alto. No solamente se disminuirá la cantidad adeudada sino que el interés total también disminuirá, haciendo más fácil saldar la deuda de manera más rápida. Mientras más pronto salgas de tus deudas más pronto empezarás a invertir en tu futuro financiero.
Utiliza los fondos de la cuenta para el cuidado de la salud
Si tu plan de seguro incluye una cuenta flexible para gastos médicos, podrías tener una cantidad de dinero disponible al acercarse el fin de año. Si tienes más de $500, recuerda la regla de "úsalo o piérdelo". Aprovecha al máximo tus beneficios completando todos los exámenes físicos preventivos y ocúpate de otras necesidades médicas antes de que acabe el año. La mayoría de citas son difíciles de programar a corto plazo, así que planifica con anticipación.