Vista exterior por el parabrisas de un carro mientras se maneja en una carretera con nieve

Consejos básicos para manejar en invierno

Aprende cómo ayudarte a superar condiciones difíciles en la carretera y prepararte para posibles emergencias con estos consejos para un manejo seguro en el invierno.

Manejar en el invierno puede convertirse en un reto, aún para los conductores más experimentados. Según el Departamento de Transporte de los Estados Unidos, alrededor del 70% de las carreteras del país están en regiones donde cae nieve, lo cual puede tener un impacto importante en los viajes. Cada año, más de 1,300 personas mueren y más de 116,800 personas resultan lesionadas en choques de vehículos debido al clima en carreteras con nieve, aguanieve o hielo. Esto hace hincapié en la importancia de preparar tu carro para el invierno y seguir consejos sobre cómo manejar de manera segura.

Consejos generales para un manejo seguro en el invierno

Cuando llega el invierno, es importante modificar tu manera de conducir para adaptarte a los retos de la temporada. Aquí tienes unos consejos generales para ayudarte a llegar a salvo a tu destino bajo condiciones invernales:

  • Limpia bien la escarcha, la nieve y el hielo de todas las ventanas y los espejos exteriores de tu carro. Quita la nieve para ayudar a que no interfiera con tu campo de visión mientras manejas.
  • Nunca calientes tu vehículo en un garaje cerrado, ya que esto podría dar lugar a una intoxicación con el monóxido de carbono.
  • Mantén el tanque de gasolina a la mitad para ayudar a evitar congelación en los conductos de gasolina. También considera mantener un tanque lleno de gasolina en caso de quedar varado en la nieve esperando ayuda.
  • Asegúrate de que el tubo de escape no esté obstruido con lodo o nieve.
  • Actúa con precaución adicional cuando manejes en condiciones invernales. Ve más despacio y date más tiempo para llegar a tu destino.
  • Usa tus luces delanteras para aumentar la visibilidad, aún durante el día.
  • Date más tiempo y espacio para frenar si hay poca visibilidad o si la carretera está en malas condiciones.
  • Si tu vehículo tiene frenos antibloqueo, familiarízate con su operación para no llevarte una sorpresa si el sistema de frenos antibloqueo se activa en condiciones resbaladizas de manejo.
  • Considera instalar llantas para nieve antes de la primera nevada.

Cómo manejar en la nieve

Usar movimientos suaves y prestar mayor atención son claves al manejar en la nieve. Si ves nieve en las carreteras, considera seguir estos consejos.

  • Acelera y disminuye tu velocidad lentamente para ayudar a mantener la tracción y evitar que patines.
  • No rebases a los camiones que quitan la nieve o esparcen arena: probablemente estén tratando de limpiar la vía.
  • Acércate despacio a las intersecciones y frena suavemente para ayudar a que no patines. Si te deslizas, gira el volante en la dirección en que se deslice tu vehículo.
  • Evita usar el control de crucero, especialmente si hay hielo presente.
  • Maneja más lento de lo normal. Duplica la distancia habitual que separa tu vehículo y el que tienes en frente, aproximadamente a ocho segundos, y disminuye tu velocidad unas cinco o 10 millas por hora.
  • Evita el impulso de frenar de golpe. En vez de ello, quita el pie del acelerador, pisa despacio y suavemente los frenos para disminuir la velocidad y finalmente parar por completo.
  • Si vas a manejar cuesta arriba, mantén una velocidad constante y evita hacer paradas a la mitad del camino para ayudar a prevenir que tus llantas giren sin ninguna tracción.
  • Reduce tu velocidad y, en una bajada, avanza tan lento como puedas para ayudar a mantener el control.

Consejos de seguridad si quedas varado en una tormenta de nieve

A algunas personas les gusta manejar en una tormenta de nieve y unas cuantas, incluso, pueden hacer caso omiso a las advertencias de evitar la carretera cuando se aproxima una tormenta. Pero incluso los conductores con más experiencia y mejor preparados pueden quedarse atascados. Si te pasa a ti, aquí hay algunos recordatorios importantes:

  • Prepárate. Algunas tormentas pueden venir rápidamente, así que revisa el pronóstico del clima antes de salir a la carretera. Si te quedas varado, mantener algunas cosas indispensables en tu carro puede ayudar a mantenerte cómodo mientras esperas.
  • Quédate en el carro. Si es posible, sal de la carretera y enciende tus luces de emergencia o ata algo brillante a la antena o a la puerta del carro para indicar que necesitas ayuda. Luego, espera dentro de tu vehículo hasta que llegue la ayuda para evitar exponerte a la congelación y ayudar a prevenir la hipotermia.
  • Llama al 911. De ser posible, llama para pedir ayuda y describe tu ubicación de la mejor manera posible.
  • Enciende tu motor. Siempre y cuando tengas suficiente gasolina en tu tanque, enciende el motor unos 10 minutos cada hora para mantener el carro caliente.
  • Despeja el tubo de escape. Presta atención al tráfico que se aproxima antes de salir de tu vehículo. Asegúrate de que no haya nieve cubriendo el tubo de escape para ayudar a prevenir la posible acumulación de monóxido de carbono dentro del carro. Si puedes hacerlo de manera segura, revisa el tubo de escape periódicamente para asegurarte de que la nieve fresca no lo esté bloqueando.
  • Usa las luces con moderación. Tener las luces interiores y exteriores encendidas puede aumentar tu visibilidad para los demás, pero considera el impacto que puede tener en la duración de la batería de tu vehículo.
  • Bebe líquidos. La deshidratación puede hacerte más susceptible a los efectos del frío. Si no tienes agua potable dentro de tu carro, intenta derretir nieve dentro de una bolsa o una taza improvisada para ayudar a mantenerte hidratado.
  • Intenta mantenerte abrigado en tu vehículo. Usa lo que puedas encontrar para ayudar a mantenerte abrigado, como los tapetes del vehículo, periódicos o mantas.
  • Mantente en movimiento. Permanecer activo dentro de tu carro podría ayudar a mantener cálida tu temperatura. Junta tus manos y mueve los dedos del pie para ayudar a mantener tu circulación en movimiento y evitar la congelación, pero evita sudar y hacer un esfuerzo excesivo.
  • No te esfuerces demasiado. El clima frío puede poner tu corazón bajo más estrés. Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio, palear nieve o empujar un carro podría aumentar tu riesgo de sufrir un ataque al corazón.

Cómo manejar sobre hielo

Cuando manejas en carreteras cubiertas de hielo, presta particular atención a puentes, pasos elevados y caminos poco transitados, ya que serán los primeros en congelarse. El hielo negro, una capa delgada de hielo, puede ser aún más peligroso porque es virtualmente transparente, lo cual lo hace difícil de detectar hasta que no estás encima. Es importante que manejes a menos de los límites de velocidad establecidos y que aumentes la distancia que te separa del vehículo que tienes delante, en caso de que te derrapes o que alguien más pierda el control.

Si tu vehículo comienza a patinar, no corrijas excesivamente la dirección del volante ni hagas giros bruscos. En vez de ello, quita el pie del freno y gira el volante en la misma dirección en que esté patinando el vehículo hasta que recuperes el control. Si manejas cuesta arriba, espera que el carro que va frente a ti haya alcanzado la cima antes de iniciar la subida. Maneja cuesta arriba a una velocidad constante, pero evita ir demasiado rápido para prevenir que te desvíes bruscamente. Aún las carreteras con sal pueden ser resbaladizas. De ser posible, evita manejar hasta que aumente la temperatura.

Prepara un kit de supervivencia para el invierno

Mantén a mano un kit de emergencia y un kit pequeño de supervivencia de invierno en caso de clima severo. Algunos artículos útiles incluyen:

  • un botiquín de primeros auxilios
  • teléfono celular y cargador
  • un raspador de hielo y un cepillo
  • pala
  • medicamentos
  • mantas, ropa de abrigo, gorros y guantes, bufandas, calentadores de pies y manos, calcetines de lana y otro equipo para el clima frío para ayudar a protegerte contra la hipotermia
  • botellas de agua y alimentos no perecederos
  • linternas y baterías extras
  • cadena o soga de remolque
  • arena o arena para gatos para mejorar la tracción
  • cables de conexión para arrancar tu vehículo
  • bengalas de emergencia
  • bandera fluorescente y un silbato para llamar la atención

Manejar con precaución durante el invierno requiere atención y precaución. Mantente informado sobre el clima, planea tu ruta y tómate tu tiempo. Con estos consejos para el manejo en invierno, puedes tener un viaje más seguro. Recuerda, estar preparado e informado es clave para un manejo seguro en el invierno.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la información. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentra agentes cerca de
ti o contáctanos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Consejos para un manejo seguro bajo la lluvia

Estar detrás del volante con un parabrisas salpicado de lluvia no tiene que ser estresante.

Manejar con niebla

Nunca es ideal manejar con niebla densa o pesada. Aquí tienes unos consejos para cuando tienes que seguir manejando.

Suministros que debes incluir en un kit de emergencia

Tener los suministros para un kit de emergencia preparados con antelación puede darte los recursos que necesitan tú y tu familia para mantenerse seguros.

Cómo quitar el hielo de tu parabrisas y otros consejos

Despejar la escarcha, quitar la nieve y raspar el hielo ayudan a aumentar la visibilidad del camino mientras manejas durante los meses de invierno.