5 maneras de reciclar más plástico
Maneras fáciles de intentar vivir sin el plástico.

Pajitas, cañas o popotes plásticos, vasos de café para llevar, botellas de agua: es difícil pasar un día sin plástico. Pero, ¿y el reciclaje de plástico? Resulta que no estamos haciendo lo suficiente. Desde 1950, solo se ha reciclado el 9% de las 8.3 mil millones de toneladas métricas de plástico que se han producido. ¿Las demás? Terminan donde no las queremos: en vertederos y océanos, solo por nombrar dos lugares.
El problema puede parecer abrumador, pero tú tienes la posibilidad de crear un impacto y reducir tu uso y consumo de plástico de maneras simples y razonables. ¿Con cuántas estrellas doradas te premiarías tú mismo en nuestro reto con los plásticos? Averígualo.
¿Puedes llevar tus propios contenedores y bolsas?
Haz un inventario mental de todos los pasos de tu rutina diaria que podrían requerir plástico: el supermercado, la cafetería, la hora de comer. Invierte en unos artículos clave para llevar, tales como bolsas de lona para tus compras de comestibles y un vaso para llevar de metal.
¿Puedes disminuir la cantidad de empaque que usas?
Los artículos de una sola porción, como la comida de pequeñas tiendas, artículos de tocador de tamaño de viaje y bebidas del minibar, incluyen mucho empaque de plástico. Si tienes espacio para guardarla, una caja grande de cereal tiene menos empaque que varios contenedores pequeños. Cuando estés en la sección de frutas y verduras, considera no usar las bolsas individuales de plástico que ofrece la tienda; de todos modos lo más probable es que saques tus manzanas y tus peras de estas bolsas cuando llegues a tu casa.
¿Puedes decir "no"?
Cuando estás fuera, ciertos pequeños pedidos pueden irse sumando. Por ejemplo, en cuanto a los siempre presentes popotes, cañas o pajitas: simplemente pídele al restaurante que no ponga uno para tu agua. Lo mismo en cuanto a los utensilios de tu orden de comida para llevar.
¿Puedes elegir alternativas más ecológicas?
Aquí hay algo que quizás no sabías: algunas gomas de mascar y toallitas de bebé desechables en el inodoro pueden contener plástico. Lee la lista de ingredientes cuidadosamente y busca opciones libres de plástico o aquellas que estén hechas con artículos reciclados.
¿Puedes reciclar más en tu hogar?
Cada municipalidad tiene reglas diferentes en cuanto a lo que se puede y no se puede reciclar y sobre cómo deberías deshacerte de artículos plásticos. Averigua cuáles son las reglas que se te aplican y pon un letrero con consejos cerca del bote de basura de tu casa como una guía útil. Entre menos descartes en la basura regular, mejor será para todos.