El impacto de tus horas de voluntariado
Hay muchas maneras de hacer voluntariado en la comunidad que no toman mucho tiempo.
Hacer voluntariado en tu comunidad puede marcar una gran diferencia, aunque solo sea por dos horas a la vez.
Empieza a hacer voluntariado
Si preguntas a algunas personas de qué forma se puede hacer voluntariado en la comunidad, tal vez no tengan ni idea. Puede ser difícil determinar cómo empezar a hacer voluntariado y nuestras agendas apretadas e incertidumbre contribuyen a la inercia. Tal vez muchos piensen que donar una o dos horas no sea importante para una organización o su comunidad, pero no es cierto. Los voluntarios pueden marcar la deferencia en la comunidad y el lugar donde prestan servicios.
Horas de voluntariado
Hasta un mínimo de tareas y horas de voluntariado tiene un gran impacto. Piensa en pequeños incrementos de tiempo, quizá simplemente la misma cantidad que dedicarías tal vez a ver una película. Dedica esa misma cantidad de horas a grupos locales caritativos y sin fines de lucro, y podrás ayudar a lograr un cambio duradero en tu comunidad. Tus actos de servicio benefician a las organizaciones, permitiendo que su personal pueda dedicar tiempo y recursos a otros esfuerzos, generando un profundo impacto económico. Según Independent Sector, en el 2024, una hora de voluntariado equivalía aproximadamente a $34.79 para una organización sin fines de lucro.
La cantidad de horas de voluntariado registradas por la Oficina del Censo de los Estados Unidos puede ponerlo todo en perspectiva. Entre septiembre del 2022 y septiembre del 2023, más de 75.7 millones de personas en los Estados Unidos hicieron voluntariado a través de alguna organización, prestando servicios por aproximadamente 4.99 mil millones de horas, ¡lo que contribuyó a generar un valor económico de más de $167.2 mil millones!
Efectos positivos del voluntariado
Dedicar pequeñas cantidades de tiempo al voluntariado puede crear un efecto positivo de reacción en cadena para ti y tu comunidad de muchas formas:
- Reduce el estrés: Cuando te enfocas en otros en vez de ti, puedes romper con patrones habituales que generan tensión y ayudarte a ver tus experiencias desde una perspectiva más amplia.
- Mejora la salud: Prestar servicios a los demás puede ayudar a provocar emociones positivas, como el optimismo y la alegría, y puede ayudar a reducir tu riesgo de sufrir de presión arterial alta.
- Ahorra recursos: Al ahorrar tiempo a los miembros del personal de una organización, estos pueden destinar más dinero a otros esfuerzos locales.
- Proporciona experiencia: Puedes probar con diferentes funciones y áreas hasta encontrar lo que te guste y pueda ayudarte a enriquecer tu carrera profesional.
- Une a la gente: Personas de diversos orígenes y entornos pueden trabajar juntas, creando así relaciones estrechas y fomentando el trabajo en equipo.
- Fortalece a tu comunidad: Cuando haces voluntariado, puedes ayudar a apoyar familias, mejorar escuelas, apoyar a la juventud local y mantener limpia tu comunidad.
Formas de hacer voluntariado
El trabajo de voluntariado se hace de muchas formas diferentes. Por ejemplo, podría incluir actividades como recoger basura en el parque, ayudar en una escuela, pintar una casa, colaborar en un evento y cuidar animales de un refugio local. Hacer voluntariado también puede incluir labores especializadas para apoyar tu área de trabajo o destrezas. Si tienes habilidad, puedes participar en la construcción de casas o en la reparación de estructuras en tu ciudad. Si tu pasión es el medio ambiente, puedes ayudar en un jardín local o limpiar plantas. Busca formas de hacer voluntariado cerca de ti, en algo que te interese.
Programas para empleados y subvenciones de voluntariado
Muchas corporaciones y empleadores tienen programas de donaciones a organizaciones caritativas y sin fines de lucro. Consulta con tu empleador para ver si tiene una subvención para programas de voluntariado que donen fondos, según tus horas de contribución a ciertas causas. Algunas corporaciones hasta ofrecen donaciones financieras equivalentes a beneficio de organizaciones sin fines de lucro que sus empleados apoyan o en las que hacen voluntariado.
Además, algunas organizaciones ofrecen días pagados para que sus empleados salgan a hacer voluntariado. Otras ofrecen donaciones de productos, subvenciones o dinero en efectivo. Puede que te sorprenda ver los programas de subvención de voluntariado que muchos empleadores y organizaciones ofrecen.
Independientemente de dónde decidas hacer voluntariado, recuerda que tu tiempo es lo que marca la diferencia.