Lo que tu despensa de alimentos realmente necesita
Aprovecha el poder de la generosidad haciendo donaciones a tu despensa local de alimentos y marcando una diferencia para las familias necesitadas. Aquí tienes cómo ayudar.

Cuando Nicole Schnitzler se ofrece como voluntaria en una despensa local de alimentos en Chicago, lo más significativo para ella son las interacciones personales que tiene. 'Tengo las conversaciones más maravillosas con gente que estoy conociendo por primera vez', comenta Schnitzler, fundadora de Doors Open Dishes, una iniciativa de recaudación de fondos que une a chefs con adultos que viven con discapacidades del desarrollo. 'La comida nos ofrece una forma clave y universal de conectar con otras personas. No lo puedes conseguir de ninguna otra forma'.
Y hay demasiadas personas que necesitan de esas conexiones: Según Feeding America, 40 millones de estadounidenses, incluidos 12 millones de niños, luchan contra el hambre. ¿Estás buscando formas de satisfacer las necesidades de una despensa de alimentos? ¡Aquí tienes cómo sacar el máximo provecho de tus donaciones!
Reconsidera los alimentos perecederos
¿Quedan sobras de una reunión? Considera llevarlas a la despensa de alimentos más cercana. La mayoría aceptará con gusto alimentos frescos, incluyendo frutas, verduras, hierbas, nueces y huevos (en ciertas formas) que fueron preparados el día anterior. 'Existe una idea equivocada de que las despensas no aceptan comida fresca', explica Gary Oppenheimer, fundador de AmpleHarvest.org, una organización sin fines de lucro nacional y premiada, que educa y posibilita que jardineros y otros cultivadores donen alimentos directamente a más de 8,400 despensas. 'En muchos casos, las despensas de alimentos están queriendo incrementar la cantidad de alimentos frescos y nutritivos que proveen a familias. La comida que se sirve durante las fiestas puede ayudar a alimentar a familias hambrientas al día siguiente'.
Infórmate sobre más oportunidades de servicio comunitario para poder colaborar dentro de tu comunidad.
Realiza donaciones durante todo el año
Las despensas de alimentos experimentan un influjo de donaciones durante los meses del invierno, pero las necesidades que tienen no disminuyen el resto del año, comenta Paul Morello, un representante del Greater Chicago Food Depository, que presta servicios a una de cada seis personas en la ciudad durante el año.
Aumenta el valor nutritivo de los alimentos donados
Si quieres donar alimentos, considera alimentos que no son perecederos que contengan la mayor cantidad de valor nutritivo posible. 'Recuerda traer alimentos tales como mantequilla de maní, frijoles enlatados, chili con carne o vegetariano enlatado, sopa enlatada, frutas y verduras enlatadas y pescado enlatado', explica Morello.
Añade productos no alimentarios a tu donación para la despensa de alimentos
Muchas despensas de alimentos van mucho más allá de solo prestar ayuda con la comida. A menudo, las organizaciones sin fines de lucro proveen todo, desde pasta de dientes y desodorante, hasta papel higiénico y detergente para ropa. Otras también pueden aceptar donaciones para niños pequeños, incluyendo pañales y toallitas.
Considera una colecta 'virtual' de alimentos
Aunque sí ayuda que lleves latas de alimentos a una colecta de alimentos para donarlas, las donaciones deducibles de impuestos realizadas mediante una colecta de alimentos en línea tienen otro tipo de impacto. Ese dinero puede ayudar a la despensa de alimentos a comprar comida al por mayor a un costo reducido, lo que multiplica el efecto de la donación. 'Por cada dólar donado, podemos comprar tres comidas', comenta Morello. 'No tengas miedo de involucrarte de diferentes maneras'.
Hacer voluntariado como familia puede ser una excelente manera de inculcar un espíritu generoso en los jóvenes y marcar juntos una diferencia. Infórmate sobre las diferentes maneras de generar oportunidades de voluntariado para niños.