Almacenamiento de medicamentos en casa y al viajar
Cómo almacenar de la mejor manera los medicamentos cuando estás en casa y al viajar de manera que no pierdan su potencia y estén seguros.

¿Cuáles son los mejores lugares para almacenar medicinas en casa y al viajar?
El lugar donde almacenas los medicamentos puede afectar su eficacia y duración. Estos consejos de almacenamiento pueden ayudarte a que te asegures de que tus medicamentos no pierdan potencia tanto en casa como afuera.
Almacenamiento de medicamentos en casa
El botiquín del baño en realidad no es el mejor lugar para almacenar medicamentos. Los altos niveles de humedad y los cambios de temperatura son dos de los mayores peligros para la duración de un medicamento. También evita áreas cercanas
- a la estufa,
- al fregadero, a la tina de baño, a otras fuentes de calor/humedad,
- o aparatos electrónicos calientes.
Mejor, almacena los medicamentos en algún lugar fresco y seco como:
- un armario,
- un tocador,
- o una despensa
Asegúrate de conservar los medicamentos en su envase original —estos frascos, por lo general, son a prueba de niños y claramente indican la dosis y fecha de caducidad—. Transferir unas pocas pastillas de una botella grande a un envase más pequeño, podría causar confusión en cuanto a qué son las pastillas y crear "pastillas misteriosas". El envase pequeño no tendrá la fecha de expiración ni las instrucciones. Algunas pastillas reaccionarán con otras pastillas que estén o hayan estado en el envase. Por ejemplo, algunos medicamentos para el corazón contienen nitratos. Si estos nitratos se exponen al oxígeno debido a un envase que no esté sellado bien, los nitratos pueden evaporarse y el medicamento se vuelve inefectivo.
Si necesitas mover la medicina a un lugar más seguro de almacenamiento, aprovecha ese momento para desechar las medicinas que hayan caducado, cambiado de color u olor. De acuerdo con la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), para eliminar adecuadamente las medicinas hay que:
- Llevarlas a un "programa de devolución de medicamentos". Verifica con tu farmacéutico o con los oficiales del orden público locales para encontrar un lugar cerca de ti
- Tirarlas a la basura. La mayoría de las medicinas pueden ser desechadas así
- Saca las medicinas fuera de su envase original y ponlas en una bolsa. Si tienes café molido o arena para gatos, puedes ponerlos en una bolsa con la medicina caducada. Esto hace que la medicina sea menos apetecible para los niños y las mascotas e irreconocible para una persona que intencionalmente se meta en la basura a buscar drogas. Luego échalas a la basura
- Quita la etiqueta o tacha el nombre de todos los medicamentos de los envases recetados antes de tirarlos a la basura
- Tirar al inodoro las medicinas. Algunas medicinas tienen instrucciones específicas para que las que no se han utilizado o se han caducado se tiren al fregadero o al inodoro
Almacenamiento medicamentos al viajar
Conserva los medicamentos en un ambiente seguro y estable mientras viajas
- En un carro, evita lugares que puedan sufrir cambios extremos de temperatura, como cerca de los conductos de ventilación o en la guantera o consola central. En estos lugares, se pueden dañar a causa del calor, el frío, la humedad de la lluvia en el exterior o por la calefacción o el aire acondicionado del automóvil. Lo mejor es almacenar las medicinas en tu maleta o bolsa de viaje
- Si vas a viajar por avión, almacena los medicamentos en una bolsa plástica transparente y en tu equipaje de mano. Puedes fácilmente declararlas en estaciones de verificación de seguridad. En el avión, tus medicamentos estarán disponibles en caso de que lo necesites, y no estarán sujetos a las fluctuaciones de temperatura que ocurren en el área de carga del avión.