Consejos en caso de pérdida de corriente eléctrica

Cuando el clima severo se avecine, asegúrate de que tu hogar esté preparado para una falla eléctrica.

Árbol caído sobre líneas eléctricas.

Aunque sepas o no si va ocurrir, una pérdida de corriente eléctrica puede ser un gran problema. Nunca está de más estar preparado y saber qué hacer una vez que se apagan las luces.

Antes de una pérdida de corriente eléctrica

  • Las pérdidas de corriente eléctrica pueden suceder en cualquier momento y son inevitables, pero sí se pueden reducir las molestias y los costos asociados con estas pérdidas instalando un generador de respaldo para la vivienda en el hogar o negocio.
  • Ten un lugar en tu hogar donde puedas encontrar fácilmente linternas, una radio con baterías y baterías extra.
  • Si sabes que la pérdida de la corriente eléctrica va a ocurrir, prepara agua y compra o haz hielo. Puedes usar el hielo para mantener frescos los alimentos perecederos.
  • Asegúrate de que la batería de tu detector de humo sea nueva. Revisa el detector de humo cada mes para asegurarte de que está funcionando.
  • Ten un termómetro para electrodomésticos en el congelador. Si el congelador está a 40 grados Fahrenheit o más frío cuando regrese la electricidad, todos los alimentos estarán a salvo.
  • Mantén a la mano un teléfono celular completamente cargado. Durante pérdidas de corriente eléctrica, puedes perder el servicio telefónico y tu teléfono inalámbrico también puede perder su carga de batería. Si tienes un cargador portátil, asegúrate de que está cargado y preparado.

Durante una pérdida de corriente eléctrica

  • Si es posible, utiliza linternas en lugar de velas para alumbrar en caso de emergencia. Las velas utilizadas en lugares desconocidos pueden ser riesgos de incendio.
  • Apaga, desenchufa o desconecta cualquier electrodoméstico, equipo o aparato electrónico que estuviera encendido cuando se fue la luz. Cuando regrese la corriente eléctrica, podrían darse "sobrecargas" o "subidas" repentinas de voltaje que pueden dañar equipos tales como las computadoras y los motores en los electrodomésticos como del aire acondicionado, refrigerador, lavadora o caldera.
  • Deja una luz encendida para que sepas cuándo regrese la electricidad.
  • Evita abrir el refrigerador y el congelador. Esto ayuda a mantener fríos los alimentos. Antes de consumir los alimentos, revisa si están deteriorados.
  • Utiliza los generadores de manera segura. Si tienes un generador portátil, úsalo solo fuera de la vivienda con una ventilación adecuada. Nunca uses un generador dentro de la vivienda o en garajes adjuntos. Los gases de escape contienen monóxido de carbono, que puede ser mortal si se inhala.
  • Escucha las últimas noticias en una radio operada con baterías.

Después de una pérdida de corriente eléctrica

  • Desecha los alimentos refrigerados que hayan estado expuestos a temperaturas de 40 grados o más por dos horas o más, o que tengan un olor, color o textura inusual. Si tienes duda, ¡deséchalo!
  • Tira cualquier medicamento refrigerado si no tienes electricidad por más de un día, a menos que la etiqueta del medicamento indique lo contrario. Si una vida depende del medicamento refrigerado, consulta con un doctor o farmacéutico para ver si ese medicamento se puede usar mientras se consigue uno nuevo.

Pérdida de alimentos o daños a electrodomésticos

Si tienes una pérdida de alimentos o daños a electrodomésticos, revisa tu póliza de seguro de vivienda o tu póliza de seguro de pequeñas empresas para ver si esa pérdida puede estar cubierta. Si tienes preguntas, por favor comunícate con tu agente.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

¿Qué generador de respaldo para emergencias es adecuado para ti?

Un generador de respaldo puede ayudar durante un apagón. Estos consejos sobre generadores permanentes y portátiles pueden ayudarte a elegir.

Ayuda a protegerte de las estafas de contratistas

Si tu área se ha visto muy afectada por una catástrofe o un evento climático, tal vez lleguen contratistas sospechosos ofreciéndose a hacer las reparaciones. Aprende consejos que podrían ayudarte a detectarlos.

Artículos relacionados

Seguridad al usar un generador portátil

Mira estos consejos de seguridad sobre generadores portátiles para cuando necesites proporcionar energía eléctrica a tu vivienda, o donde la necesites, de manera temporal.

¿Están dañando las sobrecargas eléctricas tus aparatos electrónicos?

Puede que un culpable invisible esté dañando tus dispositivos. Aprende cómo proteger tu propiedad.

Lavarse las manos de forma eficaz

Saber cuándo lavarte las manos y cómo hacerlo cuidadosamente ayuda a protegerte a ti y a otros de la propagación de gérmenes y enfermedades.