Cuatro tipos de ahorros
Es fácil encontrar razones para ahorrar dinero, pero no siempre es fácil comenzar a hacerlo. ¡Podemos ayudarte! Continúa leyendo...

Ahorros. Soy terrible para ahorrar
¿Sabes esa sensación que tienes cuando es día de pago (¡qué bueno!) y ves todo ese dinero a tu nombre? ¡Imagínate tener esa sensación todos los días al ver tu cuenta de ahorros! Estamos hablando acerca de mantener dinero en el banco para que puedas disponer de él cuando lo necesites. Aquí tienes cuatro tipos de ahorros que son útiles.
El fondo de emergencia
Éste es tu fondo de "no tocar". Es el primer tipo de ahorros que vas a querer establecer. Es como un extintor de incendios. Surge algo inesperado y te cuesta dinero. Usas tu fondo de emergencia para resolverlo. ¿De qué tipo de cosas estamos hablando? Pérdida de empleo. Emergencia médica. Reparación de vivienda. Reparación de carro. Cualquier otra cosa está prohibida. Y, lo siento, esa ganga genial e increíble no es realmente una emergencia.
No tener un fondo de emergencia + una tarjeta de crédito = deudas. Esto es precisamente lo que un fondo de emergencia tiene la función de prevenir. Puedes usar esta calculadora para ver cuánto ahorrar para un fondo de emergencia.
El fondo "se puede tocar"
Éste es para cosas que sabes que van a pasar, pero no todos los meses. Regalos, viajes, citas en el salón de belleza o en la peluquería, por ejemplo. Calcula las cosas a la vista y separa algo de dinero para pagarlas. Luego, cuando surjan, no tendrás que arruinar tu presupuesto mensual para pagar por ellos. El dinero ya está ahí, esperando. Puedes colocar tu dinero en una cuenta de ahorros, o incluso en sobres. Lo que sea más fácil para ti. Solo asegúrate de no combinar tu fondo "se puede tocar" con tu "fondo de emergencia", porque ése es tu dinero de "no tocar".
Fondo de "sé lo que quiero, solo necesito pagar por ello"
Este tipo de ahorros es para una meta o compra específica. Cosas como un carro, un viaje o una boda. Éstos no forman realmente parte de tus gastos de subsistencia. Son cosas que deseas tener. Así que estos ahorros tienen la función de ayudarte a obtenerlas. Ahorra ahora para una compra específica en el futuro. Solo calcula cuánto costarán tus compras y luego separa un poco de dinero por un tiempo hasta que alcances tu meta.
Ahorros a largo plazo
Cuando estás ahorrando para cosas como un pago de enganche o para la jubilación, sería bueno que pensaras en ahorrar de otra manera. Para períodos de tiempo más largos, podrías considerar invertir tu dinero en lugar de ponerlo en una cuenta de ahorros tradicional.
Bueno, ya está. Ya has hecho buen progreso en el camino hacia un cimiento financiero firme. (Si comenzaste aquí, asegúrate de revisar los otros temas: establecer metas, crear un presupuesto, crédito y deuda.) Ahora todo se trata de la travesía. Tu travesía personal. Y recuerda que este proceso se trata solo de tomar las cosas paso a paso. Y, antes de que te des cuenta, estarás mucho más cerca de la realización de tus metas.