Después de haber generado interés en los inquilinos con un excelente anuncio de alquiler y un precio de alquiler justo, necesitas decidir si los posibles inquilinos son una buena opción para tu propiedad. Es común que los propietarios cometan el siguiente gran error: solo requerir una solicitud de alquiler y conocer a sus inquilinos cuando les muestran la propiedad. Usar este método deja un margen de error a la hora de decidir si un posible inquilino está calificado.
Evaluar inquilinos es tu clave para el éxito Un proceso sólido para la evaluación de inquilinos te deja saber si es probable que tu inquilino pague el alquiler (basado en la asequibilidad y su historia financiera) y si será responsable (basado en estabilidad laboral, antecedentes de desalojo y antecedentes penales).
Tu proceso para la evaluación de inquilinos debería:
- Incluir una solicitud de arrendamiento que formule las preguntas acertadas.
- Requerir una verificación de crédito y de antecedentes del inquilino.
- Incluir una cita para mostrar la propiedad donde hagas preguntas y estés atento a estas señales de alerta:
- inconsistencias en las respuestas a preguntas
- reticencia a llevar a cabo una verificación de crédito y de antecedentes
- demoras en la comunicación o expresiones de desinterés
- comportamiento irrespetuoso cuando se les muestra la propiedad.
Tu proceso para evaluar inquilinos debería ser consistente. Para asegurarte de que estés cumpliendo con la Ley de Vivienda Justa, deberías seguir el mismo proceso con todo el mundo y hablar con un abogado si tienes alguna duda.
La manera más fácil de completar una evaluación de inquilinos es haciéndola en línea. El uso de una solicitud y verificación de antecedentes crediticios y penales en línea es más rápido y brinda más seguridad a tus inquilinos. Pueden estar seguros de que su información personal no se perderá ni será usada incorrectamente.
¿Cómo puedo verificar el crédito de un inquilino?
Hay varias maneras de obtener un informe crediticio de un inquilino, pero la manera más fácil es usar un servicio en línea. En cuanto ingreses su correo electrónico, ellos recibirán una invitación que les pedirá autorizar los informes proporcionando su número de seguro social. Poco después recibirás una notificación por correo electrónico que te indicará que el informe está listo para ser revisado.
¿El inquilino es financieramente responsable?
El rango de la puntuación crediticia va de 350 a 800. Por lo general, entre más alta es la puntuación de alguien, la persona es más responsable financieramente. Los informes crediticios revelan más información aparte de la puntuación crediticia, tal como: alertas rojas, resúmenes de cuentas y cuentas de crédito.
- Las alertas rojas típicamente indican fraude potencial, y esta información se recopila basándose en el historial de residencia e información de empleadores del inquilino.
- Podrás ver los saldos mensuales actuales de un inquilino, organizados por tipo de cuenta y la cantidad de su deuda actual.
- Finalmente, podrás ver la información de cada cuenta abierta, incluyendo el estado de cada pago, para que puedas ver si el inquilino suele realizar pagos a tiempo.
¿Qué se puede considerar en una decisión?
Como propietario, puedes rechazar a un inquilino por no contar con suficientes ingresos, no ser financieramente responsable o tener demasiadas obligaciones financieras como para poder pagar el alquiler.
Sin embargo, se requiere que le digas al inquilino si lo estás rechazando debido a información en su informe crediticio, según la Ley de Informe Imparcial de Crédito. Esto les proporciona a los inquilinos la oportunidad de disputar cualquier información en el informe crediticio con la agencia de crédito.
Antes de que tomes tu decisión final, también recomendamos que solicites dos informes importantes más: informes de antecedentes penales y de desalojos. Con los tres informes, tendrás una idea completa de quién es el solicitante.
- Los informes crediticios indican cómo el solicitante trata a sus acreedores y sus finanzas.
- Las verificaciones de antecedentes de los inquilinos te indican cómo tratan a la sociedad y a sus vecinos, y
- Los informes de desalojo te indican cómo han tratado a los arrendadores anteriores.