Optimiza tu presupuesto y construye un futuro financiero más fuerte para tu negocio con estas 8 tácticas.
Director de mercadotecnia. Gerente de ventas. Director del departamento del servicio al cliente. Contador.
Todos esos son títulos que cualquier persona que trabaja por cuenta propia puede tener en cualquier día. Y con todo ese malabarismo es probable que algunos quehaceres, como la administración del dinero, puedan verse afectados por la falta de tiempo y dedicación. Desafortunadamente, ésa es una de las principales razones por las cuales los pequeñas empresas no prosperan: Tener poca habilidad en la administración del flujo de dinero en efectivo contribuye al 82% del fracaso de las pequeñas empresas.
Al hacer balance entre las ventajas y las responsabilidades de trabajar por cuenta propia, es útil saber qué herramientas y procedimientos puedes usar para asegurarte de que la administración del dinero no sea un trabajo tedioso. Ten en cuenta estas ocho tácticas para ayudar a tu negocio, construir un futuro financiero fuerte y prosperar como tu propio jefe.
- Separa lo que es personal de lo que es del negocio. Es tentador usar tus tarjetas de crédito personales y las cuentas de banco y de ahorro para usos del negocio, especialmente cuando estás empezando. Pero una estructura diferente para los ingresos y gastos del negocio ayuda a definir ambos, simplifica la preparación de los impuestos y puede ayudarte a reducir la responsabilidad civil personal.
- Considera múltiples cuentas para tu negocio. Un consejo para cubrir las diferentes necesidades del negocio —impuestos, gastos de operación, un fondo de emergencia— es encontrar una institución financiera que te permita tener cuentas o fondos relacionados pero separados. Una vez que hagas eso, divide automáticamente cada pago de factura, cuando sea necesario, en varias cuentas.
- Encuentra un sistema de contabilidad digital que te guste. Lo que funciona para ti puede no funcionar para alguien más, así que revisa las opciones de los programas de software para encontrar lo que encaje mejor con tu estilo de contabilidad. Algunos tienen una pequeña tarifa mensual pero te permiten generar facturas catalogadas y ofrecen colección y rastreo de pagos, reconciliación de cuentas e informes a medida para efectos fiscales.
- Crea una rutina para llevar un seguimiento de los gastos. Es importante registrar los gastos de tu negocio para ayudarte a reducir tu carga de impuestos, pero también es importante para mantener los registros correctos. Guarda recibos y extractos y considera un programa de escaneo rápido para tener también copias digitales. Usa tu sistema de contabilidad digital para recolectar datos y encuentra una herramienta que te ayude a llevar la cuenta de tu millaje relacionado con el negocio.
- Si puedes, paga y manda facturas electrónicamente. Cambiar a estas opciones te ayuda a crear el hábito de facturar inmediatamente y le permite a la gente mandarte dinero de manera efectiva. Además, muchos de los procesadores en línea se integran con la mayoría de los sistemas de contabilidad o facturación para permitir una contabilidad eficiente.
- Obtén ayuda para las cosas difíciles. Los impuestos para las personas que trabajan por cuenta propia pueden ser confusos y complicados, involucrando no solo el seguro social y Medicare, sino formularios 1099, enumeraciones y también pagos trimestrales. Invertir en los servicios de un experto puede valer la pena ya que ahorra tiempo y reduce la posibilidad de errores y multas.
- Habla acerca del seguro: ¿Qué harías si eres demandado? ¿Y si no pudieras trabajar por un mes? ¿Qué pasará con tu negocio cuando fallezcas? Comunícate con tu agente de State Farm para considerar opciones de póliza como seguros de incapacidad, de vida y de responsabilidad civil.
- No ignores el futuro:Un tercio de la gente que trabaja por cuenta propia no tiene un plan de ahorros para la jubilación. Sin un 401k ni la aportación del empleador, es aún más importante ahorrar para las necesidades después de tu carrera. Tómate el tiempo para revisar qué opción de plan de ahorros de jubilación sería mejor para ti.