Consejos para la prevención de incendios en negocios

Un incendio en tu negocio es un doble revés. Toma medidas para evitar incendios.

Extintor de incendios y carrete para manguera contra incendios.

Consejos para la prevención de incendios para tu negocio

Un incendio puede causar daños severos a la estructura, equipo e inventario del negocio. Como dueño de empresa, enfocarte en la evaluación de riesgos de incendios, la prevención de incendios y la educación del personal puede ayudar a reducir tus probabilidades de daños causados por incendio y humo. Aquí hay tres consejos para ayudar:

Evalúa el riesgo de incendio

La National Fire Protection Association ofrece manuales y otras publicaciones sobre el código de seguridad vigente en caso de incendio para negocios. Si tu gobierno local lo ofrece, una visita de un inspector de bomberos es un gran paso para tu plan de prevención de incendios. Si la visita del inspector no está disponible, pide orientación relacionada con la evaluación de riesgos de incendios en el lugar de trabajo al gerente de propiedad de tu edificio.

Ten equipo de protección contra incendios

  • Si tienes un sistema de rociadores automático instalado, esto proporcionará una protección primaria contra incendios para tu negocio.
  • Las prácticas estándares de seguridad contra incendios requieren detectores de humo y extintores de incendio en cada piso. Los empleados deberían ser conscientes de la ubicación de los extintores de incendio en cada piso.
  • Tu mejor opción son los extintores de uso múltiple, los cuales apagarán la mayoría de los incendios pequeños con facilidad sin originar un cortocircuito en tus aparatos electrónicos.
  • Equipa a tus empleados con un kit de emergencia.

Seguridad contra incendios en el lugar de trabajo

Tus empleados no solo son parte de tu equipo, también son activos esenciales para tu negocio. Estos consejos pueden ayudar a prevenir que se lesionen en un incendio:

  • Plan en caso de incendio. Asegúrate de que tus empleados sepan qué hacer si hay un incendio, incluyendo llamar al 911 de inmediato. Lleva a cabo un simulacro de incendio al menos una vez al año para que los empleados estén al tanto del protocolo de seguridad en caso de incendio en el lugar de trabajo.
  • Ten un encargado de seguridad. Designa a una persona como encargada de la prevención de incendios en la oficina. Sus obligaciones incluirán designar rutas de escape y puntos de reunión para empleados, así como mantener actualizados todos tus planes de seguridad, equipo e información.
  • Instala un sistema de rociadores. Los sistemas de rociadores son rentables y son la mejor manera de combatir la propagación de un incendio. Cuando los rociadores estaban presentes, los incendios se mantenían en la habitación de origen el 97% de las veces, según la National Fire Protection Association.
  • Deja espacio para los electrodomésticos. Deja algo de espacio detrás de los electrodomésticos que se calientan, como máquinas de café y computadoras, para permitir que se enfríen. Mantén todos tus electrodomésticos de oficina lejos de materiales combustibles, como papel o tela. Si es posible, desenchufa estos electrodomésticos al final del día, ya que la mayoría de los incendios en negocios ocurren después de las horas típicas de trabajo.
  • Reemplaza el cableado regularmente. Comprueba regularmente si los cables de alimentación están deshilachados, los conectores rotos o el aislamiento agrietado. Todos ellos necesitan ser reemplazados de inmediato. Utiliza solo un cable de extensión por tomacorriente y sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto al vataje máximo al utilizar bases con múltiples tomacorrientes. Evita el cableado amontonado, con cables y enchufes que se enredan alrededor de un tomacorriente, ya que podría provocar una sobrecarga.
  • Plan de evacuación. En edificios grandes, publica un plan de evacuación en caso de incendio en varias partes alrededor del lugar de trabajo. Nunca incluyas ascensores en un plan de evacuación; usa siempre las escaleras. Los negocios con empleados incapacitados deberían desarrollar una evacuación detallada para aquellos empleados que necesiten ayuda adicional en una emergencia.
  • Primeros auxilios. En caso de lesiones causados por incendio, tus empleados deberían estar familiarizados con la ubicación del botiquín de primeros auxilios, el cual se debe guardar donde los posibles riesgos pueden ocurrir con más frecuencia, como en la cocina.
  • Los líquidos inflamables, tales como limpiadores y solventes, liberan vapores que pueden viajar en el flujo de aire natural. Estos vapores pueden explotar cuando se encienden con una chispa, como un interruptor eléctrico defectuoso o una llama. Asegúrate de almacenar los líquidos inflamables en su recipiente original o en una lata de seguridad aprobada por UL. Deja que haya suficiente ventilación cuando utilices líquidos inflamables para evitar lesiones o enfermedades por respirar los vapores.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.
Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

Cómo empezar una pequeña empresa

Lee estos consejos para empezar una pequeña empresa.

Qué incluir en un kit de emergencia

Tener los suministros para un kit de emergencia preparados con antelación puede darte justo los recursos que necesitan tú y tu familia para mantenerse seguros.

Artículos relacionados

Consejos para prevenir fugas de agua en tu negocio

Evita los daños causados por agua en el lugar de trabajo revisando los electrodomésticos e instalando sistemas de detección de fugas. Encuentra más maneras aquí.

Consejos de seguridad cibernética para proteger pequeñas empresas

Desde establecimientos comerciales con presencia física, hasta empresas que se manejan desde casa, es importante establecer barandales de seguridad para proteger los datos y bienes físicos de tu pequeña empresa.

Planificación para la preparación de tu negocio ante desastres

Crea un plan para la preparación de tu negocio ante desastres que te permita velar por tus empleados, proteger bienes y reanudar operaciones.